Sigue cerrado puerto petrolero
Publicado 2004/05/26 23:00:00
- Estados Unidos
Está suspendida temporalmente la capacidad de carga y descarga de combustible marino y de las operaciones de carga de crudo
Los embarques y despachos de crudo se mantenían paralizados ayer en el puerto petrolero venezolano de Las Salinas, después de que un fuego en la víspera interrumpiera las operaciones, dijo un funcionario de la firma estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Siete personas resultaron heridas, una de ellas en condiciones críticas, cuando el fuego se propagó en el terminal petrolero ubicado en la región del Lago de Maracaibo.
"Sigue la suspensión temporal de la capacidad de cargar gasolina de buques. También está suspendida temporalmente la capacidad de carga y descarga de combustible marino y la suspensión temporal de la operaciones de carga de crudo a buques, pero como medida de precaución mientras se evalúa el riesgo en el área", dijo el portavoz de PDVSA, Mario Socorro.
Añadió además, que el combustible era gasolina natural usada para operaciones internas en la refinería de El Palito.
Pero agregó que las operaciones en la refinería no serán afectadas. Una fuente naviera local dijo que un recipiente de agua usado como contrapeso durante los embarques había causado el fuego.
El agua fue mezclada con crudo que ardió cuando trabajadores estaban soldando en las cercanías, dijo el naviero.
El Lago de Maracaibo, en el occidente del país, tiene muchos terminales de exportación y abastece alrededor de un tercio de la producción total de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y un importante abastecedor petrolero de Estados Unidos.
Siete personas resultaron heridas, una de ellas en condiciones críticas, cuando el fuego se propagó en el terminal petrolero ubicado en la región del Lago de Maracaibo.
"Sigue la suspensión temporal de la capacidad de cargar gasolina de buques. También está suspendida temporalmente la capacidad de carga y descarga de combustible marino y la suspensión temporal de la operaciones de carga de crudo a buques, pero como medida de precaución mientras se evalúa el riesgo en el área", dijo el portavoz de PDVSA, Mario Socorro.
Añadió además, que el combustible era gasolina natural usada para operaciones internas en la refinería de El Palito.
Pero agregó que las operaciones en la refinería no serán afectadas. Una fuente naviera local dijo que un recipiente de agua usado como contrapeso durante los embarques había causado el fuego.
El agua fue mezclada con crudo que ardió cuando trabajadores estaban soldando en las cercanías, dijo el naviero.
El Lago de Maracaibo, en el occidente del país, tiene muchos terminales de exportación y abastece alrededor de un tercio de la producción total de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y un importante abastecedor petrolero de Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.