economia

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

A partir de ahora, "habrá una compañía fuerte compitiendo en dos terminales y con dos alianzas".

Madrid| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turskish Airlines (THY) aportará a Air Europa un préstamo de 275 millones de euros, que se reconvertirán en acciones (en torno a un 26 o un 27 % del capital) una vez que se obtengan las autorizaciones pertinentes, tras el acuerdo vinculante que la compañía turca y la aerolínea española esperan formalizar.

Versión impresa

El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, se ha mostrado este sábado "satisfecho", en una entrevista con EFE, con este acuerdo, ya que le otorga al empresario salmantino la "tranquilidad de que la aerolínea seguirá adelante y de que España tendrá su propia compañía nacional".

Además, con estos 275 millones, "más lo que Air Europa tiene en caja", Hidalgo prevé cancelar el préstamo de 475 millones que concedió a la aerolínea la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) para paliar el impacto de la caída de la actividad derivada de la pandemia.

"El préstamo del ICO ya lo hemos cancelado [150 millones, que se liquidaron en mayo pasado] y ahora queremos hacerlo con el de la SEPI", apunta.

Hidalgo asegura que no piensa deshacerse de más acciones de Air Europa, ya que, a partir de ahora, tendrá "dos buenos socios", uno IAG (propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level), con un 20 % del capital, y el otro THY, con un 26 ó 27 %. "Son los mejores socios que pudiera tener".

El presidente de Globalia -sociedad propietaria del 80 % de Air Europa- ha hecho esta entrevista con EFE después de que THY anunciara en la bolsa de Estambul hace dos días su intención de presentar una oferta vinculante para adquirir una participación minoritaria de Air Europa.

Una cuantía para cancelar el préstamo de la SEPI

Hidalgo calcula que entre septiembre y noviembre obtendrán las autorizaciones pertinentes para la operación, "depende de la agilidad del papeleo" y, con esa cuantía se pagará a la SEPI.

Hace seis años, antes de empezar las negociaciones con IAG, Hidalgo consideraba que la compañía valía unos 1.000 millones de euros, y de hecho se firmó un principio de acuerdo con el grupo hispano-británico por ese valor en noviembre de 2019.

Después llegó la pandemia y "hubo que pasar un trago", recuerda.

"La covid supuso unas pérdidas para Air Europa de 1.400 millones. Hubo que tirar de un préstamo. Nunca fue un rescate -insiste el presidente de Globalia- se nos concedió un crédito avalado por Globalia".

Añade que aquella época "no fue fácil". "Pasamos un auténtico calvario y no por una cuestión empresarial, sino por una pandemia que afectó a todo el mundo".

Precisamente la covid impidió el acuerdo con IAG: "se rompió, nos abonaron la indemnización correspondiente -75 millones de euros de penalización-, y quedaron todos los compromisos nulos", afirmó entonces Hidalgo a EFE.

Posteriormente, las negociaciones se reanudaron y la oferta final de IAG por la aerolínea de Globalia se redujo a 500 millones, pero el acuerdo se frustró cuando Bruselas impuso unas condiciones de venta de rutas que dejaron sin sentido la operación, tal como dijo entonces el CEO del grupo en el que se integra Iberia, Luis Gallego.

En los últimos meses han transcendido negociaciones con los otros dos grandes grupos europeos de aerolíneas, Air France-KLM y Lufthansa, que finalmente no siguieron adelante.

"Me satisface personalmente que Air Europa, que es un proyecto muy luchado desde sus inicios, vaya a quedar como una gran empresa cuando yo desaparezca", opina.

A partir de ahora, "habrá una compañía fuerte compitiendo en dos terminales y con dos alianzas. El de Madrid, será el único aeropuerto en el que habrá una compañía con dos alianzas y dos terminales", precisa Hidalgo. "No existe ningún otro en Europa".

Air Europa tiene más de 20.000 empleados, muchos de los cuales estuvieron en ERTE durante la covid. Desde el principio de la pandemia, Hidalgo estaba preocupado por estos trabajadores. "No se despedirá a nadie", aseguraba.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook