Skip to main content
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
Trending
Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo requiere vincularse con sectores tecnológicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Coronavirus / Panamá / Pandemia / Turismo

Panamá

Turismo requiere vincularse con sectores tecnológicos

Actualizado 2021/05/03 08:14:31
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá, en materia de competitividad en viajes y turismo, ocupó al 2019 el puesto 47 del ranking mundial, perdiendo 12 posiciones en relación conla medición anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia por COVID-19 aceleró la transformación productiva. Archivo

La pandemia por COVID-19 aceleró la transformación productiva. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

El turismo, como la gran mayoría de las actividades económicas, ha sidoimpacto por la pandemia del COVID-19 y las pruebas obligatoriasa los viajeros internacionales, las cuarentenas y el cierre total de algunas fronteras han obstaculizado la reactivación esperaday los efectosnegativos se han prolongado en el 2021.

Datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) muestran una caída en enero del 87% en el número de llegadas de turistas internacionales en comparación al2020, caída cercana a la región de América que llegóal -77%.Sin embargo, con el avance -aunque lento-en la aplicación de las vacunas a nivel internacional y con la implementación efectiva delos protocolos de bioseguridad se podría brindar más tranquilidad y confianza al turista, motivando así la revitalización del sector.

Panamá en materia de Competitividad en Viajes y Turismo(TTCI, por sus siglas en inglés), ocupó al 2019 el puesto 47 del ranking mundial, perdiendo 12 posiciones en relación con la medición anterior. Lo que indica que el sector desde antes de la pandemia ya estaba requiriendo mejoras en su competitividad, elemento vital para atraer a los turistas extranjeros y locales.

En medio de la situación mundial, la tecnología toma más fuerza como una herramienta en la que se debe invertir y capacitarse para poder obtener el mayor provecho y reforzar así la actividad turística en el país

La OMT ha elaborado dos escenarios para 2021que consideran un posible repunte de los viajes internacionales para la segunda mitad del año.

Estos se basan en diversos factores especialmente en el levantamiento de las restricciones, el éxito de los programas de vacunación y la introducción de protocolos armonizados como el certificado digital verde que está preparando la Comisión Europea (es un pasaporte sanitario que estará disponible en papel o en digital ya creditará que una persona está inmunizada, ha dado negativo un test de COVID-19 o ha recibido una vacuna).

De acuerdo conla Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo en toda la región. En 2019 representó el 42%de las exportaciones totales en el Caribe y el 10% de las exportaciones enAmérica Latina. La economía del turismo, que incluye tanto el turismo como todos los sectores que dependen de él, representó el 26% del PIB total en el Caribe y el 10% en América Latina. Además, abarcó el 35% del empleo en el Caribe y el 10% en América Latina. La importancia del sector es evidentepor lo que se deben buscar los mecanismos para que éste pueda crecer y seguir aportando a las economía.'

87%


cayó la llegada de turista 2020.

a pandemia por COVID-19 aceleróla transformación productiva impulsada por la revolución digital, surgiendo el teletrabajo, las comunicaciones virtuales, un auge en las compras en línea, pormencionar algunos espacios donde las tecnologías han cambiado la forma en la que vivimos. Según el documento El Turismo en Centroamérica y la República Dominicana ante las Tecnologías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".