Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Estación lluviosa / lluvias / Panamá

Panamá

El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

Actualizado 2023/04/06 00:00:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se prevé que el fenómeno se haga sentir entre julio y septiembre, provocando menos lluvias de lo habitual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos.  Foto: Francisco Paz

Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral fija fecha de campaña para primarias

  • 2

    Panamá registra 949 casos de covid-19, no hubo fallecidos

  • 3

    Presentan querella penal contra Mauricio Valenzuela y Foco

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) comenzó a activarse ante la alta probabilidad de que el Fenómeno de El Niño afecte al país a mediados de año, y ha entablado reuniones con el sector agropecuario y de agua potable.

Su directora, Luz Graciela de Calzadilla, informó que en estos momentos se vive un periodo neutro, sin variación en la temperatura del Pacífico Ecuatorial, pero un aumento leve sin que se llegue al 0.5% estimado para que aparezca el fenómeno es suficiente para que en el país comiencen a verse efectos provocados por El Niño.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) está dando 60% de probabilidades de que El Niño caliente el Pacífico en los meses de julio, agosto y septiembre.

En Panamá y Centroamérica, esto se traduce en menos lluvias, mientras en las costas de Ecuador y Perú, donde nace la corriente marina, ocasiona inundaciones.

Los meses en que aparecerá El Niño coincide con la estación lluviosa en nuestro país, lo que no impedirá que altere el nivel de lluvias que se presenta en esa época.

"En vez de tener una temporada lluviosa normal, pues vamos a tener menos lluvia, lo que es muy delicado, sobre todo en el sector agropecuario y en la producción de agua potable; también, en el manejo del Canal de Panamá", advirtió la meteoróloga.

Adelantó que ya se sostuvieron una primera reunión con el sector agropecuario y a mediados de mes participará en un foro sobre el clima, con toda Centroamérica, en el que se hacen pronósticos de lo que se espera para los próximos tres meses.'


El Niño coincide con la estación lluviosa en nuestro país, lo que no impedirá que altere el nivel de lluvias que se presenta en esa época.

"Allí, en esa perspectiva climática de mayo, junio y julio, se va a decir que se está esperando con relación a la posible entrada del fenómeno de El Niño", dijo de Calzadilla.

La información que se obtenga de esa reunión se llevará a Chiriquí, donde se efectúa la mesa agroclimática, y posteriormente será comunicada a los productores y otros actores interesados de Veraguas, Azuero, Coclé y Colón, para luego incorporar a Darién y Panamá.

En cuanto a la estación seca, vigente en la actualidad, la directora del IMHPA describió que luego de las lluvias registradas en enero, se ha comportado normal con unos meses de febrero y marzo muy secos y con muchos vientos.

En abril lo que domina son las altas temperaturas, propias de este mes del año, acompañadas de una alta radiación ultravioleta, pero que no ha afectado en extremo a las fuentes hídricas que, por tradición disminuyen su cauce en la estación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas fuentes son las que monitorea el instituto para enviarle pronósticos al Idaan, periódicamente, sobre la condición en que se encuentran los afluentes que sirven como tomas de agua a las diferentes potabilizadoras del país.

La estación lluviosa debe comenzar entre la tercera semana de abril y la segunda semana de mayo, cuando se esperan las lluvias periódicas de dicha época del año.

De igual forma, la temporada de huracanes debe comenzar a inicios de junio, como es costumbre, no obstante, si El Niño aparece podría ser menos intensa de lo habitual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".