Skip to main content
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Triplicar los empleos para jóvenes es un reto del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Triplicar los empleos para jóvenes es un reto del país

Publicado 2020/01/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Entre el 2020 y 2024, el empleo asalariado privado seguirá perdiendo terreno en la estructura del empleo, según el experto René Quevedo.

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva.

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes deben emprender ante baja generación de empleos

  • 2

    Evasión, morosidad y el desempleo golpean a CSS

  • 3

    Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños

La actual administración tiene el gran reto de triplicar el número de nuevos empleos para jóvenes de 15 a 29 años durante los próximos cinco años. El empleo juvenil, es una asignatura pendiente, puesto que en los últimos 10 años Panamá no ha sido capaz de generar plazas juveniles, ni prevenir la escalada delictiva.

Ahora, la agresiva apuesta del Gobierno por los jóvenes, al plantear en su Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2019-2024 una meta de 25% de la expansión del empleo dirigida a ellos, representa una ambiciosa propuesta que pretende romper el patrón histórico, que de cumplirse, marcaría "un antes y un después".

Los jóvenes de 15 a 29 años son 1 de cada 3 personas en edad productiva, 1 de 4 trabajadores, 3 de cada 5 desempleados, 1 de cada 4 de ellos es un nini y representan el 62% de los detenidos en el país, mientras que el año pasado solo obtuvieron 1 de cada 27 nuevos empleos generados.

Las diferencias entre un trabajador joven y uno mayor de 50 años son amplias. Hoy en día, los requerimientos "técnicos" varían poco, pero los adultos típicamente tienen más de las competencias "blandas" o actitudinales (responsabilidad, madurez, actitud positiva, apego a reglas, adaptabilidad, relaciones humanas, manejo de la incertidumbre, etc.), que muchos jóvenes no tienen y hacen una gran diferencia en empleos asalariados y emprendimientos.

VEA TAMBIÉN: Productores piden la cabeza de Jorge Quintero, director de la Acodeco

La estrategia del Gobierno Nacional plantea metas de generación de empleo de 240 mil a 275 mil empleos entre el 2019 y 2024, de los cuales el 25% podría ser para jóvenes menores de 30 años.

Es decir, se busca generar entre 12 mil y 14 mil anuales, lo cual plantea un enorme desafío, toda vez que el promedio de generación de empleo juvenil anualmente es de 3,790 plazas.'

14


mil adolescentes desertan de la escuela anualmente.

1


de cada 100 de ellos puede diferenciar una estadística de una opinión, 2 de cada 3 no entiende lo que lee.

René Quevedo, experto en temas laborales, asegura que triplicar el número de nuevos empleos para jóvenes significa un ambicioso reto histórico para el país, que requerirá un gran acuerdo nacional, dada la tendencia contractiva del empleo juvenil durante la última década, así como la alarmante escalada delictiva y la creciente conflictividad social que vive el país ante el aumento del desempleo.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que la tasa de desempleo pasó de 4.8% a 7.1%, mientras que el número de desocupados se incrementó de 85 mil 905 a 146 mil 111, un aumento de 70%.

Sin embargo, en la actualidad lo más importante que se debe tener presente es que el Gobierno no puede solo, de acuerdo con el asesor Quevedo, por el contrario, la generación de empleo juvenil debe ser parte de un Acuerdo Nacional, con activa y amplia participación del sector privado, ya que sin inversión privada no se podrá cumplir con esta propuesta.

Por su parte, el sector privado dice estar dispuesto a que se generen empleos para jóvenes y adultos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Promocionarán cultura panameña en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para atraer turistas

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra, indica que el sector empresarial está comprometido con la generación de plazas de trabajo.

Pero también pidió al Estado que reactive los proyectos para que se robustezca el sector privado y en esa misma medida, ellos puedan generar mejores plazas de trabajo.

El empresario recordó que en los últimos años se han dado cierres de empresas, lo que ha afectado la generación de empleos, pero considera que esto es algo que se puede lograr con la reactivación económica.

Modelo agotado

Mientras que el economista Olmedo Estrada opina que el modelo económico de Panamá de los últimos años se ha basado en áreas que no generan muchas propuestas de nuevos empleos.

Por ejemplo, en el área de finanzas no se contrata el mismo número de empleados que se contrataban hace 20 años, porque la tecnología ha ido desplazando a muchos de estos empleados.

Explicó que en la logística y todo el desarrollo marítimo, como es el caso de los puertos, ya no se contrata la misma cantidad de trabajadores que antes.

VEA TAMBIÉN: El banano sigue siendo uno de los principales productos de exportación de Panamá

Ahora contratan especialistas graduados en operaciones de grúas de pórtico y de equipo pesado. En otras palabras, han cambiado los modelos de negocios para la contratación de empleados.

"Hay que cambiar el modelo económico, ya que los sectores que generan un mayor número de empleos, son el primario de la agricultura y la minería, mientras que en el sector secundario está la industria y la construcción. El modelo se está agotando, tenemos que apuntar a los sectores que generan mucha mano de obra", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".