Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Triplicar los empleos para jóvenes es un reto del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Triplicar los empleos para jóvenes es un reto del país

Publicado 2020/01/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Entre el 2020 y 2024, el empleo asalariado privado seguirá perdiendo terreno en la estructura del empleo, según el experto René Quevedo.

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva.

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes deben emprender ante baja generación de empleos

  • 2

    Evasión, morosidad y el desempleo golpean a CSS

  • 3

    Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños

La actual administración tiene el gran reto de triplicar el número de nuevos empleos para jóvenes de 15 a 29 años durante los próximos cinco años. El empleo juvenil, es una asignatura pendiente, puesto que en los últimos 10 años Panamá no ha sido capaz de generar plazas juveniles, ni prevenir la escalada delictiva.

Ahora, la agresiva apuesta del Gobierno por los jóvenes, al plantear en su Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024 una meta de 25% de la expansión del empleo dirigida a ellos, representa una ambiciosa propuesta que pretende romper el patrón histórico, que de cumplirse, marcaría "un antes y un después".

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva, 1 de 4 trabajadores, 3 de cada 5 desempleados, 1 de cada 4 de ellos es un nini y representan el 62% de los detenidos en el país, mientras que el año pasado solo obtuvieron 1 de cada 27 nuevos empleos generados.

Las diferencias entre un trabajador joven y uno mayor de 50 años son amplias. Hoy en día, los requerimientos "técnicos" varían poco, pero los adultos típicamente tienen más de las competencias "blandas" o actitudinales (responsabilidad, madurez, actitud positiva, apego a reglas, adaptabilidad, relaciones humanas, manejo de la incertidumbre, etc.), que muchos jóvenes no tienen y hacen una gran diferencia en empleos asalariados y emprendimientos.

VEA TAMBIÉN: Productores piden la cabeza de Jorge Quintero, director de la Acodeco

La estrategia del Gobierno Nacional plantea metas de generación de empleo de 240 mil a 275 mil empleos entre el 2019 y 2024, de los cuales el 25% podría ser para jóvenes menores de 30 años.

Es decir, se busca generar entre 12 mil y 14 mil anuales, lo cual plantea un enorme desafío, toda vez que el promedio de generación de empleo juvenil anualmente es de 3,790 plazas.'

14


mil adolescentes desertan de la escuela anualmente.

1


de cada 100 de ellos puede diferenciar una estadística de una opinión, 2 de cada 3 no entiende lo que lee.

René Quevedo, experto en temas laborales, asegura que triplicar el número de nuevos empleos para jóvenes significa un ambicioso reto histórico para el país, que requerirá un gran acuerdo nacional, dada la tendencia contractiva del empleo juvenil durante la última década, así como la alarmante escalada delictiva y la creciente conflictividad social que vive el país ante el aumento del desempleo.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que la tasa de desempleo pasó de 4.8% a 7.1%, mientras que el número de desocupados se incrementó de 85 mil 905 a 146 mil 111, un aumento de 70%.

Sin embargo, en la actualidad lo más importante que se debe tener presente es que el Gobierno no puede solo, de acuerdo con el asesor Quevedo, por el contrario, la generación de empleo juvenil debe ser parte de un Acuerdo Nacional, con activa y amplia participación del sector privado, ya que sin inversión privada no se podrá cumplir con esta propuesta.

Por su parte, el sector privado dice estar dispuesto a que se generen empleos para jóvenes y adultos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Promocionarán cultura panameña en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para atraer turistas

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra, indica que el sector empresarial está comprometido con la generación de plazas de trabajo.

Pero también pidió al Estado que reactive los proyectos para que se robustezca el sector privado y en esa misma medida, ellos puedan generar mejores plazas de trabajo.

El empresario recordó que en los últimos años se han dado cierres de empresas, lo que ha afectado la generación de empleos, pero considera que esto es algo que se puede lograr con la reactivación económica.

Modelo agotado

Mientras que el economista Olmedo Estrada opina que el modelo económico de Panamá de los últimos años se ha basado en áreas que no generan muchas propuestas de nuevos empleos.

Por ejemplo, en el área de finanzas no se contrata el mismo número de empleados que se contrataban hace 20 años, porque la tecnología ha ido desplazando a muchos de estos empleados.

Explicó que en la logística y todo el desarrollo marítimo, como es el caso de los puertos, ya no se contrata la misma cantidad de trabajadores que antes.

VEA TAMBIÉN: El banano sigue siendo uno de los principales productos de exportación de Panamá

Ahora contratan especialistas graduados en operaciones de grúas de pórtico y de equipo pesado. En otras palabras, han cambiado los modelos de negocios para la contratación de empleados.

"Hay que cambiar el modelo económico, ya que los sectores que generan un mayor número de empleos, son el primario de la agricultura y la minería, mientras que en el sector secundario está la industria y la construcción. El modelo se está agotando, tenemos que apuntar a los sectores que generan mucha mano de obra", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".