economia

UAF y Crime Stoppers firman acuerdo contra el blanqueo de capitales en Panamá

Con esta alianza, las autoridades esperan resultados tangibles para Panamá y su ciudadanía.

Yahines Bethancourt/ ybethancourt@epasa.com/@Yahines_b11 - Actualizado:

Este convenio no solo se centra en la denuncia. Foto/Cortesía

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Fundación Crime Stoppers firmaron este martes un acuerdo de cooperación que busca potenciar la presentación de reportes anónimos y confiables a través de las plataformas de la fundación.

Versión impresa

Este convenio no solo se centra en la denuncia, sino que también contempla la colaboración en la creación y promoción de la Academia UAF, que se consolidara como un centro de referencia en la región para la capacitación en blanqueo de capitales y delitos conexos.

La academia ofrecerá formación de alta calidad y recursos especializados, par fortalecer las capacidades locales, para el combate del crimen financiero.

Además, se implementarán medidas para la prevención, análisis e investigación del blanqueo de capitales, con particular énfasis en las modalidades de lavado basadas en el comercio, conocidas por sus siglas en inglés como TBML (Trade-Based Money Laundering).

En este contexto, se desarrollarán y optimizarán protocolos específicos para mejorar la eficacia en la detección y persecución de estos delitos.

Dario Herrera Ruíz, director de la UAF, destacó la importancia de este acuerdo en el marco de un contexto de dinamismo y compromiso por parte de las nuevas autoridades panameñas.

Por su parte, Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, expresó su satisfacción por contribuir a esta nueva etapa de la UAF, resaltando la necesidad de recuperar la confianza y reputación internacional del país en la lucha contra el blanqueo de capitales.

Con esta alianza, se reactiva la cooperación mutua entre la UAF y Crime Stoppers, convirtiéndose en un modelo de trabajo multisectorial necesario para enfrentar las economías ilícitas en la región.

Las autoridades esperan que esta colaboración genere resultados tangibles para Panamá y su ciudadanía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook