Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Deudas / Gobierno / Panamá / Proveedores / Proyectos de infraestructura

Panamá

Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

Actualizado 2023/04/05 00:00:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El pago atrasado afecta la ejecución de los proyectos, así como afecta a las pequeñas empresas y subcontratistas, advirtió Apede.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aprobar el financiamiento del cuarto puente  tomó más de dos años. Foto: Cortesía

Aprobar el financiamiento del cuarto puente tomó más de dos años. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan sismo de magnitud 6.7 localizado cerca de Coiba

  • 2

    Panamá registra doble récord de consumo eléctrico en un día

  • 3

    Martinelli: Falta de visión mantiene al pueblo sin agua

Tras conocerse que la deuda del Estado con los contratistas de obras de infraestructura pública ronda los $300 millones, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó que esto no solamente afecta la inversión, sino que entorpece el dinamismo que el sector de la construcción requiere para generar empleos.

"Afecta no solamente la liquidez y capacidad de ejecución de los proyectos, sino también el dinamismo con que pueda impactar a empresas pequeñas, subcontratistas y trabajadores", destacó Temístocles Rosas, presidente del gremio.

Agregó que también afecta el avance de los proyectos, porque muchos tienen que bajar su ritmo de ejecución, porque no están teniendo el ritmo de pago en forma paralela.

Recientemente, se aprobó el financiamiento y se reformuló el contrato para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un capítulo que al Gobierno le tomó más de dos años en concretar, lo que llegó a poner en duda la ejecución de esta importante obra.

Por otra parte, otros importantes proyectos de infraestructura bajo la Asociación Público Privada (APP), como la carretera Costanera y la rehabilitación integral de la carretera Panamericana, todavía no arrancan, cuando al Gobierno le quedan menos de 500 días para concluir su gestión.

Esta burocracia es otro elemento que a Apede le preocupa, en esta etapa de reactivación económica, a pesar de los números positivos que registra nuestra economía.

"Tenemos un funcionariado extremadamente burocrático; muchas veces una entidad no se coordina con otra. Por un lado, estamos tratando de traer inversiones y por otro lado emitimos un decreto ejecu tivo para regular los permisos de trabajo y frenar esa inversión", reflexionó el presidente de Apede.'

$300


millones es la deuda que tiene el Estado con empresas privadas, afectando la inversión.

10.8%


creció la economía en el 2023, según estimaciones del Ministerio de Economía.

Y es que, a pesar de que la economía creció 10.8% en 2022, hay que hacer el esfuerzo para que esto se traduzca en mejores oportunidades para la mayoría de los panameños.

"Ahora mismo, los trabajadores asalariados y permanentes son menores a 2019; ese es un reto que tenemos. Estamos creciendo, pero tenemos que traducir eso en oportunidades de trabajo para los panameños", dijo Rosas.

El empresario también se refirió a otro sector generador de empleos como el turismo y es del criterio que se tiene que inyectar más incentivos a actividades de emprendimiento que ayuden a esta actividad económica.

"Son medidas que debemos tomar, para que se de inversión que se traduzcan en puestos de trabajo. Ajustemos cosas para fortalecer el modelo económico", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este tema, reconoció el giro de timón que ha dado el Gobierno con respecto a la actividad de cruceros, prometiendo agilizar la entrega de la terminal de isla Perico, en Amador, obra que al no estar lista generó incomodidades en líneas de cruceros que advirtieron que no iban a seguir operando en el país, a raíz de esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".