economia

Venezuela asegura tener un plan B si EE.UU. decide no comprarle más crudo

El país suramericano vende alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, de los cuales aproximadamente 870,000 barriles entre crudo y productos son destinados a EE.UU.

Caracas (EFE) / @PanamaAmerica - Publicado:

Venezuela asegura tener un plan B si EE.UU. decide no comprarle más crudo

El ministro de Petróleo de Venezuela, Asdrubal Chávez, afirmó ayer que el país está preparado para responder en caso de que Estados Unidos decida implementar medidas en contra de la industria petrolera del país.

Versión impresa

Estamos preparados, tenemos nuestros planes correspondientes para responder a cualquier acción que ellos (EE.UU.) puedan tomar en materia petrolera, dijo el ministro venezolano en una entrevista publicada por el portal Hoy Venezuela.

Chávez se refería a un decreto del pasado 9 de marzo, en el que EE.UU. declaró una emergencia nacional por la amenaza inusual y extraordinaria que, a su juicio, representa la situación actual en Venezuela y aprobó además sanciones a varios funcionarios venezolanos.

Sin embargo, el gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, descartó la posibilidad de que ese país, principal comprador del crudo venezolano, aplique sanciones al sector petrolero de Venezuela.

Chávez afirmó que la industria venezolana, que genera la mayoría de ingresos del país, está preparada para migrar a otros mercados en caso de que EE.UU. decida aplicar sanciones en su contra.

Nosotros seguimos suministrando nuestros crudos y productos al mercado estadounidense como siempre lo hemos hecho, pero, tomando siempre en consideración que en cualquier momento ellos pueden tomar alguna medida y nosotros estaríamos preparados para responder a esa medida y colocar nuestros productos en otros mercados, dijo.

El ministro de Petróleo dijo que el decreto firmado por Obama le da amplia potestad al Gobierno estadounidense para tomar cualquier medida, entre las que, según Chávez, podrían decidir dejar de recibir crudo y producto de Venezuela como medida de presión.

Nosotros estamos preparados para afrontarlo, insistió.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, de los cuales aproximadamente 870,000 barriles entre crudo y productos son destinados a EE.UU. que es, junto a China, el principal consumidor de crudo venezolano.

La cesta venezolana, que se cotiza actualmente en 47.91 dólares por barril, proporciona más del 90% de las divisas que recibe el país y la mitad de los ingresos del presupuesto fiscal, calculado para 2015 con un precio del barril de 60 dólares.

Por su parte, las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 9.6 millones de barriles la semana pasada, un 2.1% más que la anterior, y se situaron en 458.5 millones, informó ayer el Departamento de Energía.

De este modo, los inventarios superaron de nuevo el nivel más alto de reservas de petróleo desde la década de 1930, precisó el informe oficial. En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7,234 millones de barriles.

Cifras

9.6 millones de barriles creció la reserva de petróleo de EE.UU. la semana pasada.$47.91 es la cotización actual del crudo venezolano, lo que es la principal fuente de ingresos de este país.7,234 millones de barriles de crudo importa diariamente EE.UU.
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook