Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Vale la pena invertir dinero en ese anhelado condominio?

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Vale la pena invertir dinero en ese anhelado condominio?

Publicado 2007/06/15 23:00:00
  • Roberto N Méndez

El factor de riesgo país, que es cercano a 1.5%, podría llegar a una tasa mínima de 13, 5%.

DURANTE los últimos años se desató en Panamá y en Estados Unidos una avalancha de construcciones de apartamentos tipo condominios y también de movidas especulativas en torno a los mismos.
Algunas personas podrían estar preguntándose si vale la pena adquirir un condominio con la idea de arrendarlo a otras personas, como podría ser un ejecutivo extranjero interesados en Panamá. ¿Qué factores debe tomar en cuenta para sustentar su decisión?
Lo primero que debe saber es cuánto exige usted ganar de una inversión en el sector bienes raíces de Panamá. Si la "tasa mínima libre de riesgo", que podemos deducir a partir del interés que paga un depósito a plazo fijo en Panamá, está entre 5 o 6%, entonces usted necesariamente exigiría una "prima" o margen adicional a dicha cifra, para compensar su riesgo.
Tomando como referencia el mercado de capitales de Norteamérica, en el sector bienes raíces el factor de riesgo beta se acerca a 1.13, lo que llevaría a que su tasa de rendimiento mínima aceptable, calculada bajo el modelo de "valuación de activos de capital", sería 6% + (11% - 6%) x 1.13 > 12%.
A ésta habría que agregarle el factor de riesgo país, que es actualmente cercano a 1, 5%, para llegar a una tasa mínima aceptable de 13, 5%.
Supongamos, además, que se trata de un condominio en el sector de San Francisco, que tiene un área de 200 metros cuadrados; que el mismo se vende a $1, 000 el metro (para un total de $200, 000); que usted lo financiaría totalmente con capital propio; que sus gastos de manejo mensuales (incluyendo seguros) son un promedio de $200 (o sea, $1, 200 por año); que el cargo por depreciación (calculada en línea recta a 30 años) es de $6, 667 por año; que el impuesto de inmueble es 6% por año; que el impuesto sobre la renta es 30%; y que usted piensa que puede vender el condominio y obtener, después de impuestos, $300, 000 al final del décimo año.
¿Cuánto tendría usted que cobrar de alquiler para lograr una tasa de rendimiento como la indicada, es decir, de 13.5% anual, partiendo del resto de los gastos mencionados?
La tasa interna de rendimiento se define como aquella a la cual el valor presente o "actual" neto (VPN o "VAN") es igual a cero.
Para obtener el VPN usted debe proyectar el estado de resultados y luego el flujo de caja para los diez años de inversión.
Colocando los datos aquí mencionados en una hoja de cálculo, y modelando por el método de las "aproximaciones sucesivas", llego a un valor presente neto cercano a cero cuando el alquiler por el apartamento es de $2, 910 mensuales.
Solamente si usted logra alquilar el apartamento a esa suma, obtendría usted un rendimiento de 13, 5% por año.
¿Es viable lograr alquilar ese condominio a esa suma hoy, en Panamá?
Solamente un conocedor del ramo de los bienes raíces panameño podría contestarle esa pregunta.
  • La tasa interna de rendimiento se define como aquella a la cual el valor presente o "actual" neto (VPN o "VAN") es igual a cero.

  • Para obtener el VPN usted debe proyectar el estado de resultados y luego el flujo de caja para los diez años de inversión.

  • Solamente si usted logra alquilar un apartamento a una suma razonable, obtendría un rendimiento de 13, 5% por año.


(*) El autor es profesor de la Universidad de Panamá y socio de "Consultores del Istmo"
consultoresdelistmo@lycos.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".