Valores Bavaria pierde 208 millones de dólares
Publicado 2000/04/01 00:00:00
- Manila
El principal grupo empresarial colombiano, "Valores Bavaria", registró pérdidas por 208 millones de dólares durante 1999, informó ayer su presidente, Andrés Obregón, al presentar el balance anual a la asamblea de accionistas.
Obregón dijo que los esfuerzos de capitalización de los accionistas del grupo empresarial y las utilidades de las compañías del sector petroquímico "no fueron suficientes para absorber las pérdidas que registraron casi todas las empresas de ese conglomerado".
El directivo destacó la operación de la empresa de telefonía celular Celumóvil que arrojó las mayores pérdidas, 235 millones de dólares, debido especialmente a la diferencia cambiaria que afecta a los pasivos financieros.
Agregó que otras empresas del conglomerado, como la aerolínea Avianca mostraron pérdidas por 64 millones de dólares, mientras que las de Americatel (servicios de telecomunicaciones) llegaron a 10 millones de dólares.
Lenis indicó que por el contrario empresas del sector petroquímico como Propilco, obtuvieron utilidades por 3 millones de dólares.
Finalmente informó que la empresa aérea SAM limitará sus operaciones a vuelos regionales en aviones más pequeños y que por lo mismo, la flota de aviones con la que contaba fue devuelta.
Obregón dijo que los esfuerzos de capitalización de los accionistas del grupo empresarial y las utilidades de las compañías del sector petroquímico "no fueron suficientes para absorber las pérdidas que registraron casi todas las empresas de ese conglomerado".
El directivo destacó la operación de la empresa de telefonía celular Celumóvil que arrojó las mayores pérdidas, 235 millones de dólares, debido especialmente a la diferencia cambiaria que afecta a los pasivos financieros.
Agregó que otras empresas del conglomerado, como la aerolínea Avianca mostraron pérdidas por 64 millones de dólares, mientras que las de Americatel (servicios de telecomunicaciones) llegaron a 10 millones de dólares.
Lenis indicó que por el contrario empresas del sector petroquímico como Propilco, obtuvieron utilidades por 3 millones de dólares.
Finalmente informó que la empresa aérea SAM limitará sus operaciones a vuelos regionales en aviones más pequeños y que por lo mismo, la flota de aviones con la que contaba fue devuelta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.