Skip to main content
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transporte debe mutar a eléctrico para reducir el consumo de combustibles fósiles

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arrendadora de autos / Autos

Transporte debe mutar a eléctrico para reducir el consumo de combustibles fósiles

Publicado 2018/11/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El transporte es uno de los sectores que más emisiones genera, por lo que existe gran potencial de mejora y las acciones que se implementen en este sector tendrá un gran impacto en el consumo de energía y emisiones de contaminantes.

La tendencia mundial es mayor uso de autos eléctricos. /Foto EFE

La tendencia mundial es mayor uso de autos eléctricos. /Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica instala 30 estaciones de recarga para autos eléctricos

  • 2

    Tesla y el efecto real de los autos eléctricos

  • 3

    Ford planea lanzar 13 autos eléctricos nuevos para 2020

La Secretaría de Energía recomienda la creación de una comisión que dé seguimiento y apoyo a ONU Medio Ambiente para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y trabaje en su adopción e implementación.

Mediante la Resolución 4014, la Secretaría de Energía muestra interés en implementar acciones para reducir el consumo de combustibles fósiles en el sector transporte y contribuir en la lucha contra el Cambio Climático, por lo que "se requiere tomar medidas sobre el uso de la energía en el transporte, mejorando la movilidad y promoviendo el transporte más eficiente, en particular el transporte eléctrico", destacó.

Según la entidad, el transporte es uno de los sectores que más emisiones genera, por lo que existe gran potencial de mejora y las acciones que se implementen en este sector tendrá un gran impacto en el consumo de energía y emisiones de contaminantes.

El objetivo de esta estrategia nacional sería promover el diálogo, alinear esfuerzos y establecer la planificación de medidas que permitan despliegue de la tecnología de vehículos eléctricos en el país.

VEA TAMBIÉN Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

El sector transporte en Panamá ha dependido tradicionalmente de combustibles fósiles, sin embargo, con la expansión del Metro de Panamá se ha iniciado la electrificación del transporte a nivel nacional, sin embargo, se requiere un plan integral que adopte un enfoque de acoplamiento sectorial entre el sector eléctrico y transporte, según un informe sobre Evaluación del Estado de Preparación de las Energías Renovables en Panamá.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, la venta de gasolina, diésel, entre otros, disminuyó 5.1% hasta agosto pasado, en comparación con igual periodo de 2017.'

Datos

La comisión recomendada por la Secretaría de Energía estaría conformada por un represnetante de esta entidad, un represnetante del Ministerio de Ambiente, del Municipio de Panamá, Autoridad de Tránsito, Autoridad de los Servicios Públicos, Metro de Panamá y Transporte Masivo de Panamá.

Según las autoridades, se tendría que evaluar si el Gobierno tiene que incentivar el uso de esta tecnología, así como los lugares de recarga, entre otras opciones que requieren de la opinión de expertos.

La venta de gasolina de 95 octanos aumentó 6.7%, mientras que la de 91 octanos bajó 7.6%, así como el diésel bajo en azufre en 3.1%.

Para Víctor Urrutia, secretario de Energía, la idea es que Panamá se vaya preparando desde ya ante la tendencia mundial de utilizar más autos eléctricos.

Indicó que los autos eléctricos son un tanto elevados en su costo, pero en su consumo es más económico que los autos tradicionales.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela inaugura pabellón empresarial y comercial de Panamá en Feria de China

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es algo de muy largo plazo y este es un primer paso", dijo.

Por su parte, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), indicó que este tema es muy complejo.

Explicó que por ejemplo habría que incluir el sector transporte en lo que a demanda de electricidad se refiere, en conjunto con el sector residencial, industrial, comercial, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".