Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Estación lluviosa / lluvias / Panamá

Panamá

El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

Actualizado 2023/04/06 00:00:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se prevé que el fenómeno se haga sentir entre julio y septiembre, provocando menos lluvias de lo habitual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos.  Foto: Francisco Paz

Los meses de febrero y marzo fueron muy secos y con muchos vientos. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral fija fecha de campaña para primarias

  • 2

    Panamá registra 949 casos de covid-19, no hubo fallecidos

  • 3

    Presentan querella penal contra Mauricio Valenzuela y Foco

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) comenzó a activarse ante la alta probabilidad de que el Fenómeno de El Niño afecte al país a mediados de año, y ha entablado reuniones con el sector agropecuario y de agua potable.

Su directora, Luz Graciela de Calzadilla, informó que en estos momentos se vive un periodo neutro, sin variación en la temperatura del Pacífico Ecuatorial, pero un aumento leve sin que se llegue al 0.5% estimado para que aparezca el fenómeno es suficiente para que en el país comiencen a verse efectos provocados por El Niño.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) está dando 60% de probabilidades de que El Niño caliente el Pacífico en los meses de julio, agosto y septiembre.

En Panamá y Centroamérica, esto se traduce en menos lluvias, mientras en las costas de Ecuador y Perú, donde nace la corriente marina, ocasiona inundaciones.

Los meses en que aparecerá El Niño coincide con la estación lluviosa en nuestro país, lo que no impedirá que altere el nivel de lluvias que se presenta en esa época.

"En vez de tener una temporada lluviosa normal, pues vamos a tener menos lluvia, lo que es muy delicado, sobre todo en el sector agropecuario y en la producción de agua potable; también, en el manejo del Canal de Panamá", advirtió la meteoróloga.

Adelantó que ya se sostuvieron una primera reunión con el sector agropecuario y a mediados de mes participará en un foro sobre el clima, con toda Centroamérica, en el que se hacen pronósticos de lo que se espera para los próximos tres meses.'


El Niño coincide con la estación lluviosa en nuestro país, lo que no impedirá que altere el nivel de lluvias que se presenta en esa época.

"Allí, en esa perspectiva climática de mayo, junio y julio, se va a decir que se está esperando con relación a la posible entrada del fenómeno de El Niño", dijo de Calzadilla.

La información que se obtenga de esa reunión se llevará a Chiriquí, donde se efectúa la mesa agroclimática, y posteriormente será comunicada a los productores y otros actores interesados de Veraguas, Azuero, Coclé y Colón, para luego incorporar a Darién y Panamá.

En cuanto a la estación seca, vigente en la actualidad, la directora del IMHPA describió que luego de las lluvias registradas en enero, se ha comportado normal con unos meses de febrero y marzo muy secos y con muchos vientos.

En abril lo que domina son las altas temperaturas, propias de este mes del año, acompañadas de una alta radiación ultravioleta, pero que no ha afectado en extremo a las fuentes hídricas que, por tradición disminuyen su cauce en la estación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas fuentes son las que monitorea el instituto para enviarle pronósticos al Idaan, periódicamente, sobre la condición en que se encuentran los afluentes que sirven como tomas de agua a las diferentes potabilizadoras del país.

La estación lluviosa debe comenzar entre la tercera semana de abril y la segunda semana de mayo, cuando se esperan las lluvias periódicas de dicha época del año.

De igual forma, la temporada de huracanes debe comenzar a inicios de junio, como es costumbre, no obstante, si El Niño aparece podría ser menos intensa de lo habitual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".