Panamá
Tigo: construyendo la mayor autopista digital del país
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Con el cambio de Cable Onda a Tigo se anuncia una inversión de 100 millones de dólares en la red fija de internet en los próximos 24 meses. Dos de sus directivos, cuentan cómo la compañía ha estado trabajando para esta nueva etapa que busca además, hacer crecer a Panamá.
Había visión, dice entre risas Sonia de Rodríguez, directora ejecutiva de Operaciones y Experiencia del Cliente de Tigo Panamá, cuando recuerda que el eslogan del proveedor de internet, TV y telefonía, Cable Onda, era "conectados contigo", y ahora las dos marcas se unen oficialmente en una sola fuerza para ser reconocidas de aquí en adelante solo como Tigo.
El anuncio fue reciente, pero dentro de la compañía ya tienen más de un año trabajando en la unificación, que representa un hito para las telecomunicaciones en el país, con un servicio que no va a parar, sino que se va a reforzar, de acuerdo con sus directivos. De eso está segura Rodríguez, porque dice que se trata de una cultura donde el cliente es el centro; tanto, que incluso los usuarios más antiguos de la empresa fueron homenajeados con una caravana e incentivos como muestra de agradecimiento. Se trata de cercanía, recuerda Rodríguez, algo que no pretenden perder.
De hecho, en esta nueva etapa, los clientes recibieron un incremento de velocidad, sin costo, como un regalo por parte de Tigo.
La labor para la transición ha sido ardua: rotulación de los vehículos de la empresa, personal identificado, campañas de expectativa, comunicaciones... todo para que el país conozca "una sola fuerza azul", la llamada “sangre Tigo”, que integra los 40 años de trayectoria y experiencia de Cable Onda y la fortaleza e innovación de Tigo. Sin embargo, más allá del cambio físico, la compañía tiene presente brindar un servicio más estable y veloz para llenar las expectativas de sus clientes, porque entiende que, en el caso del internet, este se ha convertido en una herramienta importante.
Lo anterior lo conoce muy bien Manuel García, director ejecutivo de Mercadeo, a quien también le ha tocado parte de la tarea, por ello, recuerda los 100 millones de dólares en inversión enfocados en la modernización de la red fija de internet, con proyectos como la cobertura en zonas donde nunca antes había estado una empresa de telecomunicaciones, sistemas de monitoreo, cambio de módem a los clientes, equipos de última generación, entre otros. Datos difundidos por la propia compañía revelan un impacto positivo a más de 140 comunidades y a sus 300 mil habitantes, a 30 mil empresas y 25 mil emprendedores durante los últimos 24 meses.
"Durante la pandemia el consumo de internet aumentó un 40% y eso vino con cierta presión, así que, la compañía se movió rápidamente para hacer muchas inversiones para adecuar algo que era extraordinario", cuenta García, respaldado por Rodríguez, quien comparte que la pandemia ayudó a agilizar muchos temas, entre ellos, el proceso de digitalización que permitió el lanzamiento de canales nuevos de atención, entre ellos el WhatsApp.
Lo que la pandemia sí hizo difícil, fue la remodelación de las tiendas de Tigo, una acción que se retomó una vez las cuarentenas fueron suspendidas y los permisos otorgados. Hoy, cuentan con más de la mitad de las tiendas renovadas bajo un concepto de unificación. Y es que, contrario a lo que se pueda pensar, que con la pandemia pocos estarían dispuestos a visitar las sucursales, Rodríguez cuenta que también se percataron de que a sus clientes les gusta el contacto directo.
"Los clientes necesitan palpar, tocar, experimentar ese dispositivo, cómo funciona... y realmente en Panamá, en provincias centrales y en el interior, se da mucho que la gente prefiere ir a las tiendas, tener ese contacto con un humano. Los clientes están contentos de que hayamos pensado en ellos, tanto digital como físicamente; atenderlos como ellos prefieran", dice Rodríguez.
Compromiso y orgullo
Como Tigo comenzó a operar oficialmente en Panamá en medio de la pandemia, el panorama se tornó complejo, pero sus directivos resaltan el orgullo que sienten de mantener y cumplir los compromisos realizados en su momento, entre ellos, la inversión de 750 millones de dólares en Panamá durante su primer quinquenio. Además, la noticia de la llegada de la marca Tigo, fue "algo fresco", en medio de tantas noticias desalentadoras por el COVID-19, de acuerdo con García.
Entre esos compromisos en medio de la pandemia también se encuentra el apoyo con planes solidarios, programas educativos, entre otros, pero para Rodríguez, uno de los respaldos más importantes de la compañía fue al sector empresarial, sobre todo, a las pequeñas empresas golpeadas durante esta época, por lo que continuarán, esta vez de manera virtual, la Semana MiPyme el 19 y 20 de mayo para ofrecer conocimiento y actualización sobre las nuevas tendencias del mundo para los emprendedores. Además, no dejan de lado el apoyo al fútbol, con el Torneo Juvenil Fútbol ConTigo, junto a la ONG Fútbol de Corazón.
Con el anuncio de evolución, Tigo pasa por una etapa importante con una lista de productos e innovaciones sobre contenido HD para TV, Tigo Play, Mi Tigo App, como Amazon Prime Video, Amazon Music, el app de Paramount y otros.
La nueva fase en la que entra la compañía también implica que sus colaboradores puedan exportar su talento trabajando para Tigo en la región, lo que significa, de acuerdo con García, la entrada de nuevas plazas de empleo a Panamá.
Los directivos concuerdan en que el aporte que hace la empresa para disminuir la brecha digital los mantiene motivados, sobre todo, porque honran su propósito de construir autopistas digitales bajo una marca que hoy ha sido reconocida como una de las top 20 empresas multinacionales para trabajar en América Latina y en Panamá, ubicando a Tigo en el cuarto lugar dentro de las mejores empresas para trabajar.
"Tigo continuará con esta cercanía con los clientes, seguirá invirtiendo por el país, porque tenemos un gran compromiso de estar conectados y a la vanguardia", expresa Rodríguez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.