Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 03 de Octubre de 2023 Inicio

Economía / Trabajadores denuncian que PPC intenta tercerizar algunos servicios

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 03 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Trabajadores denuncian que PPC intenta tercerizar algunos servicios

De no llegar a un acuerdo con PPC los empleados no descartan llamado a huelga.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/5/2018 - 08:46 am
Trabajadores de Panamá Ports Company  (PPC) se encuentran en alerta ante la notificación de la empresa de reestructurar sus operaciones dada la difícil situación que atraviesa por la baja en el movimiento de carga, según explicó en un comunicado.
 
Denuncian que lo que pretende hacer la compañía portuaria es tercerizar algunos servicios para contratar mano de obra más barata.
 
Así lo afirmó el Secretario de Defensa del Sindicato Industrial de Trabajadores Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa), Lázaro Salas, quien señaló que la empresa hace esta advertencia en medio de una negociaicón colectiva.
 
VEA TAMBIÉN: Reestructuración de PPC conlleva despidos
 
 
Salas explicó que por el momento la empresa no puede hacer despidos directos porque se está negociando una cláusula dentro del convenio sobe violaciones que impide esta acción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Mientras que no lleguemos a un acuerdo sobre esta cláusula de violaciones, la empresa no puede hacer despidos directos, por lo cual está tratando de llegar a cuerdos mutuos", dijo.
 
Salas señaló que muchos trabajadores han aceptado el acuerdo mutuo porque están cansados de la incertidumbre que se vive.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá Ports anuncia reestructuración en sus operaciones
 
 
Sin embargo, destacó que la empresa aduce que ha bajado su rentabilidad, pero no lo ha demostrado ni ante ellos, ni ante las autoridades.
 
"Lo que busca la empresa es tercerizar algunos departamentos como mantenimiento e ingeniería, trayendo a empresas creadas de la noche a la mañana y que no garantizan la seguridad que se requiere", afirmó.
 
Indicó que en cuanto a las negociaicones con la empresa están en su fase inicial y podría durar hasta 50 días y de no darse una cuerdo con la empresa, podrían hacer un llamado a huelga.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Diferencia entre acceso y suministro de agua potable

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Las personas con covid tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según estudio.

Covid-19, podría infectar las arterias

Disfrutan la experiencia del cine. Ilustrativa / Freepik

Cine: ¿Cuáles son las preferencias de los panameños?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el módulo del Tribunal Electoral, la candidatura no fue admitida por no cumplir con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral. Foto: Archivo

TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Últimas noticias

Trazo del Día

Diferencia entre acceso y suministro de agua potable

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Las personas con covid tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según estudio.

Covid-19, podría infectar las arterias

Disfrutan la experiencia del cine. Ilustrativa / Freepik

Cine: ¿Cuáles son las preferencias de los panameños?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraudito

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".