economia

Standard & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá, pero cambia perspectiva de estable a negativa

La calificadora de riesgo espera que la economía panameña se recupere en 2021, creciendo un 9%, respaldada por las exportaciones mineras y un mayor consumo privado a medida que disminuyen las restricciones de movilidad y continúen los esfuerzos de vacunación contra la covid-19.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Standard & Poor’s prevé que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas. Foto: Archivo

Standard & Poor’s prevé que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas. Foto: Archivo

La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB, manteniendo el grado de inversión del país, mientras que la perspectiva cambió de estable a negativa, básicamente por el impacto de la pandemia en la economía.

Versión impresa
Portada del día

Standard & Poor’s espera que la economía panameña se recupere en 2021, creciendo un 9%, respaldada por las exportaciones mineras y un mayor consumo privado a medida que disminuyen las restricciones de movilidad y continúen los esfuerzos de vacunación contra la covid-19.

Adicionalmente, prevén que el crecimiento a mediano plazo regresará a su potencial del 6%, a medida que repunten las inversiones públicas y privadas.

La calificadora de riesgo resalta que proyectos de infraestructura clave, como la construcción de la Línea 3 de Metro, junto con un túnel debajo del Canal, la extensión de las líneas 1 y 2 del Metro, un nuevo hospital, proyectos de transmisión de energía y mejoras viales, deberían respaldar el impulso del crecimiento y el empleo en los próximos años.

El Gobierno espera que las asociaciones público-privadas (APP) adquieran mayor relevancia, tras la reciente implementación del marco legal de APP, comenzando con un gran programa de mantenimiento vial de 2,000 kilómetros.

Finalmente, Standard & Poor’s indica que Panamá ha mejorado su perfil de deuda en los últimos años para mitigar el riesgo de refinanciamiento.

El vencimiento promedio de la deuda es apenas inferior a 13 años y el 80.5% de la deuda está a tasa fija.

Además, el costo promedio ponderado fue del 3.9% en diciembre de 2020, y la cantidad limitada de deuda a corto plazo (Letras del Tesoro), junto con un perfil de vencimiento mayormente estable hasta 2024, contiene el riesgo de refinanciamiento.

VEA TAMBIÉN: Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook