Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ‘Startups’ se alejan de las grandes empresas para poder competir

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entre 2011 y 2014 se registraron 484 de estas compañías en argentina

‘Startups’ se alejan de las grandes empresas para poder competir

Publicado 2015/01/19 00:00:00
  • Buenos Aires (AP) /@PanamaAmerica

Argentina es uno de los países escogidos por los emprendedores para iniciar una compañía de tecnología, ya que los gigantes estadounidenses de la tecnología resultan amenazadores en el Norte.

Patricio Jutard y varios colegas se agarraban la cabeza por los problemas con los que tropezaban al trabajar desde Buenos Aires en el desarrollo de videojuegos para Disney.

Emprendimientos
  • 158 ‘startups’ se registraron en Buenos Aires durante 2014, según Angel List.
  • 600 mil usuarios ya son parte de Mural.ly, un emprendimiento argentino.

Patricio Jutard y varios colegas se agarraban la cabeza por los problemas con los que tropezaban al trabajar desde Buenos Aires en el desarrollo de videojuegos para Disney. Resultaba difícil comunicarse con sus pares estadounidenses en la fase de ideación de los proyectos. Las videoconferencias y los correos electrónicos eran demasiado engorrosos.

Finalmente diseñaron una suerte de muro donde colgar cualquier tipo de contenido digital que puede ser visto y editado simultáneamente por varias personas desde distintas partes del mundo.

En esa cartelera cabe todo: mensajes escritos, imágenes, documentos, audios, flechas y otros símbolos, los mismos que se pondrían en un post-it.

Así nació Mural.ly, un muro digital con mensajes e indicaciones como los que pueden colgarse en la cartelera de la oficina o en la heladera de casa para organizar las tareas del día, que es una de las tantas empresas startups (empredimientos) que se están expandiendo al aprovechar las ventajas comparativas que ofrece Buenos Aires, con su abundancia de talento de ingenieros y diseñadores, el espíritu emprendedor de su gente y costos competitivos.

Entre 2011 y 2014 se registraron 484 de estas compañías, la mayoría de ellas en Buenos Aires, según el sitio Angel List. De ese total, 158, o el 32%, datan de 2014, en comparación con las 81 que se anotaron en 2012.

Sin embargo, hay centenares más que no aparecen en ningún registro, de acuerdo con Lisa Besserman, una estadounidense radicada en esta capital que fundó Start Up Buenos Aires, la cual creó una comunidad de emprendedores a la que suministra las herramientas necesarias para conectarse entre sí o con inversores.

Besserman dijo que la reciente proliferación de startups se debe a que “más compañías del exterior empezaron a ver a este país como un destino para la subcontratación o tercerización y la innovación”.

“La gente es lo mejor; hay muy buenos ingenieros y diseñadores”, declaró Jutard, fundador de Mural.ly, empresa que cuenta con unos 600,000 usuarios en más de 200 países.

Según Jutard, en Estados Unidos “tienen talento, pero también tienen a los Facebook, a los Google, que hacen casi imposible a una startup conseguir el armado de un buen equipo” porque acaparan los mejores profesionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".