economia

Sobreoferta provoca caída en la renta de comercios

La construcción de centros y plazas comerciales al finalizar el segundo semestre de 2017 continuó de manera cautelosa por los inversionistas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Sobreoferta provoca caída en la renta de comercios

La desaceleración económica que se registra en el país y la saturación de locales comerciales existentes han provocado que la renta de la oferta comercial en todas las clases haya disminuido en el segundo semestre de 2017.

Versión impresa

A pesar de este panorama, la oferta comercial continuó creciendo un 4.2% alcanzando 1,809,273 m2 rentables al cerrar el segundo semestre 2017, según un informe de la consultora CBRE.

VEA TAMBIÉN MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

El estudio detalla que los centros comerciales Clase A+ (mayores amenidades) ubicados en las áreas suroeste, centro, sureste y norte reflejaron una baja de rentas de $54 el metro cuadrado (m2) por mes a $42 el m2 por mes.

En tanto, los precios en los centros comerciales Clase A (malls) localizados en las áreas revertidas, norte, sureste, periferia este, periferia norte y suroeste disminuyeron ligeramente de $35 el m2 por mes a $33.50 el m2 por mes.

De igual forma, las plazas comerciales Clase B+ (malls exclusivos) que se encuentran en las áreas revertidas, norte, sureste, periferia este, periferia norte y centro cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes. Mientras, los centros comerciales Clase B (plazas) ubicadas en las áreas revertidas, norte, sureste, periferia este, periferia norte, suroeste y centro mostraron una caída de $24 el m2 por mes a $22 el m2 por mes.

VEA TAMBIÉN Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

Esta situación ha afectado a los comerciantes que han tenido que buscar la manera de mantener el negocio haciendo ofertas durante todo el año.

La presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacom), Nadji Duque, señaló que en la actualidad hay más de 15 centros comerciales y más de 170 plazas, lo que ha provocado una sobreoferta en el mercado.

"Esta sobreoferta hace que existan muchas opciones para los comerciantes que buscan los locales que les sean más rentables, creando salidas de algunos mall o plazas y entrando a otros", manifestó.

Indicó que el bajo movimiento comercial ha hecho que el comerciante tenga que negociar el alquiler para no perder el establecimiento.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), coincide con Duque, y señaló que se proyectó un movimiento comercial pasando a cinco años y eso se redujo sustancialmente.

Stagnaro considera que esta situación debe ser aprovechada por los emprendedores por el bajo precio de las rentas para iniciar un negocio.

El informe también revela que en el segundo semestre de 2017 hubo un ligero incremento en la desocupación total del mercado comercial en la ciudad de Panamá, al pasar de 258,559 metros cuadrados a 306,642 m2.

Los centros comerciales Clase A+ aumentaron sus espacios disponibles de un total de 34,173 m2 a 44,404 m2 tras el ingreso de un mall nuevo, el cual registró una desocupación de 30%.

De igual forma, las plazas comerciales Clase B incrementaron 1.2% su desocupación.

Todo lo contrario sucedió en los centros comerciales Clase A y Clase B+ que disminuyeron 2.1% y 2.6%, respectivamente.

Bajas ventas

El 2017 fue un año difícil para el comercio en general por las bajas ventas que se registraron tanto en las tiendas populares entre un 5% y 10% como en las tiendas de marcas con un 20%.

Duque señaló que para este último semestre espera que se reactiven las compras iniciando el mes de julio con la celebración del Día del Niño, la realización del Black Weekend Panamá en el mes de septiembre, las compras navideñas y las ofertas en todos los comercios que se han mantenido durante todo el año.

Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook