economia

Tecnología, elemento clave en agilizar permisos

El nuevo ingeniero municipal conoce bien el proceso de aprobar permisos de construcciones, ya que lo ha gestionado desde el sector privado.

Francisco Paz - Actualizado:

La Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá aprobó 9,380 permisos el año pasado, de los que 1,008 fueron de construcción. Archivo

En un distrito en el que el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones han caído en casi 30% en el último año, el nuevo director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá se enfrenta al reto de hacer este proceso más ágil y expedito.

Versión impresa

El pasado martes, el arquitecto Luis Carballeda, con más de 25 años de experiencia en el sector privado, fue escogido como ingeniero municipal por el Consejo Municipal de Panamá.

"Conozco perfectamente el proceso, porque lo he vivido desde el otro lado", expresó Carballeda, quien desde el sector privado siempre estuvo al tanto de la gestión de los proyectos.

Considera que el proceso de aprobación de permisos debe ser más ágil y rápido que es lo que desean los clientes, promotores, desarrolladores y cualquier persona que quiera hacer una obra.

"Debe ser más expedito, más rápido, para que la gente se emocione y se anime a hacer sus proyectos y sus remodelaciones en casa", dijo el arquitecto.

En los cinco primeros meses del año, el valor de la construcciones en el distrito capital fue de $257.2 millones, muy inferior a los $367.1 millones acumulados en el mismo periodo de 2023.

Solo en los meses de enero y abril hubo crecimiento si se compara con el año pasado, mientras que en marzo, la caída fue de 50% y en mayo de 46.5%.

Los permisos para construcciones residenciales cayeron 21% y totalizaron $173.3 millones, mientras que en las no residenciales, el impacto fue peor.

En este sector se pasó de $147.4 millones en los primeros cinco meses de 2023, a $83.8 millones en este año, una disminución de 43.1%.

René Quevedo, consultor empresarial, advirtió que hay un panorama laboral complicado en el área de la construcción privada, por lo que se debe inyectar dinamismo al empleo en este sector.

Se ha apostado a la tecnología para que los permisos de construcción sean aprobados de forma más rápida utilizando una herramienta conocida como Permiso Digital de Construcción (PDC), sin embargo, todavía se adolece de una tramitología que no es amigable con el contribuyente.

Y este ambiente hostil que muchas veces encuentran los ciudadanos es lo que debe cambiar, a juicio de Carballeda.

"Hay que confiar en el contribuyente, en la persona que va a hacer el trabajo y no todo lo contrario", resumió.

Transparencia

Sobre una ciudad ordenada como visión de lo que se desea para la capital del país, Carbolleda planteó que se deben revisar los temas pendientes y tratar de que las cosas se hacen bien.

"Se deben mejorar todos los aspectos que hay que trabajar como cualquier reto de cualquier ciudad", manifestó al referirse al ordenamiento territorial.

En abril del año pasado, la Alcaldía de Panamá propuso un periodo de 36 meses para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT), para facilitar a las partes involucradas en el desarrollo urbano hacer las adecuaciones a proyectos atrasados.

El PLOT fue aprobado mediante Acuerdo No.61, de 30 de marzo de 2021, del Consejo Municipal.

Su aplicación tuvo un atraso de aproximadamente dos años, debido a la pandemia, lo que impactó un importante rubro en el que intervienen inversionistas, arquitectos, ingenieros, promotores y la población en general.

Este modelo está siendo replicado por otros municipios del país y hasta abril de este año, ya eran cuatro los distritos en que había sido aprobado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook