Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telefonía móvil desacelera su crecimiento en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumento de líneas fijas encuentra su razón en la continua construcción de casas y oficinas

Telefonía móvil desacelera su crecimiento en Panamá

Publicado 2014/01/13 22:56:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 2013, la cantidad de usuarios de celulares se incrementó 3.8%, mientras que las líneas fijas crecieron 9.1%, impulsadas por las comerciales. A pesar de que el incremento de la cantidad de líneas telefónicas de celulares es menor que en años anteriores, siguen siendo las preferidas.

Z. Rojas/A. Gimenez ([email protected]) / A. Gimenez

Compañías

  • 4 empresas privadas son las encargadas de ofrecer telefonía móvil en el país.
  • 6 millones 297 mil 604 usuarios de telefonía móvil existían en Panamá hasta el 2013.

Cobertura

  • 96% de la población panameña es cubierta por los servicios de telefonía móvil.
  • 164 teléfonos móviles activos hay en Panamá por cada 100 habitantes.
  • 90% de los usuarios utiliza la modalidad prepago como servicio de línea.

Datos

  • Con la llegada de nuevas tecnologías, la dependencia de los
  • teléfonos móviles ha sido cada vez mayor. Es posible que cada habitante de Panamá cuenta con dos celulares.
  • Por cada 100 hogares en Panamá, el promedio de penetración de
  • telefonía fija es de 42, de acuerdo con estadísticas publicadas por la Autoridad de los Servicios Públicos.
  • En 2013, 3,984 millones de minutos salieron de una línea a
  • otra del mismo proveedor, otros 1,388 millones salieron hacia una línea de otra compañía, además, unos 357 millones de minutos fueron utilizados para llamar de un celular a un teléfono fijo y 229 millones para llamadas internacionales, según estadísticas de la Asep.
  • El país cuenta con cuatro marcas de diferentes compañías que
  • ofrecen servicios de telefonía celular, las que se disputan el mercado.

La telefonía móvil en Panamá cuenta con 6 millones 297 mil 604 usuarios, mientras que las líneas fijas totalizan 586,298; sin embargo, el crecimiento de estas en 2013 fue mayor que el de las líneas móviles.

De acuerdo con los indicadores de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), en 2013 las líneas fijas crecieron 2.9%, mientras que la telefonía móvil aumentó 1.35%, en relación con 2012 cuando existían 6 millones 213 mil 564 usuarios de la móvil y 569,880 de la fija.

No obstante, en los últimos seis años la cantidad de usuarios de celular ha crecido 60.8%, en cambio los las líneas fijas en operación se han incrementado solo un 11.8%.

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, explicó que a pesar de que el crecimiento de las líneas móviles ha sido abrumador en los últimos años, llega un momento en que se estanca, a diferencia del crecimiento de las líneas fijas.

Comportamiento

“El aumento de las líneas fijas va de la mano con el crecimiento del país y actualmente por la cantidad de casas y oficinas que cada año se va incrementando”, dijo Rodríguez.

Sin embargo, es un hecho que la telefonía móvil es la preferida.

Para la administradora de la Asep, los usuarios actualmente prefieren la telefonía móvil por una cuestión de tecnología mundial. De hecho, los usuarios no usan mucho el servicio de voz en los móviles, lo prefieren por el servicio de data (internet).

La Asep en el 2013 lanzó la Banda 700, una nueva banda de frecuencia más rápida y eficiente, la cual se encuentra a la disposición de las compañías de telefonía móvil.

Pero hasta la fecha, la Asep se encuentra en espera de que estas compañías la adquieran.

Actualmente, las telefonías fijas utilizan la Banda 850 y la 1,900, las cuales podrán continuar usando y a la que se le sumará la Banda 700, que cuenta con 80mHz, que se dividirán en 20mHz para cada compañía, los cuales se adquieren por medio de un "alquiler", ya que es una concesión que la Asep les hace a las compañías.

La entidad continúa ofreciendo herramientas para la mejora del servicio.

De acuerdo con la Asep, prácticamente cada panameño posee dos celulares, ya que detalla que por cada 100 habitantes, existen 164 celulares.

En 2013, la cobertura de la población fue de 96%, cifra que se ha mantenido desde 2011, mientras que la cobertura del territorio es de 37.1%.

Por otro lado, el estudio de la Asep muestra que los panameños continúan prefiriendo pagar por anticipado el servicio móvil que las distintas compañías ofrecen en el país.

Prueba de ello es que en 2013, los abonados al servicio prepago totalizaron 5 millones 676 mil 488, el 90% de los usuarios, y solo 621,116 panameños contrataron el servicio, lo que representa el 10%.

Los panameños aprovechan las promociones con el propósito de gastar lo menos posible.

Esto se hace evidente en la cantidad de usuarios que prefieren llamar a otra persona que posea el mismo proveedor, debido a que el costo de los minutos suele ser menor que si la llamada fuera dirigida a una línea de otro proveedor.

El año pasado, las llamadas salientes a líneas del mismo proveedor superaron a las dirigidas a otros proveedores y a las líneas fijas.

Unos 3,984 millones de minutos salieron de una línea a otra del mismo proveedor, otros 1,388 millones salieron hacia una línea de otra compañía, además, unos 357 millones de minutos fueron utilizados para llamar de un celular a un teléfono fijo y 229 millones para llamadas internacionales, según estadísticas de la Asep.

El país cuenta con cuatro marcas de diferentes compañías que ofrecen servicios de telefonía celular, las que se disputan el mercado con promociones e incorporando nuevas tecnologías para mejorar día a día sus servicios.

La portabilidad numérica es una funcionalidad que llegó al país trayendo mayor competitividad.

De acuerdo con un estudio realizado por la encuestadora Ipsos en septiembre del año pasado, unos 94,773 usuarios han decidido cambiarse a servicios de telefonía Claro, mientras que solo ha perdido 12,396 usuarios.

Le sigue Más Móvil con 26,540, luego Movistar, compañía que ha ganado 26,517 usuarios, y en último lugar Digicel, la cual solo ha atraído a 17,258 usuarios.

La mayoría de los usuarios buscan obtener la mejor señal.

Carolina Rodríguez, quien es usuaria de dos de estas compañías, comentó que los servicios de una han decaído en los últimos meses. "La recepción de la señal no es tan buena como antes", señaló.

Pero Amael Santos y Alejandra Camargo, usuarios de diferentes compañías móviles, comentaron que una mala señal no siempre se trata del servicio del proveedor de telefonía celular, sino que en el caso de celulares como del iPhone 5 y 5S "muchas personas han reportado problemas con la recepción de mensajes, porque la señal no es buena en América Latina cuando se trata de dispositivos tan avanzados".

Telefonía fija

Por otro lado, la tasa promedio de penetración por hogares de la telefonía fija en 2013 fue de 42 por cada 100 hogares.

Las líneas instaladas en las residencias superan las comerciales, pero las residenciales en los últimos años han tenido mejor desarrollo.

En 2009, las líneas residenciales representaban el 72.1% y las comerciales, el 27.8%, pero el año pasado las primeras alcanzaron el 70.8% y las segundas registraron el 29.1%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".