economia

TLC entre Centroamérica y Corea del Sur avanza con aprobación de 3 capítulos

Los equipos son liderados por los viceministros de Comercio Exterior: Melvin Redondo, de Honduras; Diana Salazar, de Panamá; entre otros.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Asia se ha convertido en las últimas dos décadas en un importante socio comercial de varias naciones de AL.

 La VI ronda de negociaciones entre Centroamérica y Corea del Sur para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio concluyó con la aprobación de tres capítulos más, que se suman a los 6 de las cinco reuniones previas, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Economía de Guatemala. La institución recordó que el último encuentro de los equipos negociadores se celebró en Nicaragua entre el 26 y 30 de septiembre. Los capítulos aprobados son las compras de Gobierno, la situación laboral y la solución a controversias, que se suman al aspecto ambiental, las medidas sanitarias y fitosanitarias, la política de competencia, los obstáculos técnicos al comercio (OTC), los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio y la transparencia. "Los negociadores dejaron el camino listo para concluir la negociación de los capítulos restantes del TLC en la Ronda de Negociación del 24 al 31 de octubre en Seúl, Corea del Sur, en la que deberá definirse el documento final del acuerdo para su revisión técnica y legal", explicó la cartera guatemalteca. Los capítulos aún en negociación son el acceso a mercados agrícola e industrial, las contrataciones, la cooperación, la defensa comercial, las disposiciones institucionales, las inversiones, la propiedad intelectual, las reglas de origen, las inversiones y el capítulo de servicios. En este último se incluye el comercio electrónico de servicio, la entrada temporal de personas, los servicios financieros y las telecomunicaciones. Los equipos son liderados por los viceministros de Comercio Exterior: Melvin Redondo, de Honduras; Diana Salazar, de Panamá; Jhon Fonseca, de Costa Rica; Luz Estrella Rodríguez, de El Salvador, Jesús Bermúdez, de Nicaragua y Enrique Lacs, de Guatemala. El equipo negociador de Corea del Sur es liderado por Yeo Han-koo. Las negociaciones se iniciaron en 2015 y hasta la fecha se han celebrado reuniones en Corea, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Corea del Sur y Nicaragua, así como dos encuentros intersectoriales en Seúl (Corea) y Costa Rica. La cuarta economía de Asia se ha convertido en las últimas dos décadas en un importante socio comercial de varias naciones de América Latina hasta el punto de haber suscrito sendos tratados de libre comercio con Chile y Perú, al tiempo que prevé ratificar próximamente uno con Colombia. Corea del Sur y Centroamérica han ampliado sus intercambios comerciales a un ritmo promedio de 16% anual en los últimos 20 años, según datos de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).  
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook