economia

Venta de automóviles nuevos cae un 13.8%

Con esta baja, los más golpeados son las empresas dedicadas a la venta de autos.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:

Venta de automóviles nuevos cae un 13.8%

Con una caída del -13.8% en el renglón de automóviles nuevos  cerró el mes de noviembre de 2017, según informes de la Contraloría General de la República (CGR).

Versión impresa

Octubre fue el mes donde se registró la mayor cantidad de automóviles nuevos inscritos en Panamá durante este año 2017 con un total de 6,899 vehículos nuevos en las calles, pero noviembre fue el más bajo con un movimiento de 3,556 movimientos.

Entre enero y noviembre del presente año se dieron 52,969 nuevos registros de carros nuevos, marcando el año más bajo en comparación a los últimos tres años. En 2016 se registraron 61,455; para 2015 fueron 59,521 y para 2014 se registraron 55,398 en el mismo periodo de tiempo.

En el desglose de meses, noviembre registró la caída más fuerte en comparación a las estadísticas del año pasado, con -20.6% y mayo, que el mejor mes, también tuvo un déficit de -1.1%, afectando los negocios de los distribuidores de automóviles en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Importadores de autos y agencias miden fuerzas

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos sigue cayendo en Panamá

A pesar de la baja economía en el tema de automóviles nuevos, los vehículos que más se vendieron en el país fueron los sedán, coupe y camionetas, con 20,213, registrando una baja de -21.7% con referencia a 2016 cuando se vendieron 25,816.

En el segundo renglón de venta quedaron los SUV'S, que son autos todo camino con aspecto de todo terreno y alma de ciudad. Fueron los únicos modelos que registraron un aumento en referencia a los últimos tres años, con una venta de 18,254 en 2017; 18,099 en 2016 y 16,169 para 2015.

Los autos estilo SUV'S se mantuvo positivo con un porcentaje de 0.9 en crecimiento para este año, siendo agosto el mes con mayor venta (8.2%).

El otro vehículo cotizado en Panamá fue el pickup que registró una venta e inscripción de 7,387 vehículos, un -19.7% en comparación a 2016 cuando se movieron 9,204 autos. El mejor mes de venta fue mayo cuando marcó -0.6% en diferencia a 2016.

Entre los autos de lujos para este año que termina hoy se vendieron 2,241; mientras que los minivans registraron 953; los paneles 918; buses 1,096 y camiones 1,591, todas registrando bajas en sus ventas y posterior inscripción.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook