Skip to main content
Trending
Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José Mujica
Trending
Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José Mujica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

Actualizado 2015/12/16 06:50:06
  • Panamá/ACAN-EFE

Según expertos la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tratamiento de las aguas servidas es

El tratamiento de las aguas servidas es"un problema serio en la región"./Cortesía.

 

El uso adecuado de los recursos potables en la agricultura para la producción de alimentos y el tratamiento de las aguas servidas son dos tareas pendientes a las que tiene que hacer frente América Latina, advirtieron hoy expertos reunidos en Ciudad de Panamá.

Los participantes del Primer Foro Regional para Organismos de Cuencas de América Latina: "Fortaleciendo la gobernanza del agua para la seguridad alimentaria y energética", también señalaron que otro problema es que muchas de las instituciones rectoras del agua en la región son jóvenes y los marcos normativos obsoletos.


Destacaron en ese sentido que la visión que se impone a futuro es la gestión integrada de los recursos hídricos con la participación de los Gobiernos, el sector privado, los organismos de cuencas y la población en general.

La mexicana Mara Murillo, directora regional adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que auspicia el foro junto al Ministerio de Ambiente de Panamá, indicó a periodistas que la calidad del agua y su contaminación son temas en los que igualmente se pueden impulsar acciones en conjunto.

Murillo añadió que los retos en la problemática del agua y su vinculación con el desarrollo van desde el tema de la gobernanza, la tecnología, la asignación adecuada de recursos para avanzar en su mejor gestión, hasta una mayor eficiencia y un mejor consumo del líquido.

Maximiliamo Campos Ortiz, especialista de agua del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que uno los problemas "más serios" que enfrenta América Latina es el uso del agua en la agricultura.

Ortiz reconoció que la producción de alimentos tiene una "gran prioridad" en una región que crece, pero que parte de la gestión en el manejo de cuencas es "volver más eficientes los usos (de este recurso) por parte de la agricultura".

El funcionario del organismos interamericano opinó que hay que ir "mejorando el uso del agua para la agricultura, para el riego y para producir más alimentos, o biocombustible".

La oficial para Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Claridad Canales, señaló que más allá del derroche en el consumo, el tratamiento de las aguas servidas es también "un problema serio en la región".

Canales añadió que aunque en la región exista un balance positivo en cuanto a la provisión del servicio de agua y en lo relacionado con el tratamiento de las aguas servidas, todavía son porcentajes lejos de lo esperado.

Murillo, por su parte, dijo a Acan-Efe que precisamente en este foro, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta mañana, se comparten experiencias sobre la gestión de los recursos hídricos a través del manejo de cuencas en América Latina, donde se encuentra el 31 % de estos a nivel mundial.

Añadió que el objetivo es que los elementos que se discutan y las propuestas y las recomendaciones puedan ser llevadas a un evento internacional sobre el tema que tendrá lugar en Egipto en 2016.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".