Skip to main content
Trending
Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones
Trending
Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una cuarta parte de la población consume por comercio electrónico

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una cuarta parte de la población consume por comercio electrónico

Publicado 2021/05/04 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La población mayor de 15 años compraron por internet en 2019, representando un 16 % de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior, según las últimas cifras anuales disponibles.

Por volumen bruto de mercancías, la china Alibaba es la primera en comercio electrónico a nivel mundial. EFE

Por volumen bruto de mercancías, la china Alibaba es la primera en comercio electrónico a nivel mundial. EFE

Una cuarta parte de la población mundial o 1.480 millones de personas mayores de 15 años compraron por internet en 2019, representando un 16% de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior, según las últimas cifras anuales disponibles.

La mayoría de compradores prefirió comprar en línea a abastecedores locales, pero 360 millones de consumidores, es decir, uno de cada cuatro, optaron por una compra en el extranjero, una tendencia que los expertos observan que se acentúa.

La Agencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) publicó hoy un informe sobre la evolución del comercio electrónico y el impacto que ha tenido la crisis sanitaria en este sector, cuyas ventas ya se elevaban a 26,7 billones de dólares en 2019, un 4% más que el año anterior.

La pandemia impulsó las ventas en línea en 2020 y podría representar el 19% de las ventas totales globales.

El negocio se reparte en ventas de negocio a negocio y de negocios a consumidores, este último equivale al 30% del producto bruto global de 2019 y tuvo un valor estimado de 21,8 billones de dólares en 2019 y una parte del 82% en todo el comercio por internet.

En 2019, España entró a formar parte de los diez primeros países por ventas en línea, con 344.000 millones de dólares de ventas por comercio electrónico, lo que lo ubicó en el décimo lugar de un listado global.

El primer lugar de esa lista por valor de compras lo ocupa Estados Unidos (9,6 billones de dólares), seguido de Japón (3,4 billones), China (2,6 billones), Corea del Sur (1,3 billones) y el Reino Unido (885.00 millones de dólares).'


En este ranking China aparece en primer lugar por valor de las ventas, que se elevaron a 1,5 billones de dólares, con más de siete por cada diez usuarios de internet que compran por línea, lo que con el tamaño de la población de este país representa varios cientos de millones de personas. El Reino Unido es el país del mundo donde más internautas compran por internet, seguido de Estados Unidos (80%).

La pandemia impulsó las ventas en línea en 2020 y podría representar el 19% de las ventas totales globales. El negocio se reparte en ventas de negocio a negocio y de negocios a consumidores, este último equivale al 30 % del producto bruto global de 2019 y tuvo un valor estimado de 21,8 billones de dólares en 2019 y una parte del 82 % en todo el comercio por internet.

Si se valoran solo las ventas por línea de empresas directamente a consumidores, España es el octavo país del mundo donde la dinámica es más intensa, con ventas en esta categoría que llegaron a 64.000 millones de dólares en 2019, según los datos de la Unctad.

En este ranking China aparece en primer lugar por valor de las ventas, que se elevaron a 1,5 billones de dólares, con más de siete por cada diez usuarios de internet que compran por línea, lo que con el tamaño de la población de este país representa varios cientos de millones de personas.

El Reino Unido es el país del mundo donde más internautas compran por internet (88%), seguido de Estados Unidos (80%).

De América Latina, México es el primero por valor de ventas por internet (31.000 millones de dólares), seguido de la región de Brasil (16.000).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos figuran en los puestos 14 y 20, respectivamente, a nivel mundial.

De las trece mayores firmas de comercio electrónico, diez son de China o Estados Unidos.

Los datos de 2020, aunque incompletos, indican que la pandemia tuvo un impacto muy fuerte en las compañías que ofrecen servicios de viajes y de uso compartido de coches.

Entre los más afectados, el informe menciona a los motores de viajes y alojamientos Expedia, Booking Holdings y Airbnb.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".