economia

Tocumen S.A. intenta que Viva Colombia no abandone Panamá

"Se va a tratar de llegar a un acuerdo para que el costo de operación (en el aeropuerto) de Panamá Pacífico les permita seguir volando", aseguró el presidente Juan Carlos Varela

Clarissa Castillo - Actualizado:

Tocumen asegura que mantiene la disponibilidad de conversar

Carlos Duboy, gerente general de Tocumen S.A, empresa operadora del Aeropuerto Panamá Pacífico, conversó este viernes con Carlos Mesa, vicepresidente de Aeropuertos de la empresa Viva Air, operadora de Viva Colombia, para explorar posibles alternativas relacionadas con su operación en Panamá Pacífico y evitar así que cancelen sus operaciones en el país. En la reunión, Mesa, señaló que la empresa Viva Air, operadora de la aerolínea Viva Colombia, se encuentra replanteando su estrategia comercial, donde el enfoque es operar en ciudades más pequeñas con aeropuertos regionales de muy bajo costo. VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia VEA TAMBIÉN Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas Por su parte, Tocumen asegura que mantiene la disponibilidad de conversar y revisar los planes de negocios, que permitan como país seguir brindando opciones del servicio de transporte aéreo por parte de las diferentes aerolíneas que operan en esta terminal.
Ambas partes se reunirán la próxima semana para explorar posibles incentivos en horarios, tarifas, promociones y alternativas en los aeropuertos regionales de Panamá Pacífico, Colón, David y Rio Hato.
 La aerolínea de bajo costo VivaColombia aseguró hace unos días a Panamá América que lastimosamente la decisión de cancelar sus vuelos desde Panamá hasta Colombia es definitiva,  ya que aseguran que en varias ocasiones trataron  de acercarse  al aeropuerto para llegar a algún acuerdo que beneficiara a viajeros, al aerouerto y a la aerolínea. Tocumen indicó que las tarifas e impuestos de aeropuerto son una de las más económicas en la región hasta en un 50%, con respecto a aeropuertos como Bogotá, Medellín, Lima, Miami donde operan aerolíneas de bajo costo.
 La aerolínea Wingo, con iguales costos, a un año de operación en el Aeropuerto Panamá Pacífico ha venido incrementando rutas, frecuencias y número de pasajeros.
 El movimiento de pasajeros y frecuencias ha aumentado en Panamá Pacífico en los últimos tres años, con un movimiento anual de 132,205 pasajeros en el 2015 y al cierre del 2017 representó 255,737 pasajeros, de los cuales un 70% fue operado por la aerolínea Wingo en las 5 rutas que sirve desde Panamá Pacífico y un 30% por la aerolínea Viva Colombia que sirve 2 rutas.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook