Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ‘Sin estrés’: la ayuda por el coronavirus llega con rapidez a los trabajadores independientes de Berlín

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
COVID-19 / Mundo de Negocios

‘Sin estrés’: la ayuda por el coronavirus llega con rapidez a los trabajadores independientes de Berlín

Actualizado 2020/04/24 11:56:02
  • Melissa Eddy

El gobierno de Berlín anunció que ya había pagado más de 1400 millones de dólares a más de 150.000 trabajadores independientes y negocios con menos de cinco empleados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa/Creado por Racool_studio

Foto/Ilustrativa/Creado por Racool_studio

El mes pasado, cuando Alemania puso un alto a la vida pública para frenar la propagación del nuevo coronavirus, Laurenz Bostedt, un fotógrafo independiente, vio cómo le cancelaban un contrato tras otro hasta que desapareció todo el ingreso que había esperado.

El 31 de marzo aparecieron 5000 euros (unos 5400 dólares) en su cuenta bancaria, tan solo tres días después de haber presentado una solicitud de ayuda inmediata. El 19 de marzo, la ciudad-estado de Berlín había prometido que se distribuiría dinero con rapidez a los trabajadores independientes y los dueños de pequeñas empresas que no pudieran cubrir sus necesidades básicas.

Para sorpresa de muchos berlineses, endurecidos por las pilas de papeles que regularmente implica la burocracia de la ciudad, así fue. Tan solo cinco días después de que inició el proceso de solicitud, el gobierno de Berlín anunció que ya había pagado más de 1400 millones de dólares a más de 150.000 trabajadores independientes y negocios con menos de cinco empleados.

“Todos estamos muy sorprendidos”, comentó Bostedt en una entrevista telefónica. “Para mi gran sorpresa, todo fue rápido y bien organizado”.

Los empleadores de negocios pequeños y los trabajadores autónomos como artistas, diseñadores de moda, programadores, estilistas, diseñadores web, dueños de cafeterías y operadores de clubes representan una cuarta parte de toda la actividad comercial de Berlín. Eran demasiado pequeños para calificar a la ayuda que el gobierno federal dio en un inicio a fin de mantener a flote principalmente a los grandes negocios, lo cual hizo que la ciudad estableciera un paquete de rescate dirigido en específico a estas personas.

VER: Las empresas petroleras están colapsando, pero la industria de las energías solar y eólica sigue creciendo

En toda Europa, desde países como Austria hasta Italia, Francia y España, se han ideado rápidamente paquetes de ayuda que buscan no solo evitar que las empresas más grandes despidan a sus empleados, sino también garantizar que los pequeños emprendedores puedan solventar los pagos básicos. Una persona que pierde su trabajo califica para recibir beneficios por desempleo, pero las órdenes del gobierno de permanecer en casa pusieron a los trabajadores independientes en una posición poco común: no perdieron su trabajo, en el sentido estricto, pero no pueden trabajar.

En ningún lugar los beneficios han sido tan generosos ni tan expeditos como en Berlín, una ciudad que se ha convertido en el blanco de bromas infinitas respecto a su incapacidad perpetua para abrir un aeropuerto internacional, el cual estaba originalmente programado para empezar a dar servicio a los pasajeros en 2011.

“Esperé tres días a que me llamaran, luego unos diez minutos para llenar la solicitud y, dos días después, el dinero estaba en mi cuenta”, mencionó en Twitter George Kvasnikov, un diseñador gráfico y de interfaces. “Sin casi nada de estrés”.

El miércoles, Italia anunció pagos de casi 650 dólares a los trabajadores independientes y a los de temporada. A unas horas de haber iniciado el proceso, se cayó el sitio web de la agencia de seguridad social del país a causa de la inundación de solicitudes: 300 por segundo para el jueves por la mañana. Las autoridades revisarán las solicitudes antes de realizar los pagos.

El gobierno francés está ofreciendo hasta más de 1600 dólares a un estimado de 600.000 trabajadores autónomos que tiene el país si el cierre de emergencia los ha obligado a dejar de trabajar por completo o les redujo un 70 por ciento o más de sus ingresos en marzo. Las solicitudes para obtener el dinero se están procesando y algunos asesores tributarios están instando a sus clientes a enviar mensajes a la autoridad fiscal si necesitan ayuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

TAMBIÉN: Airbnb recauda 1000 millones de dólares para acumular efectivo durante la pandemia

En España, los beneficios son principalmente el aplazamiento de los pagos de impuestos y reembolsos tributarios en vez de apoyos en efectivo. Para calificar, los trabajadores autónomos deben demostrar que su ingreso mensual cayó al menos un 75 por ciento en comparación con el promedio de los últimos seis meses.

Los dieciséis estados de Alemania están ofreciendo pagos de ayuda similares a los de Berlín para las empresas más pequeñas y los trabajadores independientes. Aunque los estados están contribuyendo con sus propias arcas, también están recurriendo al apoyo que habilitó el gobierno federal como parte de su paquete total de gasto para ayudar a la economía a sortear el cierre de emergencia, el cual fue ordenado por la canciller Angela Merkel el 22 de marzo.

Esa orden les prohibió a los restaurantes servir alimentos y bebidas a sus clientes dentro de sus establecimientos —está permitido ofrecer servicio a domicilio o que la gente pase a recoger los pedidos— y obligó a otros negocios no esenciales a cerrar, además de prohibir las reuniones de más de dos personas.

Cada estado tiene sus propios lineamientos para determinar quién califica para recibir ayuda, y no todos han simplificado tanto el proceso como Berlín. Los pequeños negocios con algunos ahorros disponibles enfrentan la disyuntiva de decidir entre usar el dinero ahora o solicitar la ayuda, pues existe la posibilidad de que se les vaya a cobrar por la ayuda con impuestos posteriormente en el año.

“Todo fue muy improvisado y apresurado”, comentó Hasso Mansfeld, un consultor independiente de la ciudad occidental de Bingen, quien leyó con sumo cuidado las letras pequeñas para asegurarse de que estaba cumpliendo la ley antes de hacer una solicitud en su estado, Renania-Palatinado.

ADEMÁS: Director ejecutivo de Twitter se compromete a donar $1000 millones para combatir el coronavirus

“Habría sido más fácil que tan solo nos hubieran dado ‘dinero helicóptero’: todos los negocios habrían obtenido una cantidad establecida”, comentó Mansfeld en una entrevista telefónica.

Esa sugerencia se parece al plan de estímulos que adoptaron el Congreso y el presidente Trump, el cual incluye cheques, normalmente de 1200 dólares, para la mayoría de los adultos estadounidenses y una ampliación de las prestaciones para desempleados, como la disponibilidad de pagos para los trabajadores independientes y los eventuales, quienes normalmente no califican para recibirlos.

Las autoridades de Berlín, conscientes del papel que tienen los emprendedores y los trabajadores independientes de las artes y otros sectores creativos en la economía de la ciudad-estado, fueron de las primeras en Alemania en prometerles ayuda financiera.

También optimizaron las solicitudes y las aprobaciones al solo pedirles a los solicitantes que fueran honestos y limitarse a verificar únicamente su número de contribuyente y otros datos básicos en vez de toda la información antes de realizar los pagos. Sin embargo, advirtieron que, si llegaban a identificar más adelante a alguien que hubiera entregado un documento falso, lo obligarían a reembolsar el dinero.

“Berlín es vibrante y genial, gracias en gran parte al compromiso de sus artistas en todas las áreas creativas”, señaló Klaus Lederer, el ministro de cultura de la ciudad, después de que el gobierno local aprobó la legislación para brindar la ayuda. “La cancelación de incontables eventos culturales y el cierre de recintos a causa de la pandemia del coronavirus es una amenaza existencial para muchos de ellos”.

Lederer prometió que el proceso iba a ser sencillo y rápido, en parte para garantizar que todas las personas que necesitaran pagar renta en abril tuvieran el dinero para hacerlo.

Bostedt, de 29 años, estaba en esa situación. Con los cierres de emergencia, también se agotaron los trabajos complementarios que suele realizar para arreglárselas cuando las cosas se ponen complicadas, entre ellos montar ferias comerciales o trabajar en restaurantes. “En dos semanas, se había acabado el cien por ciento de mis ingresos”, recordó.

Fue una de los miles de personas que esperaron a que se les asignara un número para presentar la solicitud en línea, horas después de que Investitionsbank Berlin inició el proceso el 27 de marzo. Fue casi el número 25.700 y esperó unas 30 horas a que le llegara la alerta a su teléfono de que era su turno para presentar la solicitud.

Como había realizado su papeleo con anticipación, no titubeó al marcar la casilla que equivalía a una declaración jurada de que necesitaba el dinero para cubrir sus gastos básicos. Dos días hábiles más tarde, llegó el dinero. “No tenía ninguna otra opción”, comentó. “Mi casero esperaba la renta”.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".