El diseño ganador representa democracia
Ticos apuestan por arquitectos panameños
La firma panameña de arquitectos Ventura Asociados junto a la firma costarricense Javier Salinas Arquitectos, ganó la licitación del diseño que se utilizará para la
Las cifras
- 76 millones de dólares es el presupuesto máximo para el nuevo edificio.
- 67 puntos de 70 que era el máximo, obtuvo la firma ganadora del proyecto.
La firma panameña de arquitectos Ventura Asociados junto a la firma costarricense Javier Salinas Arquitectos, ganó la licitación del diseño que se utilizará para la construcción de la nueva Asamblea Legislativa de Costa Rica.
El presupuesto máximo para el proyecto es de $76 millones y sería costeado a través de un fideicomiso que manejaría el Banco de Costa Rica.
El nuevo edificio será un puente que pasa por el edificio ya existente de la Asamblea Legislativa original. “El concepto del proyecto nace diciendo: La verticalidad no es democracia,la democracia es horizontal”, comentó Jaime Ventura, uno de los arquitectos responsables del proyecto.
En el concurso se inscribieron 100 empresas, de las cuales solo 23 presentaron propuestas.
Ventura agregó que el diseño se llevó 67 puntos de un máximo de 70, mientras que el diseño que ocupó el segundo lugar obtuvo 45.
Los planos incluyen un nuevo plenario, oficinas para los 57 diputados, parqueos subterráneos, plazas y zonas verdes, así como la remodelación de la Casa Rosada y el Colegio Sion.
Según medios internacionales, se espera que pronto se abra el concurso para la empresa constructora que llevará a cabo el proyecto que probablemente se inicie a mediados de este mismo año.
La construcción del edificio busca solventar la necesidad de una nueva infraestructura, ya que las instalaciones actuales de la asamblea se encuentran bajo una orden de desalojo debido a su estado ‘ruinoso’.
Algunos de los proyectos insignia de las firmas son la Torre Citroen en Costa Rica y el Pacific Center, pronto a construir en Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.