economia

Venezuela asegura tener un plan B si EE.UU. decide no comprarle más crudo

El país suramericano vende alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, de los cuales aproximadamente 870,000 barriles entre crudo y productos son destinados a EE.UU.

Caracas (EFE) / @PanamaAmerica - Publicado:

El ministro de Petróleo de Venezuela, Asdrubal Chávez, afirmó ayer que el país está preparado para responder en caso de que Estados Unidos decida implementar medidas en contra de la industria petrolera del país.

Versión impresa

Estamos preparados, tenemos nuestros planes correspondientes para responder a cualquier acción que ellos (EE.UU.) puedan tomar en materia petrolera, dijo el ministro venezolano en una entrevista publicada por el portal Hoy Venezuela.

Chávez se refería a un decreto del pasado 9 de marzo, en el que EE.UU. declaró una emergencia nacional por la amenaza inusual y extraordinaria que, a su juicio, representa la situación actual en Venezuela y aprobó además sanciones a varios funcionarios venezolanos.

Sin embargo, el gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, descartó la posibilidad de que ese país, principal comprador del crudo venezolano, aplique sanciones al sector petrolero de Venezuela.

Chávez afirmó que la industria venezolana, que genera la mayoría de ingresos del país, está preparada para migrar a otros mercados en caso de que EE.UU. decida aplicar sanciones en su contra.

Nosotros seguimos suministrando nuestros crudos y productos al mercado estadounidense como siempre lo hemos hecho, pero, tomando siempre en consideración que en cualquier momento ellos pueden tomar alguna medida y nosotros estaríamos preparados para responder a esa medida y colocar nuestros productos en otros mercados, dijo.

El ministro de Petróleo dijo que el decreto firmado por Obama le da amplia potestad al Gobierno estadounidense para tomar cualquier medida, entre las que, según Chávez, podrían decidir dejar de recibir crudo y producto de Venezuela como medida de presión.

Nosotros estamos preparados para afrontarlo, insistió.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, de los cuales aproximadamente 870,000 barriles entre crudo y productos son destinados a EE.UU. que es, junto a China, el principal consumidor de crudo venezolano.

La cesta venezolana, que se cotiza actualmente en 47.91 dólares por barril, proporciona más del 90% de las divisas que recibe el país y la mitad de los ingresos del presupuesto fiscal, calculado para 2015 con un precio del barril de 60 dólares.

Por su parte, las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 9.6 millones de barriles la semana pasada, un 2.1% más que la anterior, y se situaron en 458.5 millones, informó ayer el Departamento de Energía.

De este modo, los inventarios superaron de nuevo el nivel más alto de reservas de petróleo desde la década de 1930, precisó el informe oficial. En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7,234 millones de barriles.

Cifras

9.6 millones de barriles creció la reserva de petróleo de EE.UU. la semana pasada.$47.91 es la cotización actual del crudo venezolano, lo que es la principal fuente de ingresos de este país.7,234 millones de barriles de crudo importa diariamente EE.UU.
Más Noticias

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook