Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo internacional en México cayó 39.7%

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / Turismo / Turistas

Turismo internacional en México cayó 39.7%

Publicado 2020/11/11 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El principal descenso se dio en los turistas llegados por vía aérea con un 59.4% que en septiembre del año pasado representaron algo más 1 millón de personas y este año fueron 427 mil 462 viajeros.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales. EFE

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector privado de México prevé una caída del 9% del PIB este año

  • 2

    El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

  • 3

    Delta recobra fuerzas sobre el Golfo de México camino de Luisiana

México acogió en septiembre un 39.7% menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de algo más de 3 millones a unos 1.8 millones de viajeros por la pandemia de la COVID-19, y pese a que ese era el cuarto mes desde que comenzó la reapertura económica del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que el principal descenso, de un 59.4%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en septiembre del año pasado representaron algo más 1 millón de personas y este año fueron 427 mil 462 viajeros.

Los turistas fronterizos decrecieron un 30.2% en septiembre, llegando a los 1,2 millones de viajeros.

El descenso responde a la pandemia de COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado 972 mil 785 contagios y 95 mil 225 decesos en el país.

Aunque la bajada del turismo sigue siendo muy acentuada, el dato de septiembre mejora ostensiblemente frente a la caída del 66.6% en turistas internacionales de julio y del 62.2% en agosto, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.

El 1 de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

Por este motivo, México perdió en septiembre el 56.7% de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.'


La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Los viajeros internacionales dejaron en el país 545 millones de dólares en el noveno mes de 2020, mientras que en septiembre de 2019 gastaron 1.257,4 millones de dólares. El gasto medio de cada turista también decreció, al pasar de 201,4 dólares el año pasado a 177,57 dólares este septiembre, un 11,8 % menos.

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19.

Los viajeros internacionales dejaron en el país 545 millones de dólares en el noveno mes de 2020, mientras que en septiembre de 2019 gastaron 1.257,4 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: ¡Baja la cifra! Un total de 86 contenedores con arbolitos de Navidad llegarán al país

El gasto medio de cada turista también decreció, al pasar de 201.4 dólares el año pasado a 177.57 dólares este septiembre, un 11.8% menos.

La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9% anual.

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11.400 millones de pesos (unos 550 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.

Llegada de turistas

El panorama no es nada alentador para el resto de los países ya que la llegada de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido esta semana en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".