Skip to main content
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Sus altas expectativas están dañando a su equipo?

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿Sus altas expectativas están dañando a su equipo?

Actualizado 2020/01/23 10:45:56
  • Ron Carucci

Un estudio demostró que aproximadamente el 35% de los ejecutivos fracasan debido a su perfeccionismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Ilustrativa

Ilustrativa

La sabiduría convencional en el ámbito directivo sugiere que poner una alta expectativa para los empleados es algo bueno. Sin embargo, cuando los empleados nunca pueden alcanzarla, esos elevados estándares se convierten en amenazas, dejando a su paso amargura y potencial no realizado.

Un estudio con más de 300 ejecutivos en 10 países muestra que aproximadamente el 35% de los ejecutivos fracasan debido a su perfeccionismo. Eso se debe a que los líderes orientados a los logros tienden a estar crónicamente insatisfechos. Dé un paso atrás y reconsidere si es que su constante empuje podría tener indeseados efectos. He aquí algunos que podría observar:

Decepción respecto a sí mismo

Es común que la insatisfacción del líder se refleje hacia adentro. Los líderes que son incapaces de sentirse plenamente satisfechos u orgullosos suelen carecer de alegría y satisfacción profesional. Ponga atención a las historias que se cuenta a usted mismo sobre su desempeño.

Pérdida de confianza por parte de los demás

Si sus altos estándares están ocasionando que sus empleados se sientan deficientes, ellos eventualmente dejarán de esforzarse. Podrían comenzar a dudar de sí mismos, mientras en privado tienen resentimiento contra usted.

Poca resiliencia organizacional

Cuando un equipo está sintiéndose criticado, es más difícil recuperarse después de un contratiempo. Las personas se paralizan en lugar de ser creativas. La perpetua insatisfacción del líder puede agotar el ingenio del equipo.

Si ha visto estas consecuencias, he aquí algunas cosas que puede hacer:

Aproveche su descontento

En situaciones donde sus empleados necesitan mejorar, empujarlos a desafiarse puede ayudar a cerrar la brecha. Sin embargo, debido al poder que usted tiene, su inconformidad conlleva mayor impacto: Las personas quieren agradarle a su líder, y cuando piensan que no pueden hacerlo, es desmoralizante.

No haga que otros cuestionen su valor

Si quiere que aquellos a quienes dirige les hagan caso a sus señalamientos, es imperativo que sepan qué es lo que usted considera especial acerca de ellos y de sus contribuciones. No importa qué tanto nivel tenga un ejecutivo. Todos los empleados necesitan saber que ellos – y su trabajo – son importantes para usted.

Examine cómo y cuándo define sus estándares

Cuando observe una brecha entre lo que obtuvo y lo que quería, haga una pausa antes de reaccionar. Pregúntese si la persona que se quedó corta entendió lo que usted esperaba. Después, pregúntese si lo que esperaba era realista. Ser honesto acerca de en qué basa sus expectativas, y transmitírselas claramente a los demás en forma oportuna, asegura que sus estándares no solo sean altos, sino también razonables.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo trabajar para un jefe que tiene expectativas poco realistas?

Abrace lo bueno de usted

Será más indulgente con los demás si libera sus expectativas de sí mismo. Analice en dónde su autopercepción carece de objetividad y qué condiciones detonan su autodesprecio. Si siente una fuerte resistencia o emoción al pensar respecto a las áreas en las que brilla, los orígenes de su severa inconformidad podrían ser muy profundos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como líder, tiene la oportunidad de liberar las mayores contribuciones de los demás. Elevar apropiadamente el estándar le permite crecer a sus empleados. Sin embargo, si sus estándares son demasiado severos, puede inadvertidamente dañar a otros. Averigüe por qué, y aprenda a usar su insatisfacción para bien de aquellos a quienes dirige.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El papa León XIV preside la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, en Tor Vergata en Roma. Foto: EFE

León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".