economia

Similitudes sorprendentes entre AMLO y Bolsonaro

A los dos hombres les desagradan las organizaciones no gubernamentales, a las cuales consideran entrometidas.

- Actualizado:

Similitudes sorprendentes entre AMLO y Bolsonaro

De acuerdo con todas las apariencias, son polos opuestos y enemigos. Jair Bolsonaro, de Brasil, es un grosero excapitán del Ejército de extrema derecha. Andrés Manuel López Obrador, de México, es aspirante a revolucionario de la izquierda.

Versión impresa

Bolsonaro apela a lo peor de los brasileños, con sus diatribas en contra de las mujeres y las personas gays, su racismo casual y su afición por las armas y la tala de árboles en la Amazonia.

López Obrador (conocido como AMLO) invoca el noble propósito de hacer un México más justo. Sin embargo, a pesar de todas sus diferencias, los dos presidentes más importantes de América Latina tienen un parecido sorprendente en muchos aspectos.

LEA TAMBIÉN: El radical presidente de México y la mediocridad económica

Después de estar casi un año en el cargo, cada uno enfrenta dificultades.

Bolsonaro idolatra la dictadura militar de Brasil de 1964 a 1985. AMLO, quien remarca que es un demócrata, cree que todo era mejor en México antes de que hubiera un giro hacia el "neoliberalismo" en la década de 1980.

Ambos son nacionalistas y creyentes, han insertado la religión en el discurso político de Estados que hasta ahora eran seculares.

Bolsonaro, un protestante pentecostal, hizo campaña con el lema "Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos". De manera implícita, AMLO se compara con Cristo, quien fue "sacrificado… por defender a los pobres".

LEA: En México, todo se trata de él

Los dos abogan por los valores familiares tradicionales, aunque ven diferentes amenazas en contra de ellos: la corrección política de izquierda en el caso de Bolsonaro, el neoliberalismo para AMLO.

Aunque Bolsonaro, cuyo Gabinete está lleno de oficiales, depende de una manera más evidente de la ayuda del Ejército, AMLO también ha apoyado el papel de las Fuerzas Armadas. Lo llamó "el pueblo, en uniforme", y puso a un general retirado a cargo de la Guardia Nacional.

Ninguno de los dos respeta mucho la separación de poderes. Durante la campaña de elección de Bolsonaro, uno de sus hijos, Eduardo, declaró que solo se necesitaría "un soldado y un cabo" para cerrar la Suprema Corte.

Tanto Eduardo como Paulo Guedes, el ministro de Economía, han reflexionado sobre resucitar el A1-5, un decreto conforme el cual la dictadura suspendía las libertades y purgaba el Congreso.

En México, el gobierno de AMLO intimidó a un juez de la Suprema Corte para que renunciara. Sus críticos temen que tome el control de la autoridad electoral cuando se elijan nuevos miembros el próximo año.

A los dos hombres les desagradan las organizaciones no gubernamentales, a las cuales consideran entrometidas. Bolsonaro ha hecho declaraciones absurdas al decir que las ONG (y el actor de cine Leonardo DiCaprio) estaban detrás de los incendios en la Amazonia. AMLO canceló el financiamiento de organizaciones que ofrecen cuidado infantil y combaten el tráfico de personas.

En el tema del crimen, a Bolsonaro se le puede culpar por un aumento en los asesinatos perpetrados por la policía, una situación que ha alentado. Se le puede atribuir poco del crédito por una caída drástica en el número total de homicidios este año.

AMLO tiene incluso menos de que jactarse: en México, la tasa de homicidios aumenta, y hay masacres de bandas de narcotraficantes casi cada mes. Su política de "abrazos, no balazos", con la cual ayuda a jóvenes desempleados, no parece estar funcionando.

Lo que une a estos presidentes, que en apariencia se oponen, es que los dos son populistas. En términos de popularidad, AMLO es el ganador. Su índice de aprobación es de un 68% en comparación con el 42% de Bolsonaro. ¿Cuánto tiempo durará esta situación?

INTERESANTE: La extraña pasividad de Jair Bolsonaro

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook