economia

Telegram sigue adelante con sus planes de la criptomoneda ‘gram’

Telegram también está planeando que las carteras digitales del gram estén disponibles para los entre 200 millones y 300 millones de usuarios a nivel mundial de la aplicación de mensajes de Telegram.

Nathaniel Popper - Actualizado:

Imagen ilustrativa: FreePik.

Mientras los grandes planes de Facebook para su criptomoneda han chocado con un muro regulatorio, otra gran red social, Telegram, sigue adelante con su propia moneda digital.

Versión impresa

Telegram les ha dicho a sus inversionistas que está planeando enviar los primeros lotes de su moneda, el gram, en los próximos dos meses, de acuerdo con tres inversionistas que han hablado con Telegram en fechas recientes.

Telegram también está planeando que las carteras digitales del gram estén disponibles para los entre 200 millones y 300 millones de usuarios a nivel mundial de la aplicación de mensajes de Telegram, comentaron los inversionistas, quienes hablaron con la condición de permanecer en el anonimato porque habían firmado acuerdos de confidencialidad.

De una manera similar a las expectativas que Facebook tiene puestas en su moneda libra, la cual fue desvelada este año, Telegram ha mencionado que el gram será una nueva moneda en línea y un mecanismo para mover dinero en cualquier parte del mundo.

El alcance de las ambiciones de Telegram quedó en evidencia a inicios de 2018, cuando recaudó 1700 millones de dólares de inversionistas importantes, entre ellos algunas de las firmas de capital de riesgo más grandes de Silicon Valley.

A diferencia de Facebook, que divulgó al público los planes para su moneda digital mucho tiempo antes de que la primera moneda estuviera lista, en general Telegram ha procedido en secreto. Esta opacidad podría amplificar los cuestionamientos que le harán las autoridades gubernamentales cuando haga públicas sus monedas.

Los reguladores cada vez están más preocupados de que las monedas como el gram y la libra puedan servirles a narcotraficantes y gente que lava dinero, como sucedió con el bitcóin antes de ellas.

Las autoridades en Estados Unidos ya han tomado medidas para cerrar pequeños proyectos de criptomonedas, y los han citado por violaciones a la ley de valores.

“Cualquiera que intente crear este tipo de sistema de moneda debe tener cuidado con los reguladores en muchísimos niveles”, mencionó Richard Levin, quien se especializa en leyes de criptomonedas en el despacho jurídico Polsinelli. “Sospecho que los reguladores observarán muy de cerca esta oferta”.

Un vocero de Telegram no respondió a múltiples solicitudes para ofrecer comentarios.

VER TAMBIÉN: La culpa de este caos es de los economistas

Telegram siempre ha operado con cierto grado de indiferencia hacia las opiniones de las autoridades gubernamentales.

La empresa fue creada por Pavel Durov, un libertario autodescrito que huyó de Rusia después de chocar con el gobierno y verse obligado a vender su primera red social exitosa, VKontakte. Durov ahora se mueve entre oficinas del Medio Oriente y Europa.

La aplicación de Telegram facilita el envío de mensajes encriptados entre teléfonos. Esta capacidad la ha vuelto popular tanto con terroristas como con disidentes de gobiernos y manifestantes; el caso más reciente de esto es el de Hong Kong.

Esas cualidades la han vuelto impopular con los gobiernos de Irán y Rusia, los cuales la han intentado cerrar.

En su presentación de venta para el gram, la cual revisó The New York Times, Telegram mencionó que la nueva moneda digital operará con una estructura descentralizada similar a la del bitcóin, un mecanismo que podría facilitar la evasión de regulaciones gubernamentales.

Una vez que Telegram lance las monedas, la empresa ha señalado que estas serán gobernadas por una red descentralizada de computadoras que no le darán ningún control a Telegram sobre cómo y a dónde se pueden mover las monedas.

“Nacerá una economía nueva saturada de bienes y servicios vendidos por criptomonedas”, mencionó la empresa en un documento enviado en 2017 a inversionistas potenciales.

Los planes para el gram fueron recibidos con un escepticismo significativo en la comunidad de las criptomonedas. Muchas de las firmas más grandes de capital de riesgo que han invertido en criptomonedas rechazaron la oportunidad de invertir en ella.

Los investigadores de seguridad también expresaron inquietud por la moneda debido a los problemas de seguridad que ha tenido Telegram, los cuales podrían tener consecuencias mucho más significativas si hay dinero involucrado.

Sin embargo, esto no impidió que las prominentes firmas estadounidenses de capital de riesgo Benchmark y Lightspeed Capital, junto con muchos inversionistas rusos, contribuyeran a la ronda de recaudación del gram en 2018. Los inversionistas pusieron 1700 millones de dólares a cambio de la promesa de futuros grams.

En documentos legales, Telegram prometió que enviaría los grams a los inversionistas para el 31 de octubre de 2019, o les regresaría el dinero. En la actualidad, la empresa se está apresurando para tener las monedas antes de la fecha límite.

Algunas personas podrán vender de inmediato sus grams en bolsas de criptomonedas, aunque los primeros inversionistas accedieron a un periodo de espera, de acuerdo con documentos de los inversionistas que examinó The New York Times.

Se ha afirmado que la libra de Facebook tendrá el respaldo de monedas tradicionales en cuentas bancarias, para poder estabilizar el valor de la moneda digital. En contraste, el gram no tendrá el respaldo de nada, y ganará o perderá valor según lo que las personas estén dispuestas a pagar por él, como sucede con el bitcóin.

Hace poco tiempo, Telegram anunció que, antes de enviar las monedas, se iba a lanzar una versión de prueba de la red del gram en algún momento de la próxima semana o la siguiente, mencionaron inversionistas.

El objetivo de los grams es posibilitar la compra y venta de otros productos en Telegram.

No obstante, antes de que pase eso, Telegram tendrá que enfrentar a los críticos y a reguladores escépticos.

“No veo cómo podría Telegram tener listo para finales de octubre algo que cumpla con lo que buscan los reguladores”, escribió en su sitio web David Gerard, un analista y crítico de las criptomonedas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook