Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tránsitos de buques por el Canal cayeron 9% en el 2020

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Tránsito

Panamá

Tránsitos de buques por el Canal cayeron 9% en el 2020

Publicado 2021/01/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Canal anticipa este año una reducción del 10% en los niveles de tránsito, o sea, 33 buques por día, un poco más de los 30 tránsitos diarios del 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional aportes directos por mil 824.12 millones de dólares.

El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional aportes directos por mil 824.12 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19

  • 2

    Canal de Panamá entrega aportes al Tesoro Nacional por mil 824 millones de dólares

  • 3

    Canal de Panamá pronostica caída del 10% en el tránsito de buques en 2021

La pandemia mundial de coronavirus ha tenido impacto en el comercio internacional y por ende en el Canal de Panamá que registró una caída del 9% del tránsito de naves de alto y pequeño calado.

Cifras de la Contraloría General, detallan que de enero a noviembre de 2020 el total de tránsito de buques cayó un 9% en relación con el 2019 cuando su crecimiento fue del 3.1%.

Además, aunque los ingresos por peaje no están en negativo solo crecieron 0.9% en el mismo periodo al totalizar $2,449,696 millones, cuando en el 2019 fue de 5.9%.

Para el economista Augusto García, los resultados del Canal de Panamá son producto de cómo la crisis de la pandemia ha impactado el comercio internacional.

"Panamá lo que hace es transportar la carga y al afectarse el comercio internacional afecta este medio lo que ha provocado la caída el tránsito de barcos y los ingresos", manifestó.

García resaltó que la crisis de la pandemia debe poner a pensar al Gobierno Nacional en que la economía debe diversificarse y no solo depender de la logística.

"Podemos seguir manteniendo la actividad logística y de servicio, pero ya no podemos seguir dependiendo de ella y por ende hay que pensar en el mercado interno y otras actividades no tradicionales", expresó.'

1,824.12


millones de dólares aportó el Canal de Panamá al Tesoro Nacional para el año fiscal 2020.

2016


con la ampliación los buques de hasta 15 mil contenedores pueden pasar por la vía.

A juicio del economista, se necesitan estrategias de crecimiento económico y cambiar el modelo económico hacia un modelo más inclusivo que implica haya mayor ingresos de la población para generar la demanda interna (salarios, empleo).

VEA TAMBIÉN: Sancionan bancos, clínicas y restaurantes por no otorgar descuento a jubilados

El Canal de Panamá anticipa para este año una reducción del 10% en los niveles de tránsito, o sea, 33 buques por día, un poco más de los 30 tránsitos diarios del año pasado, pero menos que los 36 tránsitos registrados en el 2019.

Además se espera que el tonelaje estimado para el 2021 también disminuya al 9%, o 46 millones de toneladas CP-SUAB, en comparación con el año fiscal anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), se espera que el comercio mundial disminuya un 9.2% en 2020, con un 7.2% de recuperación en 2021, pero se mantendrá por debajo de las tendencias previo a la pandemia.

El administrador de la vía interoceánica, Ricauter Vásquez, en un escrito dijo que las expectativas y los planes de recuperación del Canal se mantendrán fle xibles dados los signos de recuperación en la industria marítima.

Agregó que el Canal está monitoreando el segmento de contenedores y la tendencia global de consolidación de carga, lo que significa que el volumen de carga por buque está aumentando, resultando en menos tránsitos, pero buques con más carga. Por esto, asegurar un nivel operativo de agua en la vía interoceánica será aún más importante en los próximos años.

Para el economista Felipe Argote es muy probable que cuando termine la pandemia haya un repunte de la economía en el segundo trimestre del 2021 lo que cambiaría el pronóstico del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden al Gobierno la reapertura del sector turismo

Indicó que si el tonelaje del Canal disminuye los aportes también, sin embargo hay que esperar como evoluciona la pandemia y de esa manera el comportamiento de la economía mundial.

El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional aportes directos por mil 824.12 millones de dólares para el año fiscal 2020.La Junta Directiva declaró mil 281.44 millones de dólares como excedente económico de la operación de la vía, además de otros $540.64 millones en concepto de derechos por tonelada.

Dentro de los aportes directos están incluidos $2.03 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.

Más allá de la covid-19

El administrador Vásquez dijo que el Canal de Panamá continuará siendo un motor de crecimiento para Panamá, sentando las bases para la recuperación económica tras la COVID-19, mientras continúa invirtiendo en el bienestar de su fuerza laboral y la preservación del medioambiente.

"La búsqueda de una solución para la gestión de nuestros recursos hídricos a largo plazo solo se acelerará en el año fiscal 2021, a partir del progreso logrado en los últimos meses. Avanzaremos nuestro proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del agua, un proyecto valorado en casi $2 mil millones, que transformará el conocimiento y la gestión del agua en el país", manifestó.

En cuanto a las inversiones en la infraestructura del Canal, dijo que se hará el lanzamiento de una nueva planta fotovoltaica en Cocolí, así como la modernización del Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) en la Cuenca Hidrográfica del Canal.

Desde que el Canal pasó a manos de Panamá el 31 de diciembre de 1999, la vía acuática ha aportado al Tesoro panameño 16 mil 818 millones de dólares.

Con la ampliación de la vía en 2016, para que buques de hasta 15 mil contenedores -el triple de su capacidad anterior- los ingresos del Estado se han disparado, al pasar de un promedio de mil millones de dólares desde 2011 a los $1,786 millones del último ejercicio fiscal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".