economia

Tecnología, elemento clave en agilizar permisos

El nuevo ingeniero municipal conoce bien el proceso de aprobar permisos de construcciones, ya que lo ha gestionado desde el sector privado.

Francisco Paz - Actualizado:

La Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá aprobó 9,380 permisos el año pasado, de los que 1,008 fueron de construcción. Archivo

En un distrito en el que el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones han caído en casi 30% en el último año, el nuevo director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá se enfrenta al reto de hacer este proceso más ágil y expedito.

Versión impresa

El pasado martes, el arquitecto Luis Carballeda, con más de 25 años de experiencia en el sector privado, fue escogido como ingeniero municipal por el Consejo Municipal de Panamá.

"Conozco perfectamente el proceso, porque lo he vivido desde el otro lado", expresó Carballeda, quien desde el sector privado siempre estuvo al tanto de la gestión de los proyectos.

Considera que el proceso de aprobación de permisos debe ser más ágil y rápido que es lo que desean los clientes, promotores, desarrolladores y cualquier persona que quiera hacer una obra.

"Debe ser más expedito, más rápido, para que la gente se emocione y se anime a hacer sus proyectos y sus remodelaciones en casa", dijo el arquitecto.

En los cinco primeros meses del año, el valor de la construcciones en el distrito capital fue de $257.2 millones, muy inferior a los $367.1 millones acumulados en el mismo periodo de 2023.

Solo en los meses de enero y abril hubo crecimiento si se compara con el año pasado, mientras que en marzo, la caída fue de 50% y en mayo de 46.5%.

Los permisos para construcciones residenciales cayeron 21% y totalizaron $173.3 millones, mientras que en las no residenciales, el impacto fue peor.

En este sector se pasó de $147.4 millones en los primeros cinco meses de 2023, a $83.8 millones en este año, una disminución de 43.1%.

René Quevedo, consultor empresarial, advirtió que hay un panorama laboral complicado en el área de la construcción privada, por lo que se debe inyectar dinamismo al empleo en este sector.

Se ha apostado a la tecnología para que los permisos de construcción sean aprobados de forma más rápida utilizando una herramienta conocida como Permiso Digital de Construcción (PDC), sin embargo, todavía se adolece de una tramitología que no es amigable con el contribuyente.

Y este ambiente hostil que muchas veces encuentran los ciudadanos es lo que debe cambiar, a juicio de Carballeda.

"Hay que confiar en el contribuyente, en la persona que va a hacer el trabajo y no todo lo contrario", resumió.

Transparencia

Sobre una ciudad ordenada como visión de lo que se desea para la capital del país, Carbolleda planteó que se deben revisar los temas pendientes y tratar de que las cosas se hacen bien.

"Se deben mejorar todos los aspectos que hay que trabajar como cualquier reto de cualquier ciudad", manifestó al referirse al ordenamiento territorial.

En abril del año pasado, la Alcaldía de Panamá propuso un periodo de 36 meses para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT), para facilitar a las partes involucradas en el desarrollo urbano hacer las adecuaciones a proyectos atrasados.

El PLOT fue aprobado mediante Acuerdo No.61, de 30 de marzo de 2021, del Consejo Municipal.

Su aplicación tuvo un atraso de aproximadamente dos años, debido a la pandemia, lo que impactó un importante rubro en el que intervienen inversionistas, arquitectos, ingenieros, promotores y la población en general.

Este modelo está siendo replicado por otros municipios del país y hasta abril de este año, ya eran cuatro los distritos en que había sido aprobado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook