Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transnacionales le tocan la puerta a las industrias lácteas

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transnacionales le tocan la puerta a las industrias lácteas

Publicado 2010/11/02 18:37:52
  • Luz Ettrick
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A partir del 2008 las compañías extranjeras están tentadas en producir y comercializar bajo su etiqueta bebidas lácteas, pero la forma más fácil es comprar una industria previamente establecida en un país.

Empresas transnacionales están emitiendo señales de interés hacia los negocios vinculados con las industrias lácteas locales, sobre todo por la plataforma de exportación hacia los mercados mundiales que posee Panamá.

Todo comenzó en el 2008 cuando la costarricense Dos Pinos y la Cooperativa de Leche Panamá fusionaron sus operaciones para producir, industrializar y comercializar productos lácteos desde Panamá, a través de una inversión de 2 millones de balboas .

Mientras, recientemente se dio una inversión por unos 220 millones de balboas por parte de la empresa mexicana de bebidas FEMSA, con los cuales adquirió la empresa panameña Grupo Industrias Lácteas (Estrella Azul).

Hay otras propuestas que se rumoran por los pasillos corporativos. Y es que en su momento se comentó que la empresa Dos Pinos también estaba interesada en comprar la industria Bonlac.

Marco Ameglio, presidente de Bonlac, confirmó haber realizado contacto con transnacionales cotizadas como lo son: la mexicana LALA, Danone, Alpina de Colombia, Grupo Gloria de Perú, entre otras.

Y es que últimamente le han llovido las propuestas de compra a Bonlac, sin embargo, enfatizó que por el momento no está interesado en vender su empresa.

Aunque “todo tiene su precio”, contrario a vender, actualmente estoy más interesado en exportar mis productos hacia Costa Rica, manifestó Ameglio .

No obstante, el empresario señaló que está afrontando barreras arancelarias que le impiden penetrar las estanterías vecinas; estas barreras se dan a pesar de que mantenemos con este país un Tratado de Libre Comercio, explicó.

El proceso que le impide a Bonlac exportar sus productos hacia Costa Rica se ha estancado por causa de la dilatación de la fecha de inspección de la planta de procesamiento, que pretende certificar los estándares sanitarios que se emplean para elaborar estos productos.

Luego de elevar la consulta ante la oficina de administración de tratados del Ministerio de Comercio e Industrias, notificaron estar al tanto del presunto retraso en relación con una solicitud de inspección sanitaria.

Este despacho señaló que el 14 de octubre de 2010 la empresa panameña Bonlac remitió una nota a este Ministerio, solicitando los buenos oficios para lograr que el gobierno de Costa Rica se ajuste a los principios y aplicación efectiva de los acuerdos comerciales con dicho país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Juan Antonio Fábrega, vicepresidente de asuntos corporativos de Cervecería Nacional (CN), también negó estar dispuestos a vender el segmento de lácteos que se distribuye bajo la marca Nevada, ya que esta empresa se encuentra amparada bajo el paraguas de una transnacional como lo es SABMiller.

Cremosa atracción.
La tendencia internacional de las empresas suplidoras de bebidas es congregar en una sola unidad de negocios todos los segmentos alimenticios, es la explicación que Euclides Díaz, secretario de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), le encuentra al apetito voraz mostrado por las transnacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".