Skip to main content
Trending
Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción
Trending
Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Suben pérdidas por los apagones

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suben pérdidas por los apagones

Actualizado 2016/07/19 05:30:05
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

En lo que va del año, el sector avícola registra una pérdida de 450 mil dólares por apagones eléctricos, can...

En lo que va del año, el sector avícola registra una pérdida de 450 mil dólares por apagones eléctricos, cantidad superior al total de 420 mil dólares del año 2015, a pesar de que aún faltan seis meses para que termine el año, según detalló ayer el dirigente avicultor Carlos Salcedo.

Las pérdidas que se acercan al medio millón de dólares han provocado que los actores de esta industria busquen impulsar una modificación de las legislaciones existentes, ya que según ellos, benefician únicamente a las compañías de distribución eléctrica.

Enrique Athanasiadis, de la Organización Nacional de Agricultores (Onagro), explicó que las fincas cuentan con plantas eléctricas, pero las fluctuaciones de energía dañan los sistemas electrónicos de estos aparatos, los cuales quedan sin capacidad de abastecimiento.

Por esta razón, el sector avícola va a pedirle a la Asamblea Nacional que revise las leyes y las actualice porque antes las galeras de pollos no necesitaban energía eléctrica, pero ahora sí ya que estos se producen en ambientes controlados.

Adicionalmente, señaló que el problema no es solo de los productores de aves, sino de toda la población, que sufre por la irresponsabilidad de estas compañías distribuidoras de energía eléctrica.

A inicios del mes de julio del año en curso, unos 80 mil pollos listos para su sacrificio y valorados en 240 mil dólares murieron asfixiados a causa de un apagón que se extendió por al menos dos horas en la provincia de Chiriquí.

Athanasiadis explicó, en ese momento, que su empresa presentó inmediatamente el reclamo a la compañía distribuidora, pero aparecieron dos horas después, cuando había muerto el 80% de los animales.'

Datos

4% creció el consumo del pollo.

12.4% aumentó el consumo del huevo.

$5 millones se incrementó la producción de pollo en 2015.

"No es la primera vez que sucede. En muchas ocasiones, ha llegado (la compañía eléctrica) 3 o 4 horas después de presentarse el reclamo", lamentó, y pidió a la Autoridad de Servicios Públicos (Asep) que abogue por usuarios como él cuando se presenten denuncias formales.

Este incidente hizo posible una reciente reunión entre los productores y la Asep para analizar la situación.

Los productores cuentan además con el apoyo de la diputada Athenas Athanasiadis, quien señaló que tiene el compromiso de revisar la ley actual y garantizar que beneficie a todos los consumidores porque también existen panameños que con esfuerzo tienen sus artefactos eléctricos, los cuales pierden por los apagones y nadie se hace responsable.

"No vamos a permitir abusos de las compañías distribuidoras de energía", enfatizó la diputada, quien además está segura de poder contar con el apoyo de otros diputados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Héctor Valdés Carrasquilla

Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".