Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Situación económica de los panameños está peor en el 2022

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis económica / Panamá / Pandemia

Panamá

Situación económica de los panameños está peor en el 2022

Publicado 2022/03/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Una encuesta de Gallup Panamá reveló que el 41% de los panameños afirman que la situación económica personal es peor este 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Organismos internacionales prevén que el producto interno bruto crecerá este año un 7% ayudado por el comercio externo (Canal de Panamá y la exprotación de cobre).

Organismos internacionales prevén que el producto interno bruto crecerá este año un 7% ayudado por el comercio externo (Canal de Panamá y la exprotación de cobre).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Putin se compromete con Macron a respetar a los civiles en Ucrania

  • 2

    Panameños experimentan episodios de depresión y menos del 50% opta por ayuda profesional

  • 3

    Las negociaciones ruso-ucranianas terminan por hoy pero seguirán

Aunque el país se recupera luego de la pandemia, la mayoría de los panameños aseveran que su situación económica personal de hoy está peor que el año pasado.

Una encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 41% de los panameños afirman que la situación económica personal es peor este 2021 en relación hace un año.

Mientras que, el 32% dice que todo está igual o no sabe, el 13% opina que está mucho peor, el 11% mejor y el 3% mucho mejor.

En cuanto a la situación económica personal en el futuro, el 34% de los panameños aseguraron que está igual o no sabe. Mientras que, el 29% considera que está mejor, el 19% mucho peor, el 9% mucho mejor y el otro 9% dice que todo está mucho peor.

En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 5 y 9 de febrero. El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos. Para los consumidores la situación económica del país cada día esta peor y eso se debe a la falta de empleo y el alto costo de la vida.

El presidente Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta manifestó "Si no hay empleo no hay ingresos y cuesta más acceder a los alimentos, los servicios públicos".'

77%


de los encuestados manifestó que el rumbo del país está equivocado.

5


al 9 de febrero Gallup de Panamá desarrolló la encuesta en el país

Resaltó que en este momento el gasto está contraído porque los panameños no saben que va a suceder si continuarán en su empleo o serán cesados.

VEA TAMBIÉN: Panamá continúa esfuerzos para cumplir requisitos para exportar carne a EE.UU.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada sostuvo que han sido dos años muy difíciles, primero el 2020 con la pandemia encerrados, ahora un 2021 y 2022 con una economía reabierta pero sin trabajo.

"Este año se ha dado un aumento en el costo de los alimentos algo que no sucedió el año pasado y esto incide en la situación económica del país y personal de cada persona", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A los panameños no solo les preocupa el alto costo de la canasta básica o el desempleo, también consideran que el rumbo que lleva el país está equivocado.

La encuesta Gallup de Panamá reveló que el 77% de los encuestados manifestó que el rumbo del país está equivocado, el 15% dice que es correcto y el 8% no sabe o no respondió.

Organismos internacionales prevén que el producto interno bruto crecerá este año un 7% ayudado por el comercio externo (Canal de Panamá y la exprotación de cobre).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".