Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telefónica analiza ventas o fusiones de activos infravalorados en A. Latina

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Telefónica analiza ventas o fusiones de activos infravalorados en A. Latina

Actualizado 2018/02/22 14:34:00
  • Madrid/EFE

La compañía está presente en catorce países de Iberoamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela).

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, confirmó hoy que la multinacional española estudia la venta o fusiones de algunos de sus activos, especialmente en Latinoamérica, que puedan estar "infravalorados" en la suma de partes que componen la compañía.
 
"Cuando hablamos de aumentar el retorno sobre el capital empleado, no penséis necesariamente y exclusivamente en ventas, que también nos lo estamos planteando, sino en cualquier operación que nos permita (...) bajar la intensidad de capital", dijo Álvarez-Pallete en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2017 de la multinacional.
 
"Nosotros estamos muy enfocados en retornos del capital empleado y en cualquier momento exploraremos la forma de poner en valor activos que desde nuestro punto de vista puedan estar infravalorados en la suma de partes de Telefónica, que creemos que hay varios", añadió.
 
El presidente de Telefónica recalcó que no van a comentar "operaciones concretas" porque creen que estas cosas hay que anunciarlas "cuando estén preparadas para su ejecución".
 
Sí precisó que la salida a bolsa "no es la única alternativa", sino que hay "otras operaciones corporativas" para cristalizar ese valor, como "fusiones" o "acuerdos de compartición de infraestructuras", donde dijo que ya son tremendamente activos.
 
El objetivo, insistió, es mejorar el retorno del capital empleado y ser más eficientes en el uso de sus recursos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Telefónica está presente en catorce países de Iberoamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela).
 
La multinacional española informó hoy de que en 2017 ganó 3.132 millones de euros en 2017 (3.848 millones de dólares al cambio actual), un 32,2 % más que en 2016, y recortó su deuda en 4.400 millones de euros (5.406 millones de dólares) en el mismo período.
 
También informó de que en 2017 su cifra de negocios fue de 12.552 millones de euros (15.421 millones de dólares al cambio actual) en Hispanoamérica, un 0,2 % menos, por el impacto del cambio de divisas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".