economia

Tratan de impulsar sector agropecuario mediante anteproyecto

El objetivo está contenido en el Anteproyecto 14, presentado por la diputada Zulay Rodríguez, y que fue motivo de una reunión entre miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, autoridades de Gobierno, representantes de la banca y la Facultad de Ciencia Agropecuarias.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los productores exigen respuestas.

Las bajas que vive el sector primario, sobre todo a causa de la enfermedad denominada “importaciones”, impulsó una propuesta de ley que implementa medidas transitorias y urgentes para sostener al productor. 

Versión impresa

De acuerdo con el documento, se plantea que el Estado, sea quien adquiera toda la producción agropecuaria nacional, que por cualquier circunstancia el mercado privado no pueda adquirir, y pagará a los productores agropecuarios por conducto del Banco Nacional de Panamá, dentro de un plazo de 60 días.

El objetivo está contenido en el Anteproyecto 14, presentado por la diputada Zulay Rodríguez, y que fue motivo de una reunión entre miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, autoridades de Gobierno, representantes de la banca y la Facultad de Ciencia Agropecuarias.  

Zulay Rodríguez señaló que el sector agropecuario ha sido, es  y será el medio de producción que más impacta a la familia panameña y al desarrollo del empleo, por lo que se hace necesario se hagan los ajustes pertinentes que permitan un mayor robustecimiento.

 

VEA TAMBIÉN: Productores, molestos por importaciones

Mientras que el presidente de la Asociación de Productores de Leche, de provincias centrales, Deris Deago, señaló que los aportes que se den a raíz de las consultas son de vital importancia para que se conozcan y evalúen de la mano de los actores el incumplimiento de las leyes existentes que impiden el total desarrollo de este rubro.

Para el director del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León, este tipo de conversaciones entre productores, autoridades y Asamblea Nacional, contribuyen a encontrar soluciones a un tema donde el productor es de suma importancia para el manejo de la  institución bancaria.

Finalmente, Pablo Constantino Moreno, jefe de zoosanitaria de la Dirección de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, referente a la búsqueda de soluciones, manifestó que este tiene que ver con un problema de estructura que  hace obligatorio una reingeniería que permita una mayor participación de áreas como sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos.

Manifestó que la institución cuenta con previos estudios, de investigadores locales e internacionales,  que apuntan todos a mejorar las estructuras de la cartera agropecuaria, dando origen a un viceministerio, la cual involucre los dos aspectos especiales para atender todo el tema de las importaciones y exportaciones de alimentos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook