Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / UE retirará ayudas bilaterales a países de renta media

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

UE retirará ayudas bilaterales a países de renta media

Actualizado 2014/03/25 12:05:34
  • Bruselas/EFE

Costa Rica, Panamá, Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela y Uruguay quedarán excluidos de esta cooperación bilateral, no obstante, sí recibirán parte de los 925 millones de euros de fondos regionales. El ministro de Trabajo costarricense, Olman Segura, consideró la medida como un "castigo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Costa Rica, Panamá, Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela y Uruguay quedarán excluidos de esta cooperación bilateral, no obstante, sí recibirán parte de los 925 millones de euros de fondos regionales. El ministro de Trabajo costarricense, Olman Segura, consideró la medida como un "castigo".

El ministro de Trabajo costarricense, Olman Segura, consideró hoy que es un "castigo" que la Unión Europea (UE) vaya a retirar las ayudas bilaterales a los países de renta media, como Costa Rica, ya que pese al aumento de sus ingresos aún quedan otros problemas por resolver.

"A nosotros nos parece un problema que se deje a los países de renta media fuera de las cooperaciones, porque es de alguna manera un castigo", dijo Segura en unas declaraciones a Efe en Bruselas, donde participó en la conferencia EUROsocial sobre cooperación.

"Si un país se esfuerza para salir adelante y va mejorando en sus ingresos per cápita, eso no significa que se resolvieron todos sus problemas", explicó el ministro.

La Comisión Europea (CE) presentó este lunes su paquete de ayudas al desarrollo en América Latina para 2014-2020, periodo en el que por primera vez ciertos países de renta media-alta, como Costa Rica, no podrán beneficiarse de ayudas bilaterales, que la UE prevé retirar gradualmente para centrarse en los estados más pobres.

Al igual que Costa Rica, quedan excluidos de esta cooperación bilateral Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá, Venezuela y Uruguay, países, no obstante, que sí recibirán parte de los 925 millones de euros de fondos regionales.

Segura explicó que Costa Rica ha logrado aumentar su PIB en los últimos años gracias a una diversificación de la producción y a las exportaciones, por lo que los cooperantes internacionales, incluido Estados Unidos, se han ido retirando del país progresivamente.

Sin embargo, el Estado centroamericano sufre aún problemas de déficit fiscal, falta de empleo, sobre todo para los jóvenes, falta de vivienda y capas de pobreza, según el ministro.

Precisamente el lunes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó del estancamiento de la pobreza (en torno al 20 %) y la desigualdad en Costa Rica pese a su amplio gasto social, y señaló el riesgo de su alto déficit (5,4 % en 2013).

Así, el principal reto para el Ejecutivo es lograr una mayor equidad en la distribución de la renta y reducir su déficit fiscal de forma que puedan invertir más en creación de empleo y desarrollo, explicó el ministro a Efe.

De ahí que de cara a los próximos años sus prioridades pasen por mejorar la igualdad en los ingresos, generar empleo joven y aumentar el uso de las tecnologías entre la población.

En este contexto, y ante la disminución de las ayudas directas, el ministro destacó el papel que juegan otros programas de cooperación horizontal entre ambos lados del Atlántico como EUROsocial, que se basa en el intercambio de buenas prácticas y tecnologías entre instituciones europeas y latinoamericanas en pro de la cohesión social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como ejemplo de sus contribuciones citó la creación del servicio "Empléate" de formación y búsqueda de trabajo para jóvenes, la puesta en marcha de centros de atención para niños y ancianos, o el desarrollo de campañas de sensibilización contra la evasión fiscal.

"Creo que Costa Rica es uno de lo países que, con cooperación como ésta, más rápidamente puede llegar a ser un país desarrollado. Ahora mismo somos un país de renta media, pero aspiramos a tener mejores condiciones de vida, como los europeos o aún mejor", dijo Segura a Efe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".