economia

Tecnología, elemento clave en agilizar permisos

El nuevo ingeniero municipal conoce bien el proceso de aprobar permisos de construcciones, ya que lo ha gestionado desde el sector privado.

Francisco Paz - Actualizado:

La Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá aprobó 9,380 permisos el año pasado, de los que 1,008 fueron de construcción. Archivo

En un distrito en el que el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones han caído en casi 30% en el último año, el nuevo director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá se enfrenta al reto de hacer este proceso más ágil y expedito.

Versión impresa

El pasado martes, el arquitecto Luis Carballeda, con más de 25 años de experiencia en el sector privado, fue escogido como ingeniero municipal por el Consejo Municipal de Panamá.

"Conozco perfectamente el proceso, porque lo he vivido desde el otro lado", expresó Carballeda, quien desde el sector privado siempre estuvo al tanto de la gestión de los proyectos.

Considera que el proceso de aprobación de permisos debe ser más ágil y rápido que es lo que desean los clientes, promotores, desarrolladores y cualquier persona que quiera hacer una obra.

"Debe ser más expedito, más rápido, para que la gente se emocione y se anime a hacer sus proyectos y sus remodelaciones en casa", dijo el arquitecto.

En los cinco primeros meses del año, el valor de la construcciones en el distrito capital fue de $257.2 millones, muy inferior a los $367.1 millones acumulados en el mismo periodo de 2023.

Solo en los meses de enero y abril hubo crecimiento si se compara con el año pasado, mientras que en marzo, la caída fue de 50% y en mayo de 46.5%.

Los permisos para construcciones residenciales cayeron 21% y totalizaron $173.3 millones, mientras que en las no residenciales, el impacto fue peor.

En este sector se pasó de $147.4 millones en los primeros cinco meses de 2023, a $83.8 millones en este año, una disminución de 43.1%.

René Quevedo, consultor empresarial, advirtió que hay un panorama laboral complicado en el área de la construcción privada, por lo que se debe inyectar dinamismo al empleo en este sector.

Se ha apostado a la tecnología para que los permisos de construcción sean aprobados de forma más rápida utilizando una herramienta conocida como Permiso Digital de Construcción (PDC), sin embargo, todavía se adolece de una tramitología que no es amigable con el contribuyente.

Y este ambiente hostil que muchas veces encuentran los ciudadanos es lo que debe cambiar, a juicio de Carballeda.

"Hay que confiar en el contribuyente, en la persona que va a hacer el trabajo y no todo lo contrario", resumió.

Transparencia

Sobre una ciudad ordenada como visión de lo que se desea para la capital del país, Carbolleda planteó que se deben revisar los temas pendientes y tratar de que las cosas se hacen bien.

"Se deben mejorar todos los aspectos que hay que trabajar como cualquier reto de cualquier ciudad", manifestó al referirse al ordenamiento territorial.

En abril del año pasado, la Alcaldía de Panamá propuso un periodo de 36 meses para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (PLOT), para facilitar a las partes involucradas en el desarrollo urbano hacer las adecuaciones a proyectos atrasados.

El PLOT fue aprobado mediante Acuerdo No.61, de 30 de marzo de 2021, del Consejo Municipal.

Su aplicación tuvo un atraso de aproximadamente dos años, debido a la pandemia, lo que impactó un importante rubro en el que intervienen inversionistas, arquitectos, ingenieros, promotores y la población en general.

Este modelo está siendo replicado por otros municipios del país y hasta abril de este año, ya eran cuatro los distritos en que había sido aprobado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook