economia

Tensión entre China y Estados Unidos afectarían aportes del Canal de Panamá al Estado en el 2019

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano confirmó que si siguen las tensiones entre China y Estados Unidos, esto se podría sentir en el Canal para el final del primer trimestre del 2019 y no ahora.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El Canal de Panamá generará aportes al Tesoro Nacional en 2019 por $1,736.6 millones

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano aseguró que la tensión comercial entre China y Estados Unidos, hasta el momento no ha afectado a Panamá, pero, pronosticó que de seguir podría llegar a afectar los aportes del Canal al Estado.

Versión impresa

"Todo va bien y ojalá se quedará así estamos teniendo un año muy bueno. Las proyecciones han sido buenas y este mes nos ha ido muy bien porque normalmente no tenemos está cantidad de tránsitos por lo que vamos a exceder las expectativas de 430 millones de toneladas  posiblemente 437 o 438 y ojalá lleguemos a las 440 toneladas este año", señaló en el foro Foro Logístico 2018 "Panamá Plataforma Logística competitiva", organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

VEA TAMBIÉN Panamá puede perder su competitividad sino desarrolla su sector logístico

Sin embargo, dio a conocer que si siguen las tensiones se podría sentir en el Canal para el final del primer trimestre del 2019. "El efecto no va a ser ahora".

La disputa puede afectar el Gas que va para China. "Ahora mismo el 20% del Gas Natural licuado que pasa por el Canal va para China lo que representa unos $20 o $30 millones al año.

En tanto, en granos se podrían perder $5 millones, es decir que entre los dos segmentos sumarían $35 millones. "No es que el Canal de Panamá va a quedar en rojo, es simplemente que cada día nosotros queremos darle más al Estado y hacemos proyecciones bien agresivas, pero cuando se dan estos conflictos a lo mejor no llegamos a esas proyecciones, dijo.

VEA TAMBIÉN 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

"El Canal esta muy bien y tiene una situación financiera saludable, pero, si decimos que vamos a tener 450 millones de toneladas y perdimos 15 millones, eso es un gran valor y por ende tendrá un impacto.

El presupuesto del Canal para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019, proyecta ingresos por 3 mil 239.5 millones de dólares  y generará aportes directos al Tesoro Nacional por 1,736.6 millones de dólares.

Este aporte representa 86 millones más que el anterior que fue de 1,650 millones de dólares, no obstante, esa cifra podría ser de menos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook