economia

Uruguay se enfrenta a las barreras comerciales de EE.UU. y la zona europea

Es ‘prioritario’ superar las ‘restricciones arancelarias, los cupos y las barreras’ que se le aplican tanto en los países de la UE como en EE.UU., en especial a las ventas de carne, arroz y trigo.

Montevideo (EFE) /@PanamaAmerica - Actualizado:
Uruguay se enfrenta a las barreras comerciales de EE.UU. y la zona europea

Uruguay se enfrenta a las barreras comerciales de EE.UU. y la zona europea

CrecimientoEntre 2007 y 2012, la inversión extranjera en Uruguay llegó a los 11,000 millones de dólares y representó el 25 % del total, destacó el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Mario Bergara.De ese total, 2,000 millones de dólares, la mayor inversión individual, correspondió a la planta de celulosa de Montes del Plata, propiedad de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso.El ministro Bergara destacó que una herramienta que puede ser muy útil para impulsar los cambios que Uruguay necesita en materia de infraestructura es atraer inversiones tanto locales como extranjeras, a partir del sistema de Participación Pública Privada (PPP) que son proyectos impulsados tanto por el Estado como por el sector privado.

El futuro gobierno uruguayo necesita enfrentar con éxito las barreras comerciales que aplican la Unión Europea y EE.UU. a sus exportaciones para consolidar su crecimiento económico y que los beneficios del mismo lleguen a toda la población, afirmó ayer el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara.

Versión impresa
Portada del día

Para Uruguay es prioritario superar las restricciones arancelarias, los cupos y las barreras que se les aplican tanto en los países de la UE como en EE.UU en especial a las ventas de carne, arroz y trigo, afirmó Bergara, tras señalar el fracaso de la tarea de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la búsqueda de la liberalización.

Las afirmaciones del ministro fueron hechas durante un encuentro con periodistas en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación y tras participar en una conferencia sobre Las políticas productivas de Uruguay y su desarrollo futuro.

De cara a la administración del presidente electo, Tabaré Vázquez, que ganó el pasado domingo el balotaje y en la víspera anunció su futuro Gabinete de ministros, Bergara señaló que los temas de infraestructura, energía y educación son los mayores desafíos.

Uruguay, que ha tenido la tasa de crecimiento más alta de la región en la última década con un 5% de promedio anual, según el ministro, casi llegó a su plena utilización de la capacidad productiva.

Ahora, para seguir creciendo, se hace imprescindible levantar algunas barreras, entre ellas lograr una mejor y mayor explotación de la energía renovable, recuperar y mejorar el ferrocarril y las carreteras y seguir trabajando en la capacitación de sus trabajadores, agregó Bergara frente a una sala colmada de empresarios, industriales e inversores españoles.

El director de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía, Andrés Masoller, que le acompañó en la disertación, destacó por su parte que Uruguay, según varios organismos internacionales, es el sexto país con mejor clima para la inversión extranjera sobre un total de 22 emergentes analizados y el segundo de América Latina, solo superado por Chile que durante varios años ha ocupado el primer lugar en la lista.

La creciente demanda de alimentos de los países del sureste asiático garantiza que las exportaciones del país, fundamentalmente de carnes y granos, seguirán en alza, señaló.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook