economia

Turistas de reuniones están gastando tres veces más que uno vacacional

La operación de un nuevo centro de convenciones está dinamizando el turismo local, ya que genera mayor impacto económico.

Francisco Paz - Actualizado:

El Centro de Convenciones Amador es uno de los escenarios más adecuados para el turismo de reuniones en Panamá. Foto: Cortesía

Panamá impulsa el desarrollo del turismo de reuniones, en todos sus segmentos, por la sencilla razón de que los turistas de este tipo invierten más recursos que uno vacacional, lo que contribuye a que haya un mayor impacto en la economía del país.

Versión impresa

Eugenia Powell, directora de Desarrollo de Negocios del Fondo de Promoción Turística (Promtur), precisó que el gasto de una persona que viene a participar en un congreso redunda entre los 613 dólares y 643 dólares.

"Es tres veces más que lo que gasta un turista vacacional, porque se incluye la renta de salones, servicios de alimentos y bebidas y gastos de transporte", detalló Powell.

La experta destacó que los resultados de los últimos dos años reflejan que el segmento que ha generado más impacto económico fue el del turista que asiste a los congresos, con 44%, seguido del corporativo, el que viene por incentivos y los grupos de aventura que han ganado terreno por las atracciones que brinda el país, con 20% de participación.

Turista de incentivo

Kenelma Mendoza, de la Asociación Panameña de Profesionales en Congreso, Exposiciones y Afines, hizo mención especial del turista de incentivo, que es aquel premiado por la compañía donde labora, que lo trae al país para realizar diferentes actividades.

La ejecutiva hizo referencia a un grupo de 810 viajeros que trajo una corporación brasileña, que dejó un impacto económico directo de $2.5 millones, sin contar la derrama económica.

"Este es un viajero que salemos a buscar, porque viene 100% a disfrutar en nuestro país, pero de una manera previamente organizada", ilustró Mendoza.

Importancia de la infraestructura

Rodolfo Del Valle, director general de Panama Convention Center, explicó que el turismo de reuniones aporta beneficios tales como generación de fuentes de empleo, impacto económico, contribuye con la mejora de la imagen del destino turístico y fomenta la innovación e intercambio de conocimiento.

En el caso del nuevo centro de convenciones que, a la vez de ser un destino para este tipo de turismo, se convierte en un vehículo para la promoción del país, en 2022 generó más de 3,702 fuentes de empleos, directos e indirectos, con una derrama económica de 800 mil dólares.

Y en el primer trimestre de 2023 se generaron 1,739 plazas de empleo, con 17 eventos y 55 mil visitantes, con una derrama económica calculada entre 10 y 15 millones de dólares.

"Es una pieza clave en el desarrollo de turismo de reuniones, al ser sede de eventos internacionales", expresó Del Valle.

En el mes de marzo, por ejemplo, en el nuevo centro de convenciones hubo actividad en 30 de los 31 días, incluyendo la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), evento en el que más de 350 contratistas trabajaron al mismo tiempo en su logística.

Primer Trimestre

Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) registran que en el primer trimestre del año ingresaron al país 786 mil 854 turistas, que generaron divisas por $1,479 millones.

De este universo, 188 mil 114 turistas ingresaron como pasajeros de cruceros y 77,633 son los conocidos visitantes de día, que llegan al país de escala y deciden conocerlo mientras sale su vuelo a su destino final.

Según la ATP, el tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días, en los que gasta un promedio de 235 dólares diarios y alrededor de $1,880 durante el tiempo en que se queda en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook