Skip to main content
Trending
¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'
Trending
¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Usuarios de la ZLC plantean bajar costos de operación para mantenerse competitivos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Zona Libre de Colón

Usuarios de la ZLC plantean bajar costos de operación para mantenerse competitivos

Actualizado 2020/07/07 13:51:05
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Propuso al Gobierno ofrecer incentivos fiscales para fortalecer a las empresas establecidas y atraer a nuevas con estímulos en las claves de operaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el retorno a la nueva normalidad en la zona franca, Chen asegura que será imprescindible “que los costos se mantengan al mínimo"..

Con el retorno a la nueva normalidad en la zona franca, Chen asegura que será imprescindible “que los costos se mantengan al mínimo"..

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Zona Libre de Colón busca atraer a las empresas de manufactura

  • 2

    Edwin Chen electo nuevo presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Empresarios recomiendan apertura de la Zona Libre de Colón

Edwin Chen,  nuevo Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón para el periodo 2020-2021,  lamentó que todas las empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, al igual que la mayoría de los negocios en la República de Panamá, están en una inédita crisis causada por esta pandemia.

Chen mostró su agradecimiento para con el Presidente Laurentino Cortizo, específicamente por el proyecto de Ley que equipararía los incentivos con otras zonas francas, las recientes resoluciones de la Junta Directiva de la ZLC para reducir temporalmente los alquileres de los terrenos y las inversiones anunciadas como la estación de bomberos.

Sin embargo, “pensamos que estas medidas pueden perfeccionarse. La AU está preparando propuestas para buscar cómo mejorar las contingencias que contribuyan a bajar los costos de operación”.

Con el retorno a la nueva normalidad en la zona franca, Chen asegura que será imprescindible “que los costos se mantengan al mínimo y por un periodo de tiempo aún difícil de predecir”. 

“Necesitamos que cada persona que viaje de placer o de negocios quiera venir a Panamá, que los latinoamericanos que antes iban a China a comprar, ahora vengan con más frecuencia a Panamá. Necesitamos que la mayor cantidad de productos que algún consumidor en Latinoamérica compre, haya pasado por Panamá y en especial por nuestra Zona Libre de Colón”, sostuvo.

Chen dijo estar claro que lo anterior generará empleos y riquezas para el país. “Para que eso ocurra, debemos bajar los costos y ser eficientes. Las personas y las cargas son como el agua, van por la ruta de menos resistencia. Los costos de operación de la zona libre, los controles aduaneros equivocados y la burocracia crean resistencia”.

Propuso al Gobierno ofrecer incentivos fiscales para fortalecer a las empresas establecidas y atraer a nuevas con estímulos en las claves de operaciones.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Para el nuevo presidente de la AU, hay que seguir buscando medidas para bajar los costos de alquileres de las concesiones de terrenos, ampliar la gama de actividades permitidas, facilitar los canales de ventas al detalle e indudablemente el comercio electrónico.

“Hay que hacer un trabajo conjunto para para mejorar la imagen del país para que nos saquen de las listas grises. Presionar al Gobierno Colombiano para que nos eliminen las barreras aduaneras que discriminan y violan las normas de la OMC. Hay que lograr que la industria de seguros reconsidere los altos costos de las primas, que sin fundamento lógico castigan a todas las empresas por igual”, sostuvo.

Chen dijo no estar de acuerdo con los que piensan que el modelo de negocio de la Zona Libre está desgastado; aunque sí aclaró “tenemos que reinventarnos, les digo que no nos comparen, pues los usuarios de la Zona Libre de Colón, desde que tengo memoria, siempre se adaptan a los cambios geopolíticos, cambios en los comportamientos de consumo, cambios a los controles de blanqueo de capitales y cambios a innovación de tecnologías”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los principales desafíos a enfrentar manifestó la urgente necesidad de invertir en E-Commerce. “Hace falta una plataforma virtual, un E-Commerce Market Place que sea la versión virtual de lo que es la Zona Libre de Colón.  Necesitamos que las normas aduaneras, los procesos y costos de operación de la Zona Libre, nos ayuden a enfrentar esas adaptaciones con mayor velocidad y eficiencia para que juntos vayamos hacia un crecimiento económico y sostenible para beneficio de todos”.

Adicionalmente, considera que la zona franca requiere hacer promoción internacional. “Para los que tengan un producto que vender y para los que tengan un producto que comprar. Este es el lugar de encuentro. Todos los países de nuestra región, incluyendo el nuestro tienen un entidad de gobierno que promueve sus exportaciones. Hay que darles incentivos para que vengan a establecer su centro de distribución y comercialización en Zona Libre. Si hay productos para vender, habrá gente para comprar”.

Edwin Chen, lo acompañan en la Primera y Segunda Vice presidencia  Marcos Tellez y Víctor Valdivieso respectivamente. Como Secretario Walid Fares y Emad Adel Hammoud como Tesorero, entre otros Directores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En ambos casos se dieron los trámites correspondientes.

¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lotería Fiscal ha sido un éxito

Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Dolly Parton (Reino Unido, Estados Unidos). Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".