Skip to main content
Trending
Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?
Trending
Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El radical presidente de México y la mediocridad económica

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

El radical presidente de México y la mediocridad económica

Actualizado 2019/11/21 10:01:08

Las probabilidades de que los gobiernos enriquezcan a sus aliados a costa del resto de la población son tan altas, que los inversionistas aguardan con cautela cada transmisión del poder y no hacen movimientos hasta saber donde pisan.

Los presidentes mexicanos tienden a experimentar problemas con la economía al asumir el cargo.

Los presidentes mexicanos tienden a experimentar problemas con la economía al asumir el cargo.

Los presidentes mexicanos tienden a experimentar problemas con la economía al asumir el cargo.

Aunque los seis mandatarios anteriores sufrieron una reducción de la economía de un promedio del 0.4 por ciento durante su primer año, disfrutaron de un crecimiento del 3.5 por ciento en el último año de su sexenio.

Las probabilidades de que los gobiernos enriquezcan a sus aliados a costa del resto de la población son tan altas, que los inversionistas aguardan con cautela cada transmisión del poder y no hacen movimientos hasta saber donde pisan.

LEA TAMBIÉN: Empresarios de México sufren para adaptarse

Por todo lo anterior, quizá a nadie lo sorprenda escuchar que México apenas crecerá un poco en 2019, el primer año de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia.

El problema es que los economistas temen que, en esta ocasión, las dificultades se prolonguen.

López Obrador ascendió al poder gracias al disgusto popular con el statu quo. Este populista de tendencia izquierdista quiere centralizar el poder, ampliar el alcance del Estado y equilibrar los libros contables, además de mantener un producto interno bruto anual del cuatro por ciento, "el doble del crecimiento alcanzado en el periodo neoliberal".

IMPORTANTE: Seis razones por las que tomamos malas decisiones, y qué hacer al respecto

La lista de sus dolores de cabeza es larga. La confianza del consumidor, que se disparó tras la toma de posesión de López Obrador, ha decaído. Los fabricantes batallan: este año, las importaciones de bienes de capital bajaron un 16 por ciento en dólares, su mayor caída desde la crisis financiera global. El ritmo al que se crean empleos en el mercado formal se ha desacelerado desde hace un año.

Los economistas han reducido en varias ocasiones sus proyecciones para el crecimiento. No todo el panorama sombrío se ha generado en casa.

Las exportaciones, que en otra época gozaban de excelentes estadísticas, ahora crecen con más lentitud, a consecuencia de la menor demanda de Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las amenazas del presidente Donald Trump, primero de acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y después de imponer aranceles a México para desalentar la migración de centroamericanos, han agravado la incertidumbre.

TE PUEDE INTERESAR: Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo

Sin embargo, las empresas también se quejan de que el presidente les ha dado mensajes encontrados. Critica al sector privado, pero sus asesores dan a entender que está a punto de emitir políticas favorables a los negocios.

Suspendió el proyecto de un aeropuerto de 13 mil millones de dólares que ya se encontraba en construcción porque le pareció demasiado caro; ordenó que se renegociara un contrato para un gasoducto que le pareció muy generoso. En julio, el secretario de Finanzas, Carlos Urzúa, un tecnócrata, renunció después de acusar al Gobierno de darle más peso al extremismo que a las pruebas al momento de tomar decisiones.

Los compromisos presupuestarios del Gobierno lo han dejado atrapado en un círculo vicioso, según Gabriel Lozano, del banco JPMorgan Chase.

Para lograr un superávit presupuestario del uno por ciento para 2019, se recortaron los salarios del sector público, empezando por el presidente. Por desgracia, los recortes al gasto han provocado que la economía se ralentice.

Los ingresos tributarios no alcanzaron las expectativas, en parte debido a que el pronóstico de crecimiento del PIB del dos por ciento previsto en el presupuesto fue optimista y también debido a un éxodo de burócratas experimentados de recaudado de impuestos.

El riesgo es que, incluso si este Gobierno logra sobrevivir en una pieza su primer año, no le espera ninguna recompensa.

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tras concluido el Directorio del domingo. Foto: Redes Sociales

Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".