economia

Varela genera falsa crisis financiera en Tocumen S.A.

“Hemos visto que la administración de Juan Carlos Varela, lo que quiere hacer es desprestigiar todo lo que hizo la administración de Ricardo Martinelli y están cuestionando todo lo que se ha hecho”....

Rafael Berrocal (Rberrocal@epasa.com) - Actualizado:

Varela genera falsa crisis financiera en Tocumen S.A.

Activos1,052 millones de dólares fueron los activos en 2013, frente a los 433 millones de dólares que tenía Tocumen S.A. en 2009.

“Hemos visto que la administración de Juan Carlos Varela, lo que quiere hacer es desprestigiar todo lo que hizo la administración de Ricardo Martinelli y están cuestionando todo lo que se ha hecho”, así respondió ayer el exministro de Economía Frank de Lima a los señalamientos de que ahora el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. no cuenta con los recursos financieros para terminar la construcción de la Terminal Sur.

Versión impresa

En los cinco años de la gestión Martinelli, los ingresos y activos de Tocumen S.A. se duplicaron. La facturación en 2009 era de $62 millones y en 2013 cerró en $134 millones, mientras que los activos pasaron de $433 millones a $1,052 millones.

El nuevo administrador de Tocumen S.A., Joseph Fidanque, no solo habla de problemas financieros, sino también de modificaciones posteriores –solicitadas por el nuevo gobierno– en la construcción de la nueva terminal, cuyo costo sería de $100 millones adicionales al contrato inicial de $679 millones. Ello guarda relación con una serie de cambios que la aerolínea Copa busca ahora, con esta nueva administración, introducir en el diseño de la firma inglesa Foster & Panthers para cubrir sus necesidades.

“No tenemos el pago que debemos hacerle a la contratista, correspondiente a 2014 y 2015”, dijo Fidanque a un medio de comunicación, sin reconocer que en 2013, el Grupo Waked International S.A. y Motta habían llegado a un acuerdo con Tocumen S.A. para adelantarle $80 millones por la renovación de su concesión. El acuerdo fue suspendido por una orden de Juan Carlos Varela antes de asumir como mandatario.

De Lima indicó que la nueva terminal de Tocumen se sacó a licitación –que fue ganada por Odebrecht en 2012– con un plan de financiamiento completo que en parte fue paralizado por el propio Juan Carlos Varela antes de asumir como presidente.

“Nosotros llevamos adelante la licitación e inicio de la construcción de la nueva terminal, que en parte se financió con una emisión de bonos que hizo Tocumen S.A. por $650 millones y dentro del prospecto de esa emisión que se hizo por medio de la bolsa, 200 millones estaban destinados al pago del contratista. El resto se iba a financiar con el flujo operativo que genera Tocumen S.A. y con los derechos a llaves de la terminal nueva”, explicó De Lima.

Solo los derechos de llave en mano de las nuevas áreas comerciales de la nueva terminal le van a generar a Tocumen S.A. más de $500 millones, ya que son alrededor de 8,000 metros cuadrados destinados a esta actividad.

Acuerdo

Pero el plan de la administración Martinelli contemplaba otras alternativas.

En 2013, Tocumen S.A. había llegado a un acuerdo con el grupo Motta y Waked para la renovación de las concesiones de dutty free y electrónica de la terminal actual, las cuales vencen en 2017, lo que le inyectaría al aeropuerto 80 millones de dólares adicionales para el pago de la Terminal Sur.

El acuerdo entre ambos grupos consistía en una renovación de la concesión por 10 años a partir de 2017 hasta 2027, a cambio de 80 millones pagaderos 40 millones en 2014 y 40 millones en 2015. En Junta Directiva de Tocumen S.A. se aprobó que esos dineros serían destinados exclusivamente al pago de la constructora.

“En conversaciones que tuvimos con ambos grupos, nos informaron que en ese momento, el presidente electo Varela los contactó y les pidió que esa renovación no fuera firmada hasta después del 1 de julio, y de allí no sabemos por qué esto no se ha firmado, ya que era un ingreso que tenían ya garantizado”, señaló De Lima.

Paralelo a esto, el grupo Waked había obtenido la renovación de su concesión para venta de electrónicos a cambio de $9 millones, a pagar 50% en 2014 y el otro 50% en 2015.

“Nos llama la atención que se diga que no hay flujo cuando nosotros dejamos los mecanismos y las fórmulas para conseguir estos dineros”, dijo De Lima.

El exministro también recordó que Copa Airlines buscó introducir cambios al diseño licitado de la nueva terminal, elaborado por una de las firmas de arquitecto de mayor renombre internacional en el campo de la aeronáutica.

“Recuerdo que cuando se inició el proceso de construcción se hacían reuniones tripartitas, Tocumen S.A., el contratista y Copa Airlines por ser el mayor usuario del aeropuerto. Copa Airlines quería algunas cosas que no necesariamente era buenas para Tocumen S.A., porque no todo lo que es bueno para esta aerolínea es bueno para Tocumen S.A.”, aseveró el exministro De Lima.

Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook