economia

Uruguay prepara la liquidación de la aerolínea de bandera Pluna

Montevideo/EFE - Publicado:
El Gobierno uruguayo y el directorio de la aerolínea Pluna, que el pasado jueves anunció la suspensión de sus actividades, presentarán mañana lunes el proyecto de ley que habilitará la liquidación de la compañía y despejará las dudas sobre el futuro del mapa de la aeronavegación comercial en el país.

El plan, del que oficialmente no se conoce nada pero que ha dado pie a numerosos trascendidos de prensa en Uruguay, buscará establecer que la liquidación de la empresa pueda contar con una "condición especial" en la Ley de Concursos que habilité "el aceleramiento de la subasta de aviones y líneas aéreas" e incluir además alguna medida de ayuda a los trabajadores de Pluna, según informa el diario El País.

Aparentemente, los bienes de Pluna, particularmente los siete aviones Bombardier CRJ que tiene en propiedad, serán subastados en unos 30 días al mejor postor con la idea de recaudar unos 150 millones de dólares para pagar a los deudores de la empresa y a los exfuncionarios.

Al mismo tiempo, se otorgará ese lapso de tiempo para permitir que lleguen aerolíneas extranjeras interesadas en comprar los bienes o en instalar una nueva aerolínea en Uruguay.

Una de las mayores dudas con respecto al proyecto del Ejecutivo será si el Estado participará o no en la propiedad de una nueva aerolínea uruguaya.

Además de los aviones, el Ejecutivo rematará las rutas de vuelo que operaba la aerolínea con la que unían Uruguay con Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, entre ellas el concurrido puente aéreo Montevideo-Buenos Aires.

También podría subastar la ruta Montevideo-Madrid que la aerolínea operaba pero que mantenía en suspenso desde 2008 por sus elevados costos.

Mientras se repara el plan, la mayor preocupación de la aerolínea y el Gobierno ha sido solucionar la situación de los viajeros varados por su suspensión, unas 80.

000 personas al principio del fin de semana.

De momento, muchos viajeros fueron reubicados en otras compañías después de que el Gobierno uruguayo accediera a pagar los pasajes, si bien otros muchos, particularmente aquellos que aún no habían salido de Uruguay, quedaron en tierra y aparentemente sin posibilidad de recuperar el dinero de sus billetes.

Otro de los debates suscitados en Uruguay se da en torno a la noticia de que la decisión del cierre se debe a la existencia de juicios desarrollados en Brasil por exempleados de Varig -aerolínea quebrada socia de Pluna en los años 90- que exigen millonarias indemnizaciones a la compañía uruguaya como socio superviviente de aquella alianza.

Aparentemente, el Ejecutivo del presidente José Mujica informó a la oposición uruguaya, que mañana tendrá que aprobar su plan sobre Pluna en el Parlamento, que de perder estos juicios el Estado debería pagar hasta 3.

500 millones de dólares en indemnizaciones y que por eso convendría liquidar la compañía lo antes posible.

Sin embargo, hoy varios representantes de los partidos opositores comenzaron a dudar de esta versión y negaron que la indemnización que tuviera que pagar Pluna fuera tan elevada, por lo que señalaron que el Gobierno podría tener "otras razones" para el cierre de Pluna.

El pasado 15 de junio, el Gobierno uruguayo anunció un acuerdo con el Grupo argentino Leadgate para una "salida ordenada" de Pluna, de la cual tenía la mayoría de las acciones.

En el mismo acto el ministro de Transporte, Enrique Pintado, informó que las autoridades buscarían un nuevo socio privado, que nunca apareció.

Hasta entonces Pluna estaba participada en un 75 % por la Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO), que a su vez es propiedad de Leadgate, que tiene dos tercios del capital, y la aerolínea canadiense Jazz, que posee un tercio, mientras que el Estado es el dueño del restante 25 % de las acciones.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook