economia

Ventas de autos cerrarán el año con una caída del 60%

Distribuidores de autos en Panamá no esperan recuperarse este año, tras 7 meses de inactividad económica por la pandemia de coronavirus.

Yessika Valdes | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los distribuidores de autos solo lograron colocar en los primeros diez meses del año 17 mil 762 unidades nuevas en el mercado panameño, una caída de 56% frente a las ventas de 2019 cuando registraron 40 mil 900.

Las ventas de automóviles nuevos en Panamá podrían cerrar este año con 22 mil unidades en la calle, lo que supone un descenso de 60% en comparación a los 47,866 vehículos vendidos el año pasado. Sería su peor momento en los últimos 20 años.

Versión impresa

Los distribuidores de autos solo lograron colocar en los primeros diez meses del año 17 mil 762 unidades nuevas en el mercado panameño, una caída de 56% frente a las ventas de 2019 cuando registraron 40 mil 900.

Gustavo de Lucca, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap), indicó que con la pandemia proyectan una reducción importante en las ventas generalizadas para este año. La proyección es que se vendan aproximadamente 22 mil carros nuevos cuando el año pasado fueron 47 mil 866 unidades.

El presidente de Adap manifestó que la crisis sanitaria y económica generada por la COVID-19 llegó en un momento en el que el sector venía registrando una desaceleración desde hace tres años. En diciembre de 2019 la industria registraba una caída del 28%, y ahora esta situación le pone mucha más presión a las estructuras de los negocios.

De Lucca consideró que una vez se reactive la economía, la industria de autos podría recuperarse entre 18 a 24 meses.

"La industria va de la mano con el crecimiento económico del país y en los últimos tres años el sector decreció", señaló.

De Luca agregó que aproximadamente unas 2 mil 500 personas están dentro de la industria de autos (venta de autos, talleres, autor-repuestos), de los cuales en su mayoría han sido reintegrado a su trabajo, luego que el Ministerio de Salud diera la autorización para que volvieran a operar.

Añadió que las proporciones de las ventas en términos de segmentos se ha mantenido muy similar, lo que se ha caído es el volumen a nivel general. Ocho de las nueve clases de autos registraron bajas ventas en comparación al año anterior.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón: 'No podemos volver al confinamiento, o nos morimos de hambre o de COVID'

Economistas y la propia industria aduce que el factor principal es la crisis de la pandemia.

Las ventas de los automóviles regulares (tipo sedán, coupe y camionetas) cayeron 58.6% al registrar una venta de 5 mil 036 unidades hasta septiembre de 2020 cuando el año pasado fue 12 mil 158. Mientras que, los automóviles de lujo y los SUV'S, cayeron 59.2% al registrar 769 y 5 mil 332 unidades vendidas, respectivamente. El año pasado despacharon 1,883 y 13,067, respectivamente.

Los minivans y minivans pequeños reportaron una caída de 59.2% al totalizar una venta de 266 unidades y en el 2019 fue de 648. Por su parte, los paneles bajaron un 45.2% con 284 unidades colocadas; los pick ups -52.1% con 2,481 unidades vendidas; los buses -47.4% con 236 unidades y los camiones -53.8% al registrar solo 465 productos.

Para los consumidores el vehículo se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincidió con De Lucca que la venta de autos es un indicativo de cómo está la economía.

VEA TAMBIÉN: 'Tu Balboa con Sentido', el nuevo portal de educación financiera

Agregó que en la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica en la que se encuentra miles de panameños que no tiene un empleo o tienen su contrato laboral suspendido.

Industria golpeada

En el 2019 la industria automotriz logró la inscripción de unos 47 mil 866 vehículos nuevos, lo que refleja una caída de 6% en comparación al 2018, cuando se lograron comercializar unas 50 mil 874 unidades.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por tercer año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 14.6% en comparación al 2016, mientras que en el 2018 versus el 2017 la caída fue de un 11.8%.

En tanto, en el 2019 en comparación al 2018 la cifra disminuyó a un 6%.En diciembre de 2019 se vendieron 3 mil 765 autos nuevos, lo que significa una baja de un 24% menos con respecto a diciembre del 2018.

No obstante, en octubre 2019 se vendieron 6 mil 34 vehículos, impulsado por el Panamá Motor Show 2019, luego que se generaran más de $90 millones en transacciones.

La venta de auto es un sector que genera más de mil 500 millones de dólares al año y contribuye de manera crucial a nivel de impuestos en el país, por eso la importancia de discutir las propuestas y medidas que ayuden a reactivar la actividad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook