Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telefónicas temen afectación de sus contratos de concesión

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Telefónicas temen afectación de sus contratos de concesión

Actualizado 2017/04/18 10:31:01
  • Redacción/@PanamaAmerica

Empresas solicitan que se registre un estudio económico sobre factibilidad de la consolidación de telefónicas.

Empresas telefónicas  coinciden en que el  proyecto de Ley que pretende la consolidación de las empresas del sector de Telecomunicaciones debe tener un amplio debate y revisión  tanto con los operadores, como con los reguladores.
 
Roberto Mendoza, Director Ejecutivo de Asuntos Corporativos de Cable & Wireless Panamá indicó que un proyecto de ley de este tipo requiere que de manera transparente se propicie desde el principio un espacio previo de discusión y convocatoria para lograr la participación de todos los actores de este mercado".
 
Destacó que "hemos realizado recientes inversiones millonarias para la renovación de nuestros contratos de concesión, así como la adquisición de nuevo espectro radioeléctrico y podríamos resultar directamente afectados e impactados, ante iniciativas legislativas donde no se nos ha invitado formalmente a presentar nuestras apreciaciones, comentarios y aportes; que no toman en cuenta las proyecciones de negocio que se han trazado  y se han empezado a ejecutar en función de la seguridad y certeza jurídica que nos brinda la normativa vigente, en particular, nuestros contratos de concesión, la cual puede verse afectada al pretenderse acoger y llevar adelante el proyecto de ley que ya fue aprobado en primer debate por la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional”.
 
“No desconocemos el concepto de la consolidación de la industria móvil que viene tomando auge a nivel mundial y los beneficios para el país que el mismo pudiera llegar a tener. Sin embargo, la decisión de modificar el marco jurídico vigente para propiciar la reducción de cuatro (4) a tres (3) operadores de telefonía móvil por razón del tamaño del mercado panameño, debe estar respaldada de un estudio económico integral, del cual surjan todos los elementos que requerirán ser analizados y ordenados, para lograr el desarrollo de procedimientos y procesos transparentes y justos, adecuados y consistentes, que garanticen el trato igualitario y se respeten los derechos que contemplan nuestros contratos de concesión, y sobre los cuales descansa la certeza y seguridad jurídica de las inversiones que realizan nuestras empresas”, dijo.
 
Indicó que una reforma de ley en la cual los actores de la industria han  tenido participación, resultaría negativa y poco provechosa, no solo para las empresas, sino para con los usuarios finales del  servicios, por lo que, con respeto, “solicitamos que  se nos convoque a un debate amplio con la participación de todos los operadores de telefonía móvil, representantes de la ASEP, ACODECO y del Ministerio de Economía y Finanzas; de manera que podamos  exponer nuestras consideraciones, que seguro permitirán a la Asamblea Nacional contar con mayores elementos de valor, al momento de ponderar las modificaciones, acciones o avances que se le brinde al tema”.
 
Por su parte, Eida Chang, Apoderada de Telefónica Movistar Panamá también coincide en que  “una modificación tan relevante para el sector móvil, como lo es el proyecto de consolidación actualmente discutido en la Asamblea Nacional de Diputados, merece un amplio debate y revisión con los operadores y reguladores”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“No fuimos consultados sobre el tema y creemos que no se ha dado el espacio necesario de manera que se salvaguarden los derechos de las empresas que ofrecen estos servicios y se garantice la seguridad jurídica de nuestros contratos de concesión. Ahora bien, en un mercado como Panamá por su tamaño y con la intensidad de inversiones que se requiere en tecnología,  una reducción en el número de actores que ofrecen telefonía celular permitiría nuevas oportunidades y modelos de operación sustentables para mantener las inversiones que garantizan el mejor servicio y permiten un adecuado nivel de competitividad.Esperamos que este espacio de discusión sea abierto” , dijo.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".