economia

Sica aprueba lineamientos de Bioseguridad ante el COVID-19 para el transporte de carga terrestre en Centroamérica

Este instrumento producto del diálogo y del consenso establece procedimientos coordinados entre los Estados miembros del Sica, y viene a complementar aquellas medidas que cada país ya realiza para detener la propagación del coronavirus.

Redacción/Web - Actualizado:

Sica aprueba lineamientos de Bioseguridad ante el COVID-19 para el transporte de carga terrestre en Centroamérica

En la búsqueda por reducir la propagación del coronavirus en la región, garantizar la salud de los transportistas y la población centroamericana, así como la fluidez del comercio y con ello evitar el desabastecimiento en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica),  el Consejo de Ministros de Comercio (Comieco) y el Consejo de Ministros de Salud (Comisca) aprobó los "Lineamientos de bioseguridad ante COVID-19, para el transporte de carga terrestre centroamericano".

Versión impresa

Este instrumento producto del diálogo y del consenso establece procedimientos coordinados entre los Estados miembros del Sica, y viene a complementar aquellas medidas que cada país ya realiza para detener la propagación del coronavirus.

Los lineamientos ponen en el centro la salud de los ciudadanos, de los funcionarios que ejercen controles sanitarios, aduanales y migratorios; además garantiza el desarrollo de las operaciones que se realizan en los puestos fronterizos terrestres para el paso de mercancías, medios de transporte y transportistas, con el objetivo de evitar un desabastecimiento de productos.

El secretario general del Sica, Vinicio Cerezo manifestó "Encontrar un equilibrio entre la visión de salud y la comercial es fundamental. Este esfuerzo de los países de la región, del trabajo intersectorial de los diversos Consejos del Sica, para aprobar los Lineamientos de Bioseguridad es parte del valor agregado de la integración y dará mayor certeza a Centroamérica en estos tiempos de pandemia".

Medidas ponen en el centro la salud, el intercambio comercial y la corresponsabilidad del Sector Privado

*Salud (OMS) y los Ministerios de Salud del país en el que se encuentren, y otros lineamientos de higiene y cuidado personal, así como equipo de protección y el uso correcto de insumos.

VEA TAMBIÉN: Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia

*Durante el proceso de ingreso y salida del transporte de carga en los países miembros del SICA, se realizará una estricto proceso y gestión sanitaria para la movilización del mismo.

*Detección de transportistas enfermos en los puntos de entrada, entrevista sanitaria, proceso de tamizaje sanitario. Se realizarán tomas de temperatura y control de síntomas en los puntos de carga y descarga.

*Lo mismo sucederá a la salida del país, en caso de resultar negativo a la COVID-19 se le extenderá un documento por las autoridades para continuar con su tránsito.

*Frente a casos sospechosos. Deberán avocarse al centro de salud más cercano o llamar a la autoridad competente para solicitar asistencia, seguirán las indicaciones proporcionadas por el personal de salud; la decisión de continuar o no su ruta será tomada por las autoridades de Salud Pública; y el medio de transporte deberá ser aislado para aplicarle las medidas de desinfección.

*Capacitaciones. Las empresas de transporte de carga deberán de capacitar a los empleados no solo para saber qué es la COVID-19, sino también para promover e implementar medidas de prevención; además las empresas deberán contar con bitácoras de registro de las capacitaciones impartidas.

*La Corresponsabilidad del sector privado: juega un rol fundamental puesto que se establece su corresponsabilidad en el sentido de tener que contribuir a que los transportistas puedan tener una conducta preventiva en todos los aspectos de su vida, antes, durante y después de cada viaje para el traslado de mercaderías, comprendiendo que se trata de cuidar su salud, la de sus familias y las de todas las personas involucradas en el proceso comercial, no solo en el país de origen sino también en los países a los que llevan mercadería.

*Los procesos de carga y descarga se harán a través de maquinaria; además el personal de transporte no tendrá contacto con la mercadería y si tienen que manipular la carga tendrá que hacerse bajo los lineamientos de bioseguridad antes y durante la carga, el traslado y la descarga.

*En los puestos fronterizos. Se procurará establecer e implementar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional a nivel nacional y transfronterizo binacional para evitar la propagación del COVID-19; se recomienda que las autoridades competentes coordinen sus actuaciones con sus homólogos para informar, divulgar y capacitar sobre establecimiento de nuevas medidas.

*Lineamientos de higiene y cuidado personal, equipo de protección personal y uso correcto de insumos para funcionarios que ejercen control en los puntos fronterizos, como desinfección de instalaciones, medios de transporte.

*El transportista debe contar siempre con todo el equipo e insumos de bioseguridad, el cual debe ser acompañado del uso correcto de éstos; además, previo a los trámites en la frontera, deberá someterse a una prueba clínica para determinar su estado de salud.

*Si el transportista no presenta síntomas de COVID-19 llevará la mercadería a su destino final bajo ciertas condiciones, entre ellas: no podrá permanecer en el país más del tiempo máximo estipulado por las autoridades, deberá hacer paradas mínimas con todas las precauciones sanitarias o en las establecidas previamente por las autoridades.

*Cuando el transportista llegue a su destino final, hará la descarga de la mercadería usando el equipo necesario y tomando las precauciones necesarias, y posteriormente deberá salir del país lo más pronto posible; por otra parte, menciona que cada país determinará si el transportista realizará el recorrido dentro de su país con o sin escolta o GPS.

*Para la prevención frente a casos sospechosos, se harán capacitaciones para el personal de transporte de carga sobre todo lo relacionado al Coronavirus; limpieza interna y externa de los medios de transporte y para la carga, traslado y descarga de mercancía.

*Se incluye una estrategia de capacitación, comunicación e información a funcionarios y usuarios, la cual deberá ejecutar las autoridades competentes que realizan controles en los Estados miembros, con el apoyo de las instancias regionales del SICA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook