Venezuela será eje de Parmalat en América Latina
Publicado 2004/04/17 23:00:00
- Estados Unidos
La filial venezolana de la agroalimentaria italiana Parmalat, afectada por un millonario escándalo financiero, será el eje de sus operaciones en América Latina junto a Colombia y Nicaragua, aseguró su nuevo presidente en el país, Carlos Frau.
Frau dijo que Parmalat utilizará a esos tres países como puntales para la venta de sus productos clave de lácteos y bebidas en la región, en detrimento de sus unidades en Argentina, México, Uruguay y Paraguay que -recordó- "serán vendidas o liquidadas".
"El plan define como estratégico a Venezuela, Colombia y Nicaragua. De todo el grupo que Parmalat tenía vamos a tener tres países en Centro y Sudamérica. En Norteamérica tenemos a Canadá", explicó el ejecutivo, citado este sábado por el diario El Universal.
Recientemente designado presidente en Venezuela, Frau señaló que para Parmalat, la filial venezolana es "estratégica" para mantener la presencia de sus productos en el mercado latinoamericano.
"Venezuela lleva años siendo estratégica en todos los planos de nuestro negocio. Es por ello que no nos vamos", sostuvo el directivo.
Sobre la filial de Brasil, sobre la que Parmalat retomó el control en marzo luego de dos meses de intervención judicial, dijo que la nueva dirección de la agroalimentaria en Italia aún no ha tomado una decisión sobre la misma.
Parmalat posee siete fábricas activas en Venezuela, que emplean a 2.500 trabajadores directos y abastece al 35% del mercado local de leche en polvo y 30% de leche pasteurizada.
El Panamá América intentó recabar las impresiones de Fernando Gracia Ministro de Salud, pero las diligencias fueron infructuosas.
Es una enfermedad que puede evolucionar durante la pubertad de los animales encontrándose en algún momento bovinos reactores que producen bacterias del género Brucella, las cuales se transmiten al hombre por exposición profesional con animales domésticos o la ingesta de productos lácteos.
Hasta el momento se reconocen 6 especies diferentes, aunque sólo 4 producen enfermedades humanas, siendo tres las mas frecuentes: Brucella abortus, B. suis y B. melitensis, transmitidas respectivamente, por las vacas, los cerdos y las ovejas o cabras.
El hombre puede adquirir la enfermedad accidentalmente, como huésped secundario, pero la transmisión de persona a persona es excepcional, como también lo son vía la placentaria o la lactancia.
La infección se adquiere por inoculación conjuntival,inhalación y por vía cutánea y la digestiva.
Frau dijo que Parmalat utilizará a esos tres países como puntales para la venta de sus productos clave de lácteos y bebidas en la región, en detrimento de sus unidades en Argentina, México, Uruguay y Paraguay que -recordó- "serán vendidas o liquidadas".
"El plan define como estratégico a Venezuela, Colombia y Nicaragua. De todo el grupo que Parmalat tenía vamos a tener tres países en Centro y Sudamérica. En Norteamérica tenemos a Canadá", explicó el ejecutivo, citado este sábado por el diario El Universal.
Recientemente designado presidente en Venezuela, Frau señaló que para Parmalat, la filial venezolana es "estratégica" para mantener la presencia de sus productos en el mercado latinoamericano.
"Venezuela lleva años siendo estratégica en todos los planos de nuestro negocio. Es por ello que no nos vamos", sostuvo el directivo.
Sobre la filial de Brasil, sobre la que Parmalat retomó el control en marzo luego de dos meses de intervención judicial, dijo que la nueva dirección de la agroalimentaria en Italia aún no ha tomado una decisión sobre la misma.
Parmalat posee siete fábricas activas en Venezuela, que emplean a 2.500 trabajadores directos y abastece al 35% del mercado local de leche en polvo y 30% de leche pasteurizada.
El Panamá América intentó recabar las impresiones de Fernando Gracia Ministro de Salud, pero las diligencias fueron infructuosas.
Es una enfermedad que puede evolucionar durante la pubertad de los animales encontrándose en algún momento bovinos reactores que producen bacterias del género Brucella, las cuales se transmiten al hombre por exposición profesional con animales domésticos o la ingesta de productos lácteos.
Hasta el momento se reconocen 6 especies diferentes, aunque sólo 4 producen enfermedades humanas, siendo tres las mas frecuentes: Brucella abortus, B. suis y B. melitensis, transmitidas respectivamente, por las vacas, los cerdos y las ovejas o cabras.
El hombre puede adquirir la enfermedad accidentalmente, como huésped secundario, pero la transmisión de persona a persona es excepcional, como también lo son vía la placentaria o la lactancia.
La infección se adquiere por inoculación conjuntival,inhalación y por vía cutánea y la digestiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.