Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una mejor forma de desarrollar y retener a los mejores talentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Una mejor forma de desarrollar y retener a los mejores talentos

Actualizado 2020/03/09 10:53:50
  • Margaret Rogers

Aunque el entrenamiento suele ser necesario para enseñarle nuevas habilidades a las personas, sólo es el primer paso hacia un objetivo más distante.

 El entrenamiento sólo es el primer paso hacia un objetivo más distante. Foto/Creado por freepik

El entrenamiento sólo es el primer paso hacia un objetivo más distante. Foto/Creado por freepik

Los principios del diseño centrado en el usuario nos muestran cómo el poner al usuario como prioridad es esencial para asegurar el éxito. Esto es especialmente cierto cuando se trata del desarrollo de los empleados.

Aunque el entrenamiento suele ser necesario para enseñarle nuevas habilidades a las personas, sólo es el primer paso hacia un objetivo más distante. En mi experiencia, el desarrollo de más impacto no sucede a través de programas formales, sino de oportunidades de aprendizaje en el trabajo, que están plenamente adaptadas a las singulares necesidades y desafíos del trabajador.

Pudiera parecer imposible ofrecerle a cada empleado esta clase de entrenamiento personalizado, pero cualquier compañía puede hacerlo a escala cuando los directivos crean un entorno de aprendizaje. He aquí cómo:

1. Comience haciendo más preguntas para conocer mejor a los empleados: La empatía y el entendimiento son principios fundamentales del diseño centrado en el usuario. Los directivos deben entender qué es lo que necesitan sus empleados, para darles las oportunidades ideales de aprendizaje. Preguntar es la mejor forma de hacerlo. Comience agendando reuniones individuales con los miembros de su equipo. Pregúnteles qué habilidades quisieran desarrollar. Pregunte acerca de áreas que ellos sienten especialmente desafiantes.

LEA TAMBIÉN: Los trabajadores jóvenes necesitan que las compañías prioricen su salud mental

2. Cree más oportunidades dentro del trabajo: El entrenamiento al estilo salón de clases es una excelente base, pero puede perder su efectividad si no se aplica con rapidez. Tratar como una oportunidad de crecimiento el desafío que enfrenta su empleado — un “momento de aprendizaje” — es una forma más sencilla de avanzar. Imagine que uno de sus empleados se siente incómodo teniendo conversaciones que son difíciles pero necesarias. 

En una reunión individual, él podría expresar frustración acerca de un colega con quien tiene dificultades para colaborar. Usted podría aprovechar esta oportunidad para crear un “momento de aprendizaje”, el cual podría tomar la forma de representar los roles de una conversación complicada o escribir un plan de acción paso a paso. La siguiente vez que él se tope con una situación similar, tendrá las herramientas para superarla.

INTERESANTE: La administración del tiempo no solo se trata de trucos de vida

3. Varíe las experiencias de aprendizaje: Parte de mantener al “usuario” como prioridad es considerar qué experiencia se ajustará mejor a las necesidades de la persona. Factores como la trayectoria, experiencia y adaptabilidad del empleado son variables que podrían impactar en esa decisión. Oportunidades más pequeñas — digamos, la participación en proyectos donde el empleado puede recurrir al apoyo de colegas más experimentados – son mejores cuando el miembro del equipo no está familiarizado o es novato en una habilidad necesaria. Las oportunidades más grandes, que requieren que los empleados tomen riesgos y salgan de su zona de confort, están mejor adaptadas a individuos con experiencia previa.

4. Brinde retroalimentación regular: La retroalimentación es quizá el aspecto más valioso del proceso de aprendizaje, y comienza definiendo expectativas claras. Conforme su equipo continúa trabajando en las oportunidades laborales, trabaje con los empleados para definir metas a perseguir. Brinde retroalimentación regular respecto a qué están haciendo bien y en dónde usted ve oportunidades de mejora.

ADEMÁS: Cómo trabajar para un jefe cobarde

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. Administre su tiempo: Desarrollar a los empleados puede ser abrumador, especialmente cuando tiene un mayor número de subordinados directos. Antes de darle forma a las oportunidades, determine de qué tanto ancho de banda dispone. ¿Qué nivel de involucramiento y apoyo es capaz de brindarles? Es fundamental definir expectativas realistas para usted mismo. En algunos casos, podría considerar distribuir algunas de las tareas de instrucción entre diversos mentores, directivos y líderes de alto nivel.

Al hacer un esfuerzo para implementar en sus interacciones con los empleados estos principios centrados en el usuario, los líderes serán capaces de involucrar y retener de forma efectiva a los mejores talentos. Es tiempo de abrir los canales de comunicación y atender personalmente a cada empleado.

c.2020 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".