economia

Varela genera falsa crisis financiera en Tocumen S.A.

“Hemos visto que la administración de Juan Carlos Varela, lo que quiere hacer es desprestigiar todo lo que hizo la administración de Ricardo Martinelli y están cuestionando todo lo que se ha hecho”....

Rafael Berrocal (Rberrocal@epasa.com) - Actualizado:

Varela genera falsa crisis financiera en Tocumen S.A.

Activos1,052 millones de dólares fueron los activos en 2013, frente a los 433 millones de dólares que tenía Tocumen S.A. en 2009.

“Hemos visto que la administración de Juan Carlos Varela, lo que quiere hacer es desprestigiar todo lo que hizo la administración de Ricardo Martinelli y están cuestionando todo lo que se ha hecho”, así respondió ayer el exministro de Economía Frank de Lima a los señalamientos de que ahora el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. no cuenta con los recursos financieros para terminar la construcción de la Terminal Sur.

Versión impresa

En los cinco años de la gestión Martinelli, los ingresos y activos de Tocumen S.A. se duplicaron. La facturación en 2009 era de $62 millones y en 2013 cerró en $134 millones, mientras que los activos pasaron de $433 millones a $1,052 millones.

El nuevo administrador de Tocumen S.A., Joseph Fidanque, no solo habla de problemas financieros, sino también de modificaciones posteriores –solicitadas por el nuevo gobierno– en la construcción de la nueva terminal, cuyo costo sería de $100 millones adicionales al contrato inicial de $679 millones. Ello guarda relación con una serie de cambios que la aerolínea Copa busca ahora, con esta nueva administración, introducir en el diseño de la firma inglesa Foster & Panthers para cubrir sus necesidades.

“No tenemos el pago que debemos hacerle a la contratista, correspondiente a 2014 y 2015”, dijo Fidanque a un medio de comunicación, sin reconocer que en 2013, el Grupo Waked International S.A. y Motta habían llegado a un acuerdo con Tocumen S.A. para adelantarle $80 millones por la renovación de su concesión. El acuerdo fue suspendido por una orden de Juan Carlos Varela antes de asumir como mandatario.

De Lima indicó que la nueva terminal de Tocumen se sacó a licitación –que fue ganada por Odebrecht en 2012– con un plan de financiamiento completo que en parte fue paralizado por el propio Juan Carlos Varela antes de asumir como presidente.

“Nosotros llevamos adelante la licitación e inicio de la construcción de la nueva terminal, que en parte se financió con una emisión de bonos que hizo Tocumen S.A. por $650 millones y dentro del prospecto de esa emisión que se hizo por medio de la bolsa, 200 millones estaban destinados al pago del contratista. El resto se iba a financiar con el flujo operativo que genera Tocumen S.A. y con los derechos a llaves de la terminal nueva”, explicó De Lima.

Solo los derechos de llave en mano de las nuevas áreas comerciales de la nueva terminal le van a generar a Tocumen S.A. más de $500 millones, ya que son alrededor de 8,000 metros cuadrados destinados a esta actividad.

Acuerdo

Pero el plan de la administración Martinelli contemplaba otras alternativas.

En 2013, Tocumen S.A. había llegado a un acuerdo con el grupo Motta y Waked para la renovación de las concesiones de dutty free y electrónica de la terminal actual, las cuales vencen en 2017, lo que le inyectaría al aeropuerto 80 millones de dólares adicionales para el pago de la Terminal Sur.

El acuerdo entre ambos grupos consistía en una renovación de la concesión por 10 años a partir de 2017 hasta 2027, a cambio de 80 millones pagaderos 40 millones en 2014 y 40 millones en 2015. En Junta Directiva de Tocumen S.A. se aprobó que esos dineros serían destinados exclusivamente al pago de la constructora.

“En conversaciones que tuvimos con ambos grupos, nos informaron que en ese momento, el presidente electo Varela los contactó y les pidió que esa renovación no fuera firmada hasta después del 1 de julio, y de allí no sabemos por qué esto no se ha firmado, ya que era un ingreso que tenían ya garantizado”, señaló De Lima.

Paralelo a esto, el grupo Waked había obtenido la renovación de su concesión para venta de electrónicos a cambio de $9 millones, a pagar 50% en 2014 y el otro 50% en 2015.

“Nos llama la atención que se diga que no hay flujo cuando nosotros dejamos los mecanismos y las fórmulas para conseguir estos dineros”, dijo De Lima.

El exministro también recordó que Copa Airlines buscó introducir cambios al diseño licitado de la nueva terminal, elaborado por una de las firmas de arquitecto de mayor renombre internacional en el campo de la aeronáutica.

“Recuerdo que cuando se inició el proceso de construcción se hacían reuniones tripartitas, Tocumen S.A., el contratista y Copa Airlines por ser el mayor usuario del aeropuerto. Copa Airlines quería algunas cosas que no necesariamente era buenas para Tocumen S.A., porque no todo lo que es bueno para esta aerolínea es bueno para Tocumen S.A.”, aseveró el exministro De Lima.

Más Noticias

Sociedad Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Sociedad Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Economía Panamá consolida su posicionamiento como 'hub' energético estratégico regional

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Aldea global Panamá presentó ante la Asamblea de la ONU dos apuestas para proteger la biodiversidad

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Mundo Bukele: el mandatario no fue a la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 27 de septiembre

Deportes Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real Madrid

Provincias Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

Variedades Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Provincias MinsaCapsi de Volcán cerrará temporalmente desde este viernes por la instalación de un generador

Sociedad Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Provincias Presentan proyecto de ley para proteger la Semana Santa Viviente de Pesé

Sociedad Mulino defiende en la ONU la neutralidad del Canal de Panamá y gestión en manos panameñas

Suscríbete a nuestra página en Facebook