Skip to main content
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela será eje de Parmalat en América Latina

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela será eje de Parmalat en América Latina

Publicado 2004/04/17 23:00:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La filial venezolana de la agroalimentaria italiana Parmalat, afectada por un millonario escándalo financiero, será el eje de sus operaciones en América Latina junto a Colombia y Nicaragua, aseguró su nuevo presidente en el país, Carlos Frau.
Frau dijo que Parmalat utilizará a esos tres países como puntales para la venta de sus productos clave de lácteos y bebidas en la región, en detrimento de sus unidades en Argentina, México, Uruguay y Paraguay que -recordó- "serán vendidas o liquidadas".
"El plan define como estratégico a Venezuela, Colombia y Nicaragua. De todo el grupo que Parmalat tenía vamos a tener tres países en Centro y Sudamérica. En Norteamérica tenemos a Canadá", explicó el ejecutivo, citado este sábado por el diario El Universal.
Recientemente designado presidente en Venezuela, Frau señaló que para Parmalat, la filial venezolana es "estratégica" para mantener la presencia de sus productos en el mercado latinoamericano.
"Venezuela lleva años siendo estratégica en todos los planos de nuestro negocio. Es por ello que no nos vamos", sostuvo el directivo.
Sobre la filial de Brasil, sobre la que Parmalat retomó el control en marzo luego de dos meses de intervención judicial, dijo que la nueva dirección de la agroalimentaria en Italia aún no ha tomado una decisión sobre la misma.
Parmalat posee siete fábricas activas en Venezuela, que emplean a 2.500 trabajadores directos y abastece al 35% del mercado local de leche en polvo y 30% de leche pasteurizada.
El Panamá América intentó recabar las impresiones de Fernando Gracia Ministro de Salud, pero las diligencias fueron infructuosas.
Es una enfermedad que puede evolucionar durante la pubertad de los animales encontrándose en algún momento bovinos reactores que producen bacterias del género Brucella, las cuales se transmiten al hombre por exposición profesional con animales domésticos o la ingesta de productos lácteos.
Hasta el momento se reconocen 6 especies diferentes, aunque sólo 4 producen enfermedades humanas, siendo tres las mas frecuentes: Brucella abortus, B. suis y B. melitensis, transmitidas respectivamente, por las vacas, los cerdos y las ovejas o cabras.
El hombre puede adquirir la enfermedad accidentalmente, como huésped secundario, pero la transmisión de persona a persona es excepcional, como también lo son vía la placentaria o la lactancia.
La infección se adquiere por inoculación conjuntival,inhalación y por vía cutánea y la digestiva.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".