Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Silencio de EU antes de la cumbre de la OPEP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Silencio de EU antes de la cumbre de la OPEP

Publicado 2000/06/17 23:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos guarda silencio a unos días de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, mientras el alza de precios de la gasolina ha generado una controversia política.
El precio promedio de la gasolina normal en Estados Unidos es superior en un 50% al del año pasado. Incluso es más elevado, con 1,60 dólares el galón (3,8 litros), que su precio durante la fiebre alcista de marzo pasado.
El Gobierno estadounidense multiplicó en esa oportunidad las intervenciones públicas para convencer a la OPEP de abrir sus válvulas de crudo, y el cartel decidió meter 1,65 millones de barriles más por día en el mercado.
Esta vez, los miembros de la OPEP han generado dudas sobre sus intenciones antes de la reunión ministerial del 21 de junio en Austria.
"Lo que decimos a la OPEP, con un perfil bajo, es mantener la cabeza abierta a un alza de la producción", declaró recientemente el secretario estadounidense de Energía, Bill Richardson, a la cadena televisiva ABC.
Richardson, que efectuó dos giras por los países productores en marzo pasado, guardó desde entonces sus valijas.
El miércoles, la Casa Blanca se negó a decir si Estados Unidos presionaba a los países productores para que eleven la cantidad de petróleo en el mercado.
Joe Lockhart, su portavoz, advirtió simplemente de que los altos precios del crudo perjudicarían tanto a los productores como a los consumidores, reduciendo la demanda mundial y, por lo tanto, el volumen de ventas.
"Este perfil bajo se origina sin duda en nuestra política, que es dejar que el mercado dicte los precios", explicó el viernes Jane Brady, portavoz del Departamento de Energía.
El mercado impulsó estos precios a niveles comparables a los de marzo pasado, nunca alcanzados desde la Guerra del Golfo, en 1991.
La cotización del barril de crudo en el mercado a término de Nueva York se ubicaba en más de 32 dólares el viernes, por los menos de 18 dólares hace un año; o sea, un alza de más del 75%.
El aumento del precio del crudo, reservas estadounidenses reducidas en 12% en un año y la obligación de suministrar una gasolina más limpia por las leyes ambientales elevaron los precios del combustible.
A más de dos dólares el galón en la región de Chicago, la inquietud de los automovilistas se adueñó del mundo político.
Un total de 13 senadores pidieron por carta este viernes al presidente Bill Clinton que autorice un recurso a la reserva estratégica de petróleo para aliviar el mercado de gasolina.
Creada tras la primera crisis petrolera de 1973, esta reserva de 570 millones de barriles sólo fue puesta en el mercado raras veces, sobre todo durante la Guerra del Golfo.
El Departamento de Energía autorizó el jueves a una refinería a abastecerse de la reserva estratégica, una operación concreta para paliar la interrupción de su suministro de crudo por parte de petroleros.
"Los intentos de mimar a la OPEP para que aumente su producción no dieron resultados y es hora de que Estados Unidos endurezca el tono", estimó el senador demócrata Charles Schumer.
"Es hora de que el secretario Richardson aumente la velocidad y pase de una diplomacia tranquila a un compromiso activo" en el asunto, indicó la senadora republicana Susan Collins.
El petróleo y el precio de la gasolina podrían ser un tema clave en la campaña para la elección presidencial de noviembre.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Trent Lott, fustigó así a comienzos de la semana "la ausencia de una política nacional energética".Con su colega Frank Murkovsky, senador por el Estado de Alaska, presentaron un proyecto de ley para reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones, superior al 50%.
El proyecto autorizaría, por ejemplo, la explotación de una zona del Círculo Artico protegida por leyes federales sobre el medio ambiente, un gesto al que se opone rotundamente la Casa Blanca y el candidato demócrata a los comicios, el vicepresidente Al Gore, pero que es apoyado por el presidenciable republicano, el gobernador de Texas, George W.Bush.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".