economia

Tocumen S.A. estudia concesionar terminales regionales

Las terminales aéreas regionales representan un costo anual estimado en 10 millones y sólo Panamá Pacífico pudiera permanecer bajo control de Tocumen, S.A.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Abren la convocatoria nacional e internacional para la concesión del Aeropuerto Enrique A. Jiménez. Foto: Cortesía

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, S. A. abrió la convocatoria nacional e internacional para la concesión del Aeropuerto Enrique A. Jiménez de la provincia de Colón. 

Versión impresa

Se trata del concurso comercial número 006-2023-CONCE para la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación aérea dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamiento y accesos del aeropuerto. 

Con esta convocatoria surge la posibilidad de que otras terminales regionales, que representan un costo anual estimado en 10 millones para Tocumen, S.A., también sean concesionadas.

Se trata de las terminales Enrique Malek en Chiriquí y Scarlett Martínez en Río Hato, mientras que la terminal de Panamá Pacífico pudiera permanecer bajo control de Tocumen, S.A. al ser una terminal alterna del aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país.

Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A., destacó que la administración y desarrollo de terminales aéreas mediante operadores especializados es una práctica exitosa y extendida en muchos países.

“Estamos abriendo la posibilidad de que un concesionario haga las inversiones, mantenga y promueva internacionalmente una terminal con potencial de complementar el transporte aéreo y marítimo de carga, compras en la Zona Libre y el turismo regional”, subrayó Arab.

“Ante los grandes desafíos y el surgimiento de competidores en nuestros segmentos de mercado Tocumen, S.A.  debe concentrarse en el mantenimiento y desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tocumen, elevando la calidad de sus instalaciones y de sus servicios para hacerlo más competitivo y relevante como principal puerto de conexiones de la región”,  indicó Arab. 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó durante los dos primeros meses de este año 2,863,751 pasajeros, de los cuales 1,347,326 viajeros corresponden al mes de febrero.

Mientras que las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registraron un tráfico de 65,707 pasajeros y 1,835 operaciones de aeronaves.

Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 35,491 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 13,632 pasajeros.

El aeropuerto Enrique Jiménez de Colón fue inaugurado en 2013 tras una inversión de 58 millones de dólares,  cuenta con una pista de 2 mil 700 metros con capacidad de recibir aeronaves tipo Boeing 757-200.

Los proponentes interesados en participar en este Concurso Comercial para el aeropuerto Enrique Jiménez de Colón podrán obtener las bases a un costo de cuatro mil dólares no reembolsables, que deberán ser pagados a través de cheque certificado o de gerencia a favor del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., a partir del día 10 de abril de 2023 al día 14 de abril de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook