economia

Uruguay prepara la liquidación de la aerolínea de bandera Pluna

Montevideo/EFE - Publicado:
El Gobierno uruguayo y el directorio de la aerolínea Pluna, que el pasado jueves anunció la suspensión de sus actividades, presentarán mañana lunes el proyecto de ley que habilitará la liquidación de la compañía y despejará las dudas sobre el futuro del mapa de la aeronavegación comercial en el país.

El plan, del que oficialmente no se conoce nada pero que ha dado pie a numerosos trascendidos de prensa en Uruguay, buscará establecer que la liquidación de la empresa pueda contar con una "condición especial" en la Ley de Concursos que habilité "el aceleramiento de la subasta de aviones y líneas aéreas" e incluir además alguna medida de ayuda a los trabajadores de Pluna, según informa el diario El País.

Aparentemente, los bienes de Pluna, particularmente los siete aviones Bombardier CRJ que tiene en propiedad, serán subastados en unos 30 días al mejor postor con la idea de recaudar unos 150 millones de dólares para pagar a los deudores de la empresa y a los exfuncionarios.

Al mismo tiempo, se otorgará ese lapso de tiempo para permitir que lleguen aerolíneas extranjeras interesadas en comprar los bienes o en instalar una nueva aerolínea en Uruguay.

Una de las mayores dudas con respecto al proyecto del Ejecutivo será si el Estado participará o no en la propiedad de una nueva aerolínea uruguaya.

Además de los aviones, el Ejecutivo rematará las rutas de vuelo que operaba la aerolínea con la que unían Uruguay con Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, entre ellas el concurrido puente aéreo Montevideo-Buenos Aires.

También podría subastar la ruta Montevideo-Madrid que la aerolínea operaba pero que mantenía en suspenso desde 2008 por sus elevados costos.

Mientras se repara el plan, la mayor preocupación de la aerolínea y el Gobierno ha sido solucionar la situación de los viajeros varados por su suspensión, unas 80.

000 personas al principio del fin de semana.

De momento, muchos viajeros fueron reubicados en otras compañías después de que el Gobierno uruguayo accediera a pagar los pasajes, si bien otros muchos, particularmente aquellos que aún no habían salido de Uruguay, quedaron en tierra y aparentemente sin posibilidad de recuperar el dinero de sus billetes.

Otro de los debates suscitados en Uruguay se da en torno a la noticia de que la decisión del cierre se debe a la existencia de juicios desarrollados en Brasil por exempleados de Varig -aerolínea quebrada socia de Pluna en los años 90- que exigen millonarias indemnizaciones a la compañía uruguaya como socio superviviente de aquella alianza.

Aparentemente, el Ejecutivo del presidente José Mujica informó a la oposición uruguaya, que mañana tendrá que aprobar su plan sobre Pluna en el Parlamento, que de perder estos juicios el Estado debería pagar hasta 3.

500 millones de dólares en indemnizaciones y que por eso convendría liquidar la compañía lo antes posible.

Sin embargo, hoy varios representantes de los partidos opositores comenzaron a dudar de esta versión y negaron que la indemnización que tuviera que pagar Pluna fuera tan elevada, por lo que señalaron que el Gobierno podría tener "otras razones" para el cierre de Pluna.

El pasado 15 de junio, el Gobierno uruguayo anunció un acuerdo con el Grupo argentino Leadgate para una "salida ordenada" de Pluna, de la cual tenía la mayoría de las acciones.

En el mismo acto el ministro de Transporte, Enrique Pintado, informó que las autoridades buscarían un nuevo socio privado, que nunca apareció.

Hasta entonces Pluna estaba participada en un 75 % por la Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO), que a su vez es propiedad de Leadgate, que tiene dos tercios del capital, y la aerolínea canadiense Jazz, que posee un tercio, mientras que el Estado es el dueño del restante 25 % de las acciones.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook