Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

Actualizado 2015/12/16 06:50:06
  • Panamá/ACAN-EFE

Según expertos la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.

El tratamiento de las aguas servidas es"un problema serio en la región"./Cortesía.

El tratamiento de las aguas servidas es"un problema serio en la región"./Cortesía.

 

El uso adecuado de los recursos potables en la agricultura para la producción de alimentos y el tratamiento de las aguas servidas son dos tareas pendientes a las que tiene que hacer frente América Latina, advirtieron hoy expertos reunidos en Ciudad de Panamá.

Los participantes del Primer Foro Regional para Organismos de Cuencas de América Latina: "Fortaleciendo la gobernanza del agua para la seguridad alimentaria y energética", también señalaron que otro problema es que muchas de las instituciones rectoras del agua en la región son jóvenes y los marcos normativos obsoletos.


Destacaron en ese sentido que la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.

La mexicana Mara Murillo, directora regional adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que auspicia el foro junto al Ministerio de Ambiente de Panamá, indicó a periodistas que la calidad del agua y su contaminación son temas en los que igualmente se pueden impulsar acciones en conjunto.

Murillo añadió que los retos en la problemática del agua y su vinculación con el desarrollo van desde el tema de la gobernanza, la tecnología, la asignación adecuada de recursos para avanzar en su mejor gestión, hasta una mayor eficiencia y un mejor consumo del líquido.

Maximiliamo Campos Ortiz, especialista de agua del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que uno los problemas "más serios" que enfrenta América Latina es el uso del agua en la agricultura.

Ortiz reconoció que la producción de alimentos tiene una "gran prioridad" en una región que crece, pero que parte de la gestión en el manejo de cuencas es "volver más eficientes los usos (de este recurso) por parte de la agricultura".

El funcionario del organismos interamericano opinó que hay que ir "mejorando el uso del agua para la agricultura, para el riego y para producir más alimentos, o biocombustible".

La oficial para Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Claridad Canales, señaló que más allá del derroche en el consumo, el tratamiento de las aguas servidas es también "un problema serio en la región".

Canales añadió que aunque en la región exista un balance positivo en cuanto a la provisión del servicio de agua y en lo relacionado con el tratamiento de las aguas servidas, todavía son porcentajes lejos de lo esperado.

Murillo, por su parte, dijo a Acan-Efe que precisamente en este foro, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta mañana, se comparten experiencias sobre la gestión de los recursos hídricos a través del manejo de cuencas en América Latina, donde se encuentra el 31 % de estos a nivel mundial.

Añadió que el objetivo es que los elementos que se discutan y las propuestas y las recomendaciones puedan ser llevadas a un evento internacional sobre el tema que tendrá lugar en Egipto en 2016.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".